Published using Google Docs
abreviado
Updated automatically every 5 minutes

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: 

DÍA

HORARIO

ACTIVIDAD

A CARGO DE:

LUGAR

JUEVES

 12/SEP/13

16:00 hs.

Acreditación

Protocolo.

Salón Municipal

J.M.de Rosas esq. Roca

18:00 hs.

                  Apertura General

Pedro Hugo Tavosnanska. Pte. del  Foro Mercosur Latinoamericano del  Deporte, la Educación Física y la  Recreación

Carlos Mocagatta. Dir. Provincial de Deportes de la Provincia del Neuquén

Antonio Núñez. Secretario de Cultura, Educación y Deportes SMAndes

Serena Gutiérrez. Compañera de Fito Teberna

Maestro Juan Carlos Fernández. Intendente de SMAndes

Apertura Muestra fotográfica y banner:

DEPORTE Y DERECHOS HUMANOS

 Ianina Echodas, Secretaría de Deportes de la Nación

Pablo Freire. Subsecretario de Deportes de SMAndes

19:00 hs.

Orquesta Municipal Latinoamericana Musicantes

Heber Lópaz, Dir. Orquesta Municipal Latinoamericana Musicantes

19:30 hs.

Conferencia:

Los Juegos Tradicionales, Autóctonos y Ancestrales

Fabián Rojas. Ministerio del Deporte. Presentan: “Los Juegos Autóctonos, Ancestrales, Populares y Tradicionales en el Ecuador “

20:00hs.

Conferencia:

La Memoria, la Verdad y la Justicia

Gustavo Jorge Veiga, Periodista de Pagina 12. Presentación del Libro y la  Miniserie  “Deporte, Desaparecidos y Dictadura”. “El deporte durante la dictadura del 76, Atletas y militantes desaparecidos, un compromiso de lucha”.

20:30 hs.

Conferencia:  Las Políticas Públicas y la Democratización

Fernando Blumenkranc. En representación del Senador Samuel Cabanchik. Presenta: “Herramientas para la Democratización del Deporte, un aporte desde la legislación

21:00 hs.

Cena

Organización





VIERNES

13/SEP/13











VIERNES

13/SEP/13



8:00 hs.

Desayuno

Organización

Lugar de alojamiento

10:00 hs.

Actividad para los Colegios Secundarios. Miniserie y Debate:

Deportes, Desaparecidos y Dictadura”.

Gustavo Veiga, periodista de Página 12. Guionista. “El deporte durante la dictadura del 76, Atletas y militantes desaparecidos, un compromiso de lucha”.

Elvira Sánchez, hermana de Miguel Sánchez.  Mabel Menéndez,  Roció Caccavo, Eric Manzanel, Osvaldo Pagnutti, Fernando Pereyra y Andrea Díaz Kelly. Escuela de Educación Media N’7, Ernesto Che Guevara, de Berazategui. Presentan: “Memoria e Identidad, el Arte de Poner el Cuerpo “

Sala Amancay

Centro Cultural COTESMA

Tte. Gral. Roca 1145

10:00 hs.

            Apertura de la Jornada

Miguel Callicur, Subsecretaria de Educación de SMAndes. 

Carlos Curruhuinca, Lonko Filosófico.

Ricardo Peña. Director de Programas de Idioma  y Cultura Mapuche del Consejo Provincial de Educación del Neuquén.

Gimnasio  Municipal “Primeros Pobladores” Barrio El Arenal

10:30 hs.

Actividad:

Jaguar Cuzen, Plafillial, Comicam y Quechukahue

KIMILTUFES. Maestros de idioma de las comunidades

13:00 hs.

Almuerzo

Organización

14:30 hs.

Actividad: 2

Palín, Leftun, Rucatun y Tratrehue

KIMILTUFES. Maestros de idioma de las comunidades

15:00 hs.

Actividad para los Colegios Secundarios.

Miniserie y debate:

 “Deportes, Desaparecidos y Dictadura”. 

