Aeroday
Concurso de aviones de papel

Objetivos
Información básica
Destinatarios
Categorías y modalidades
Reglamento
Concurso DIN-A Jet
Concurso Tuning
Concurso XS-XL
Jurado
Descalificaciones
Premios
Difusión e inscripción
Bases
Objetivos
Aeroday es un concurso de aviones de papel cuyo principal objetivo es trabajar las matemáticas (geometría, unidades de medida, cálculo, estimaciones,...), pero de una forma entretenida.
No se trata de hacer un avión de cualquier forma y sin pensar, sino de experimentar con la aerodinámica (¿es mejor que tenga alas grandes o pequeñas?, ¿con alerones o sin alerones?, etc.), con el diseño y el uso de materiales (¿vuela más un modelo que otro?, ¿es mejor papel o cartulina?, etc.), y con habilidades y estrategias personales (¿planea más si lanzo hacia arriba o hacia delante?, ¿soy capaz de respetar las normas de un concurso?,...). Recuérdalo bien antes de inscribirte.
Información básica
Fecha de celebración: martes 14 de junio, a las 10:00.
Lugar de celebración: Pabellón de Barro.
Material necesario: papel, lápiz, goma de borrar, reglas, y cualquier otro que considere el/la participante (ver reglamento más abajo).
Características de los aviones: modelo y diseño libre, siempre que se cumplan las normas de la modalidad elegida (ver reglamentos más abajo).
Aviso importante: los participantes en las modalidades que impliquen lanzar los aviones, deberán traer calzado deportivo de repuesto para poder acceder a la pista del pabellón.
Destinatarios
Podrán participar en el concurso (en una o varias modalidades), el alumnado de 4º a 6º de educación primaria, así como aquellas personas adultas que tengan alguna relación con el centro (familiares de alumnos/as, docentes, personal del concello, etc.).
La asistencia como público está abierta a cualquier interesado/a, tanto a nivel individual como grupal.
Categorías y modalidades
El concurso incluye varias modalidades de participación, cada una con su reglamento diferenciado, y varias categorías por edades en alguna de dichas modalidades. Los asistentes podrán participar en una o varias modalidades según su preferencia:
- DIN A-Jet (distancia de vuelo), 4º de Primaria.
- DIN A-Jet (distancia de vuelo), 5º de Primaria.
- DIN A-Jet (distancia de vuelo), 6º de Primaria.
- Din A-Jet (distancia de vuelo), adultos.
- Tuning (decoración), 4º a 6º de Primaria.
- Tuning (decoración), adultos.
- XS-XL (tamaños), en categoría única (todas las edades)
Reglamento
El procedimiento y las normas para poder participar en cada una de las modalidades del concurso son de obligado cumplimiento: saltarse cualquiera de ellas supondrá no poder inscribirse previamente, o ser eliminado el propio día.
Si surge algún motivo que lo justifique, la Organización se reserva el derecho de modificar sin previo aviso algún punto de este reglamento.
Concurso DIN-A Jet
Consiste en elaborar un avión de papel y lanzarlo en el terreno de juego, resultando ganador el que logre planear una distancia más larga. El proceso será el siguiente:
- Confección e inscripción:
- Cada participante elaborará un avión en casa o en clase; el día de celebración no podrá modificarlo.
- Los aviones tienen que ser realizados en hojas de papel DIN A-4 80g/m2, que será lo único que puedan utilizar.
- Está prohibido usar material ajeno al papel y sus dobleces para darle forma (celo, pegamento, clips, grapas, etc.).
- Para anotarse habrá que entregar el avión con el nombre del participante escrito en un ala, y la parte Técnica de la ficha de inscripción debidamente cubierta (cada error en los datos técnicos restará 1m en la distancia volada).
- Los jueces comprobarán que todos los datos sean correctos, en caso contrario ese avión no podrá participar.
- El plazo de verificación de aviones será hasta el día anterior a la prueba, es decir, el lunes 13 de junio
- La categoría adultos podrá cubrir la ficha, traer el avión y pasar la verificación, el propio día del concurso.
- Lanzamiento:
- Cada participante dispondrá de dos lanzamientos, uno en cada ronda.
- Se podrá coger carrerilla en la zona delimitada, pero no pisar ni sobrepasar la línea de lanzamiento.
- En el momento de lanzar al menos un pie deberá estar en contacto con el suelo.
- Sólo se puede emplear la mano para lanzar el avión en línea recta: está prohibido girar, usar gomas u otros aparatos, etc.
- La distancia se medirá en línea recta entre el punto límite de lanzamiento y el punto aproximado donde el avión toque el suelo, una pared, u otro obstáculo: no se contabilizará la distancia que el avión realice en vertical, en giro, ni la que pueda recorrer arrastrándose por el suelo (no se considera vuelo).
- Cada concursante deberá recoger su avión una vez que el juez ha cantado la medida de la distancia realizada.
Concurso Tuning
Como su nombre indica, aquí se trata de hacer un avión de papel y “tunearlo”. En esta modalidad se valorará la capacidad artística y de diseño de los participantes, sin tener que volar el avión, por lo que no tiene que preocupar el planeo o la habilidad del lanzador. Esta modalidad discurrirá así:
- Confección e inscripción:
- Cada participante traerá al concurso un avión ya hecho (en casa o en clase), pues el día de celebración no dispondrá de tiempo para hacerlo.
- Los aviones se confeccionarán en papel o similares (cartulina, cartón blando,...); no se permiten otros materiales (plástico, madera,...).
- Después de hecho se podrá decorar o complementar con la técnica y los materiales que se desee (pinturas, ceras, gomets, acuarelas, collage, etc.).
- Para anotarse habrá entregar la ficha de inscripción, con la parte Artística debidamente cubierta, hasta el lunes 13 de junio; el avión no es necesario entregarlo previamente, se traerá el propio día del concurso.
- Los jueces comprobarán que todos la descripción artística sea clara, en caso contrario ese avión quedará fuera de concurso.
- La categoría adultos podrá cubrir la ficha, traer el avión y pasar la verificación, el propio día del concurso.
- Valoración:
- Los aviones serán expuestos en el pabellón para disfrute de los asistentes.
- Varios jueces emitirán una puntuación cada uno para cada uno de los modelos, resultando ganador el que sume más puntos en total.
- Se valorará la decoración inspirada en aviones reales (comerciales, históricos, de ficción,...).
- Se tendrá especialmente en cuenta el uso de materiales reciclados, no comprados.
Concurso XS-XL
Esta modalidad consistirá en elaborar el avión de papel más pequeño y el más grande posible, pero que cumplan ciertos requisitos, entre ellos volar una distancia mínima. Las normas de esta modalidad son:
- Confección e inscripción:
- Cada participante traerá al concurso un avión ya hecho (en casa o en clase), el día de celebración no podrá modificarlo.
- Podrá emplear únicamente papel doblado, de la superficie que quiera y del tipo que desee (pintado, de imprenta, de periódico, etc.).
- Está prohibido usar material ajeno al papel y sus dobleces para darle forma (celo, pegamento, clips, grapas, etc.).
- En el caso de propuestas XS, tendrá que reconocerse claramente la estructura de un avión (cabina, alas, alerones, morro), o no se considerará válido.
- Para anotarse habrá que entregar el avión, y la ficha de inscripción con el apartado XS-XL debidamente cubierta.
- Los jueces comprobarán que todos los datos sean correctos, en caso contrario ese avión no podrá participar.
- El plazo de verificación de aviones será hasta el día anterior a la prueba, es decir, el lunes 13 de junio
- La categoría adultos podrá cubrir la ficha, traer el avión y pasar la verificación, el propio día del concurso.
- Forma de elección:
- Los participantes lanzarán los aviones en pequeños grupos (5 o 6 a la vez).
- Para considerar que el avión vuela, tendrá que superar una distancia mínima que estará marcada en el suelo; habrá dos intentos para ello.
- De entre los aviones que superen dicho planeo, resultarán vencedores el de menor y el de mayor tamaño, medidos en su eje longitudinal
- Cada concursante deberá recoger su avión una vez lanzado y cuando el juez se lo indique.
Jurado
El jurado del concurso estará compuesto por el alumnado de 4º y varios/as profesores/as. Actuarán como árbitros, comprobando que se está cumpliendo el reglamento y las normas básicas de convivencia; también habrá un Juez Jefe que se encargará de resolver los posibles conflictos o dudas que puedan surgir (sus decisiones serán indiscutibles), o para aplicar las sanciones y descalificaciones pertinentes.
Aquellos/as alumnos/as y docentes que colaboren como jurado también podrán participar, sin que eso les suponga ningún beneficio, ya que tendrán que cumplir todos y cada uno de los puntos de este reglamento.
Descalificaciones
Para que no se hagan trampas, y para procurar que el concurso transcurra en orden y sin problemas, los jueces podrán descalificar a cualquier participante que:
- No respete alguna de las normas o directrices del reglamento.
- Entre en el terreno de juego sin permiso mientras dure el concurso.
- Lance algún avión al terreno de juego sin corresponderle por turno.
- Mueva su avión o el de otro participante sin consentimiento.
- Estropee el avión de algún otro participante.
- Intente desconcentrar al lanzador de cualquier forma.
- Haga cualquier otra cosa no contemplada en estas bases, pero que según el criterio del Juez Jefe pueda considerarse no adecuada al espíritu o las normas del concurso.
Premios
Acabado el concurso, y revisadas las fichas, habrá una breve entrega de premios para los ganadores en cada una de las modalidades y categorías.
Difusión e inscripción
Estas Bases, así como otra información o documentación, estarán disponibles en el aula de 4º de Primaria y en el blog del segundo ciclo. En esos mismos medios se publicará también una reseña del concurso una vez se haya realizado.
Para consultar dudas y para inscribirse, dirigirse al alumnado de 4º de Primaria o a su tutor. En cualquiera de las modalidades la inscripción hay que hacerla obligatoriamente por anticipado (salvo adultos), y acompañada de la documentación correspondiente.