Published using Google Docs
Guia para padres y madres intoxicaciones
Updated automatically every 5 minutes


Foto realizada por Jorge Gómez Manresa (CC byncnd)

Servicio de Urgencias de Pediatría Hospital Universitario Cruces



  

Elaborada por Yordana cedo (Urgencias de Pediatría)

(VÓBEFQBESFTZNBESFTQBSBMBQSFWFODJØOEFJOUPYJDBDJPOFTJOGBOUJMFTCZ :PSEBOB "DFEP JT MJDFOTFE VOEFS B $SFBUJWF $PNNPOT 3FDPOPDJNJFOUP /P$PNFSDJBM4JO0CSB%FSJWBEB*OUFSOBDJPOBM-JDFOTF



En caso de intoxicación llame al   

915.620.420

Si el niño o niña presenta síntomas graves como dificultad para respirar, convulsiones o no responde LLAME A  112





Advertir de los posibles tóxicos que pueden existir en el domicilio

Que las familias conozcan los pasos a dar ante una posible intoxicación

 

• Los niños y niñas menores de 6 años son los más propensos a sufrir una intoxicación debido a su afán de explorarlo todo

• La mayoría de intoxicaciones en el domicilio serán producidas por medicamentos, productos de hogar y cosméticos

• Es necesario conocer el mecanismo de las intoxicaciones para poder realizar una prevención adecuada



                       





Foto realizada por Kygp (CC byncnd)



Foto realizada por Madhan Kumar (CC byncnd)

Los adultos no vemos el mundo de la misma manera que los niños y niñas. Imagine qué cosas podría ver desde los ojos de un niño/a. La mayoría de productos que tenemos en nuestra casa no causan ningún daño si se emplean de forma adecuada. Pero si los usamos de una forma inadecuada, en cantidad inadecuada o en la persona inadecuada pueden ser una fuente de intoxicación, especialmente en la infancia.

En la siguiente página se muestra una lista de productos que pueden ser causa de intoxicación, pero no olvide que puede haber otros. Si se piensa que algo puede ser tóxico, es importante guardarlo de forma adecuada.

                                                                                                              





  

Dormitorio:

✓ Tabaco ✓ Medicamentos ✓ Esmalte de uñas y

quitaesmalte ✓ Maquillaje...

Baño:

✓ Medicamentos ✓ Limpiadores para el

baño y la ducha ✓ Jabones ✓ Perfumes ✓ Sales de baño ✓ Lociones...

 

Cocina

✓ Limpiadores de horno ✓ Pastillas lavavajillas ✓ Lejía ✓ Bebidas alcohólicas ✓ Insecticidas...



Trasteros, garajes, jardines

✓ Anticongelante ✓ Plantas ✓ Pinturas ✓ Combustibles ✓ Alcohol de quemar ✓ Aguarrás...



    Puede explotar si se agita o pincha. Las piezas que se desprenden puede causar daños serios, especialmente en los ojos.

    Este producto o sus humos pueden prender fuego fácilmente si están cerca de una fuente de calor, llamas o chispas.

    Sustancias que por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria.

    Causan daños en los tejidos. Pueden quemar su piel o sus ojos. Si se ingiere puede causar daños graves en su tracto digestivo.

    Por inhalación, ingesta o absorción a través de la piel, provoca graves problemas de salud e inclusive la muerte.



Enseñe a su hijo/a que los siguientes símbolos significan peligro. Mantenga siempre estos productos fuera de su alcance. No retire las etiquetas de los productos





En caso de     (pérdida de conocimiento, dificultad respiratoria, convulsiones...)     En el resto de casos póngase en contacto con el

 

para más información y pautas de actuación o en su defecto con su

 

más cercano.



    ✓ Si el niño/a está inconsciente, respira con dificultad o convulsiona llame al 112.

✓ Si está consciente y respirando, compruebe que pueda tragar. ✓ Nunca provoque el vómito o le administre sustancias para que vomite, en algunos casos podría

causar más daño. ✓ Trate de identificar el producto ingerido, la cantidad y el tiempo transcurrido desde la ingesta.