Gustavo Veiga, periodista de Página 12. Guionista de la Miniserie “Deportes, Desaparecidos y Dictadura”. Elvira Sánchez, hermana de Miguel Sánchez. 

Mabel Menéndez,  Roció Caccalvo, Eric Manzanel, Osvaldo Pagnutti, Fernando Pereyra y Andrea Díaz Kelly. Escuela de Educación Media N’7, Ernesto Che Guevara, de Berazategui. Presentan   “ Memoria e Identidad, el Arte de Poner el Cuerpo “

Sala Amancay

Centro Cultural COTESMA

Tte. Gral. Roca 1145

15:30 hs.

Actividad 3

Elca Hun, Mauca Millan y Locotun

KIMILTUFES. Maestros de idioma de las comunidades

Gimnasio  Municipal “Primeros Pobladores” Barrio El Arenal

17:00 hs.

Plenario y cierre de la jornada

Ricardo Peña (Director de Programas de Idioma  y Cultura Mapuche, del C.P.E.) y Jose Llanquinao (Coordinador Zona Sur de Idioma y Cultura Mapuche)

17:30 hs.

Merienda

Organización

19:00 hs.

Recorrido por La Pastera, espacio de difusión del pensamiento del Che.

La Pastera, Museo del Che. Con la presencia de Juan Martin Guevara, hermano del Che. Director de la Asociación Civil Por las Huellas del Che.

La Pastera,

 Museo del Che

Sarmiento 501

 esq. Rudecindo Roca

21:00 hs.

Cena

Organización

Escuela Nº134

R. Roca y C. Pérez














SÁBADO

14/SEP/13












SÁBADO

14/SEP/13


















SÁBADO

14/SEP/13

8:00 hs.

Desayuno

Organización

Lugar de alojamiento

9:15 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos  y  Ancestrales  

Mauricio Alejandro Antiman Villagra. Organizacion  ikalama  Lof . Pais:Ngulumapu. Angel Gonzalo Pitrikeo Kayukeo. Organizacion ikalamama Lof. Pais :Ngulumapu. Presentan:”Aukantun, juego ancestral


Escuela Nº134

R. Roca y C. Pérez


















Escuela Nº134

R. Roca y C. Pérez































Escuela Nº134

R. Roca y C. Pérez





























----------------------------------------

       Salón Municipal

J.M.de Rosas esq. Roca


9:15 hs.

Memoria, Verdad y Justicia.

Ana Paredes, León Pagnutti y Lorena Díaz,  Escuela de Educación Media N’7, Ernesto Che Guevara, de Berazategui, Prov. de Bs. As., Presentan: “Forjando Lazos, constituyendo la Asociación La Carrera de Miguel “. 

9:15 hs.

Políticas Públicas

Daniel Leite. Director de Universidad Virtual ENEDIF, Montevideo, Uruguay. Presenta: “La formación semi presencial  del docente de Educación Física, Recreación y Deportes a través de los Entornos Virtuales de Aprendizaje como Política Publica Democrática

10:00 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos y Ancestrales

Cecilia Medina. Directora. Población Carcelaria. Ministerio de Justicia y  Seguridad. Prov. de Buenos Aires. Presenta: Presenta “Juegos, Deporte y Cultura en contexto de encierro”.

10:00 hs.

Memoria, Verdad y Justicia

Martín Almaraz, Presidente ONG El Puente Posible. Presenta Hockey para todas, memoria y democratización

10:00 hs.

Políticas Públicas

Leonardo Palmer.  Marcelo Andrada Firpo. Junta Nacional de Drogas, Presidencia. Republica Oriental del Uruguay. Presentan: “Programa Por Deporte de la Junta Nacional de Drogas

10:45 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos y Ancestrales

Miguel Callicur, Subsecretaria de Educación de SMAndes. Presenta: “Juego Aucantum”.

10:45 hs.

Memoria, Verdad y Justicia

Fernando Sandoval. Ministerio de Educación. Provincia de Chubut. Presenta:  “Las 5 Carreras de Miguel en la Provincia de Chubut” y “Adolescentes por la Memoria

10:45 hs.

Políticas Públicas

Cayetano Bellomio. Presidente. Federación Argentina de Medicina del Deporte. Presenta: “Aportes de la Medicina del Deporte a la Democratización del Deporte

11:30 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos y Ancestrales

Jorge Juárez. Unión de docentes de la Provincia de Buenos Aires. U.T.N. Regional Villa Dominico.

Juan Raimundo. Secretario de DDHH de U.Doc.B.A. Presentan “El juego y el deporte como medio de inclusión y posibilidad pedagógica “

11:30 hs.

Memoria, Verdad y Justicia

Sandra Monica Rodriguez, Compañera de Carlos Fuentealba, CoCaPre. Comisión Carlos Presente.  Presenta: ”Justicia Completa por Carlos Fuentealba

11:30 hs.

Políticas Públicas

Ricardo Bonetti. Inst. De Formación Docente de Lincoln. Prov. de Buenos Aires. Presenta “Políticas Públicas, su implementación en el territorio. Redes para el desarrollo del Deporte y la Actividad Física”.

12:15 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos y Ancestrales

Adrián Mauricio Proni (Colegio Provincial  Nº 710 de Puerto Madryn, Chubut). Presenta: “La instrumentación de Juegos de los Pueblos Originarios en el medio Educativo Argentino y del Mercosur. Condiciones necesarias para lograrlo

12:15 hs.

Memoria, Verdad y Justicia

Marcela Ceballo. Comisión de estudiantes, graduados y docentes de CRUB (U.N.Co.) Organizadores  de La Carrera de Miguel de Bariloche, Prov. de  Rio Negro. Presenta: “Construir  identidades hoy,  tejiendo la trama de nuestra historia”.

12:15 hs.

Políticas Públicas

Juan Pablo Rocca y Nicolás Quirno Costa, Asociación Civil FORGA. Formación y Organización Social, presentan: “Programa 3er Tiempo, Deporte e Integración Social en San Martín de los Andes”.

13:00 hs.

Almuerzo

Organización


14:30 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos  y  Ancestrales  

Ricardo Omar Falvella (Docente de Ed. Física de la Esc. Nº146 del Paraje de Trompul) Presenta: “Palín  Escuela, Historia y Cultura”.

14:30 hs.

Memoria, Verdad y Justicia

Serena Gutiérrez. Compañera de Fito Teberna. Militante de la Agrupación Peronista 26 de julio, Presenta: “Rodolfo ‘Fito “Teberna; San Martin de los Andes. ¡Memoria, Verdad y Justicia. Recuperar su mensaje. Su ser ausente,  se realiza en nuestra palabra y nuestra lucha, como herramienta de transformación social “

14:30 hs.

Políticas Públicas

Fernando Giron. Instituto de Formación Docente de Junín, Provincia de  Bs. As. Presenta: “ Políticas Públicas en la formación docente: “Insumos para la construcción del pensamiento latinoamericano 

15:15 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos Ancestrales  

Juan Paillafil - Alcalde I. Municipalidad de Saavedra, IX Región de la Araucanía - Gülumapu - Zona Lafkenche (Chile).  

Sergio Iturra - Encargado de Cultura I. Municipalidad de Saavdera,  IX Región de la Araucanía - Gülumapu - Zona Lafkenche (Chile). Presentan: "Rol de la autoridad mapuche en la gestión Municipal y promoción del deporte mapuche en la comuna"

15:15 hs.

Memoria, Verdad y Justicia

Gustavo Jorge Veiga, Periodista de Pagina 12. Presentación del Libro y la  Miniserie  Deporte, Desaparecidos Y Dictadura. El deporte durante la dictadura del 76. Atletas y militantes desaparecidos, un compromiso de lucha 

15:15 hs.

Políticas Públicas

Pedro Aníbal Yanza Mera. Universidad del Cauca. Colombia. Presenta: “Democratización de la Educación Física en Instituciones Publicas del Municipio de Popayán, Departamento del CAUCA en Colombia”. 

16:00 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos y Ancestrales

TALLER.  Leonardo Palmer. Marcelo Andrada Firpo.  Presidencia. República Oriental del Uruguay. Presentan   "Descolonizando a través del Juego", una mirada reflexiva sobre la Acción Socio-Comunitaria y sus dimensiones, en el Plan Juntos Uruguay”

16:00 hs.

Memoria, Verdad y Justicia

Salvador Agliano. Sec. General de la CTA de Tucumán, Argentina.

 Presenta: “La Memoria de Miguel Sánchez en Tucumán“  “La Carrera de Miguel de  Tucumán”.

16:00 hs.

Políticas Públicas

Ricardo González, Presidente de la Unión de Clubes del Oeste, Pcia. De Buenos Aires. Presenta “ Clubes de Barrio, sus funciones y alcances


16:45 hs.

Juegos Tradicionales, Autóctonos y Ancestrales

TALLER. Leonardo Palmer. Marcelo Andrada Firpo.  Presidencia. República Oriental del Uruguay. Presentan   "Descolonizando a través del Juego", una mirada reflexiva sobre la Acción Socio-Comunitaria y sus dimensiones, en el Plan Juntos Uruguay”

16:45 hs.

Memoria, Verdad y Justicia

Pablo Llonto.  Abogado de Familiares de Desaparecidos. Editor de la Revista Deportiva “Un Caño”. Profesor en la UNLP. Presenta: "¿Cómo pueden ayudar los deportistas a desarrollar la Memoria, a Verdad y la Justicia? El Caso Miguel Sánchez. Otras iniciativas. Que el deporte no sea usado como elemento de distracción en la conciencia de las sociedades.

16:45 hs.

Políticas Públicas

José Luis Benítez. Coordinador Territorial de Políticas Deportivas. Secretaria de Deportes de la Nación. Presenta:  “ Rol del Estado en la Organización Deportiva Territorial

17:30 hs.

Merienda

Organización

18:30 hs.

Homenaje a Ernesto Che Guevara de la Serna

Maestro Juan Carlos Fernández (Intendente de SMAndes) y Juan Martín Guevara (hermano menor del Che), Director de la Asociación Civil Por las Huellas del Che.

19:30 hs.

Asamblea del VII Foro MERCOSUR Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación

Modificaciones al Estatuto. Elección del Consejo Directivo del Foro MERCOSUR Latinoamericano  para el periodo 2013 al 2015. 

*para votación se requiere  pago de la cuota bianual.

      Salón Municipal

J.M.de Rosas esq. Roca

21:00 hs.

Cena

Organización

Escuela Nº134

R. Roca y C. Pérez










DOMINGO

15/SEP/13


8:00 hs.

Desayuno

Organización

Lugar de alojamiento

9:00 hs.

Acreditación

I CARRERA DE MIGUEL

Subsecretaría de Deportes de SMAndes




Plaza Fito

Teberna

Roca y Cnel. Díaz

10:30 hs.

 Apertura

Elvira Sánchez.  Hermana de Miguel Sánchez

Juan Martin Guevara. Hermano del Che

Serena Gutiérrez. Compañera de Fito Teberna

Sandra Rodríguez. Compañera de Carlos Fuentealba


11:00 hs.

Largada

3Kms y 10Kms 

Equipo de la Dirección de Juventud

Subsecretaría de Deportes de SMAndes

Alumnas/os del Prof. de Educación Física I.F.E.S. SMAndes

Voluntarios de 3º Tiempo. Programa de Integración Social

12:00hs.

Premiación

Organización

13:00 hs.

Almuerzo

Organización

Escuela Nº134

R. Roca y C. Pérez


14:30 hs.

