UNIDAD DIDÁCTICA. 

CASTILLA Y LEÓN: RELIEVE, CLIMA Y POBLACIÓN

 

De manera autónoma vais a trabajar los mismos contenidos vistos a lo largo del trimestre, pero en esta ocasión los que hacen referencia a Castilla y León y que podéis encontrar dentro de la Unidad 15 de vuestro libro.

OBJETIVOS: 

  1. Conocer las características del relieve y los ríos  de Castilla y León
  2. Identificar las características climáticas y reconocer las principales formaciones vegetales de Castilla y León
  3. Conocer y valorar los espacios protegidos de la Comunidad de Castilla y León.
  4. Explicar la distribución territorial de la población castellano leonesa así como los factores naturales que la determinan (natalidad, mortalidad y crecimiento natural)  
  5. Analizar la evolución de la población de Castilla y León a lo largo del siglo XX haciendo especial hincapié en los movimientos migratorios.
  6. Interpretar y elaborar mapas y situar en ellos los principales accidentes geográficos de Castilla y León.
  7. Obtener información geográfica y utilizar diversos medios como los aportados por el buscador de Google o  Youtube, aplicados a la Geografía, como recurso para favorecer la búsqueda, la gestión y el tratamiento de la información.

CONTENIDOS

  1. El Medio Físico de Castilla y León
  1. Relieve e hidrografía
  2. El clima y la vegetación
  3. Los espacios protegidos
  1. La población de Castill y León.
  1. Distribución de la población
  2. Movimiento natural de la población y movimientos migratorios
  3. Estructura de la población

ACTIVIDADES

  1. Realiza en un mapa mudo el mapa que tienes en la página 297 de tu libro e identifica las provincias que integran las principales unidades de relieve. Tienes un mapa mudo de Castilla y León en esta entrada del blog mapas mudos para descargar
  2. Identifica los ríos que atraviesan las capitales de provincia de Castilla y León. ¿son los principales afluentes del río Duero?
  3. Señala dónde se localizan los diferentes climas de Castilla y León y realiza las actividades 4, 5 y 6.
  4. Con la aplicación de Google maps crea un mapa para señalar el recorrido del Río Duero. Para ello utiliza la herramienta dibujar línea y aumenta el tamaño de la misma para que se vea bien sobre el mapa. Localiza el nacimiento y la desembocadura con un marcador de posición y añade otros marcadores de posición con información en las principales núcleos de población que atraviesa (Soria, Aranda de Duero, y Zamora)  Para la realización del mapa puede servirte de gran ayuda esta presentación, elaboración de un mapa usando google maps
  5. En este video de youtube se identifica los espacios naturales de Castilla y León http://www.youtube.com/watch?v=BChgg_dSKiM Escoge tres de ellos y realiza una ficha técnica en un documento de google drive donde aparezca: su localización,  sus rasgos físicos, su vegetación y su fauna. Completa el informe con imágenes que encuentres el el buscador de google imágenes. (http://images.google.es/)
  6.  Realiza las actividades 7, 8, 9, 10 y 11 dedicadas al tema de la población de Castilla y León
  7. Mediante el servicio de google noticias https://news.google.es/ recoge información que haga referencia a la demografía de Castilla y León y a la inmigración en nuestra Comunidad Autónoma.  (Mínimo cuatro noticias)
  8. Para finalizar realiza el  formulario  la población de Castilla y León  que tienes en una entrada del blog formulario

 

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN