ESQUEMA TEMA 2 ESPA I
1.LA NARRACIÓN.
A) Definición:……………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
B) Tipos de narrador…………………………………………………….
……………………………………………………………………………..
C) Estructura de la narración.
-Planteamiento (Principio)
-Nudo (…………….)
-Desenlace (……………….)
2.LA LITERATURA.
A) Definición:
…………………………………………………………………………….
B) Géneros Literarios……………………………………………….
-Narrativa…………………………………………………………….
-Lírica…………………………………………………………………
-Drama……………………………………………………………….
C) Relacionar Autores y Obras:
Don Juan Manuel………………………..
Jorge Manrique………………………….
Garcilaso de la Vega
Quevedo………………
Leandro Fdez de Moratín………
Bécquer………..
Cela……………………
Gabriel García Márquez………
JK.Rowling……
3. LAS VARIEDADES DE LAS LENGUAS.
a)Definición de lengua: La lengua es ………………………………….
…………………………………………………………………………….
b)Lengua Oral / Lengua Escrita
-Se percibe por el oído -
-Comunicación inmediata -
-Lenguaje no verbal (gesto) -
-Espontánea -
c)Estilo Formal / Estilo informal
- -Vocabulario + limitado
- -Repetición de términos
- -Uso de palabras comodín(cosa, esto…)
- -Acortamientos léxicos (profe,mates..)
4. VARIEDADES GEOGRÁFICAS Y NIVELES DE USO.
a) Dialecto: Variaciones ………………………………………….
b) Niveles :
-Culto :El destino es inexorable( )
-Común: profe ( )
-Vulgar: Me he cortao un deo.( )
c) Vulgarismos:
Uso incorrecto de la lengua.
Características.
-Confusión de sonidos: aguelo……..abuelo
-Cambio de posición de un sonido: cocreta …………croqueta
-Pérdida de la consonante final: usté……………usted
-Pérdida de la consonante interior: cortao……….cortado
-Pérdida de una sílaba: ties……………..tienes.
5.PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN DE PALABRAS. (no entra)
Incomodidad abrelatas IVA, UGT,INEM
6. REGLAS DE ACENTUACIÓN. (pág.39)
Fichas 2.5
2.8