  • Encuentro de la Red Latinoamericana de Juegos Ancestrales, Autóctonos y Tradicionales de Latinoamérica.
  •   Encuentro de la Red Latinoamericana de Deporte y Educación Física, por la Memoria, la Verdad y la Justicia


  • Encuentro del Observatorio de Políticas Públicas para América Latina en Deporte, Educación Física,  Recreación, Ocio y Tiempo Libre.

Adrian Proni, Colegio Provincial 710. Puerto Madryn, Pcia. de Chubut.  Fabián Rojas. Ministerio del Deporte. Republica del Ecuador. 


León Pagnutti. Escuela de Educación Media N’7, Ernesto Che Guevara. Berazategui, Prov. de Bs. As.  Fernando Sandoval. Ministerio de Educación. Prov. de Chubut.  Marcela Ceballo. Comisión de estudiantes, graduados y docentes de CRUB (U.N.Co.)


Fernando Giron. Inst. De Formación Docente de Junín, Pcia. De  Bs. As.  Ricardo Bonetti. Inst. Formación Docente de Lincoln. Prov. De Buenos Aires. Leonardo Palmer. Junta Nacional de Drogas, Republica Oriental del Uruguay.  

17:30 hs.

Merienda

Organización

18:30 hs.

Lectura de Conclusiones de la Red de Memoria, Red de Juegos y del Observatorio de Politicas Públicas.



Clausura de los Foros



Fernando Sandoval, Fernando Giron, Adrian Proni. Coordinadores de la Redes/Observatorio


Serena Gutiérrez. Compañera de Fito Teberna

Sandra Rodríguez. Compañera de Carlos Fuentealba

Pedro H. Tavosnanska. Presidente del Foro Mercosur Latinoamericano

Brígida Vilariño. Subsecretaria de Educación  de SMAndes

21:00 hs.

Cena

Organización

LUNES

16/SEP/13



8:00 hs.

Desayuno

Organización

Lugares de alojamiento

10.00 hs

y

15: 00 hs

 “Homenaje a los Compañeros caídos en  la Noche de los Lápices”

     Obra de Teatro:

 “Ajedrez y   Memoria”.  

Entrega de Tableros de Ajedrez

Ente Público  “Espacio para la Memoria y  la Promoción y  Defensa de los Derechos Humanos “


Ministerio de Educación de la Nación Argentina

Sala Amancay

Centro Cultural COTESMA

Tte. Gral. Roca 1145

13:00 hs.

Almuerzo

Organización

18:00 hs.

“ Homenaje a los Compañeros caídos en la Noche de los Lápices”








Presentaciones de Publicaciones, Trabajos e Investigaciones en el marco de la VII Feria Regional del Libro

Jorge Berguier. Coordinador. Programa  Nacional  de Ajedrez Educativo. Ministerio de Educación de la Nación. Presenta “ Ajedrez y Memoria, la dictadura vino para que no pensemos”


Pablo Llonto.  Abogado de Familiares de Desaparecidos. Editor. Revista Deportiva “Un Caño”. Profesor en la UNLP.  Presenta” ¿Usted sabe para qué sirven los Juicios por delitos de Lesa Comunidad?


Pedro Hugo Tavosnanska. Presidente. Foro Mercosur Latinoamericano del Deporte, la Educación Física y la Recreación.  (Compilador): Presenta  El Libro

DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, la educación física y la recreación. Aportes a la Integración Regional y la Cooperación Internacional


Serena Gutiérrez. Compañera de Fito Teberna. Miembro de la Agrupación Peronista 26 de Julio. Presenta: “Solo rescatando la memoria histórica de aquellos escritores comprometidos en la lucha popular como fueron: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Héctor Oesterheld y tantos otros que entregaron su vida por ver un país libre, soberano justo e igualitario, podremos ayudar al rencuentro de la identidad nacional y latinoamericana

VII FERIA REGIONAL DEL LIBRO de



San Martín de los Andes

Centro de Municipal de Exposiciones

Cap. Drury 759