 

  ✓ Evite la inhalación de la misma sustancia por su parte y saque a la persona al aire libre o abra

ventanas y puertas si no puede salir al exterior ✓ Si el niño/a está inconsciente, no respira o lo hace con dificultad llame al 112. ✓ Trate de identificar la sustancia inhalada y el tiempo que se ha permanecido expuesto.







    

✓ Sumerja ambos ojos en agua templada (no caliente). Se puede hacer en la ducha, con el chorro de agua directamente sobre los ojos y parpadeando continuamente. Manténgase así durante 15 minutos. ✓ No fuerce la apertura ocular, insista en que parpadee. ✓ Trate de identificar el producto y cuándo ha ocurrido el contacto.      

✓ Retire la ropa que esté contaminada inmediatamente. ✓ Identifique el área de piel afectada. ✓ Limpie la piel con agua corriente durante 10-15 minutos. ✓ Trate de identificar el nombre del producto y cuándo ha ocurrido.

        El tratamiento de las picaduras y mordeduras puede variar mucho en función de la causa de los síntomas, aun así, es importante consultar por si se necesitar un tratamiento específico.

✓ Si el niño/a está inconsciente, no respira o lo hace con dificultad llame al 112. ✓ Mueva a la persona afectada a un área segura donde no pueda sufrir más daño. ✓ Trate de identificar el animal/insecto que causó el daño y los síntomas que está experimentando.

 

Intente siempre recaudar la máxima información, esto puede ser de ayuda para determinar el tratamiento.

        

Trate de identificar la sustancia implicada (si puede lleve el envase con usted). Estime la cantidad máxima que ha podido tomar. El tiempo máximo que ha podido transcurrir. En qué situación se ha producido: ha sido un error de dosis, una inhalación, una ingesta accidental... ¿Tiene mi hijo/a alguna enfermedad o antecedente?. ¿Qué síntomas ha presentado, en qué orden han aparecido?.





Foto realizada por Renata Santoniero (CC byncnd)

Las intoxicaciones pueden ocurrir cuando se administra el medicamento en una dosis incorrecta, a la persona incorrecta o ambas al mismo tiempo.

• Nunca tome sus propios medicamentos delante de sus hijos/as, ya que siempre imitan a los adultos.

• Nunca se refiera a un medicamento como la “golosina”. Tenga especial cuidado con los medicamentos cuyo sabor es agradable y del gusto de sus hijos/as.

• Evite distracciones mientras se administran o toman medicaciones.

• Lea siempre el prospecto y compruebe la dosis cada vez que administre el medicamento.

• Guarde los medicamentos fuera del alcance de los niños/as y siempre en su envase original.

• No administre medicinas en la oscuridad.

• Anote la medicación y la dosis que le dio a su hijo/a con el fin de evitar “dosis dobles” por parte de diferentes cuidadores.



Ponga al día su botiquín frecuentemente. Retire los medicamentos caducados o que no use y llévelos a la farmacia para desecharlos.

   





Foto realizada por Brittney Bush Bollay (CC byncnd)

Las intoxicaciones por productos del hogar son unas de las más frecuentes entre los más pequeños.

• Guarde siempre este tipo de productos en lugares altos y preferiblemente bajo cerradura.

• Mantenga siempre el envase original con el fin de evitar confusiones.

• Si está usando uno de estos productos y llaman al teléfono o a la puerta, lleve el producto con usted. No lo deje en un lugar donde su hijo/a lo pudiera coger.

• No mezcle productos. Pueden producirse vapores tóxicos que le dañen a usted o a su hijo/a si los inhala.

• En la medida de lo posible compre productos con tapón de seguridad y siempre de uso domiciliario, no industrial.

• Conserve las etiquetas del producto.

• En caso de que ocurra una intoxicación, siempre lleve el envase original con usted con el fin de identificar los tóxicos potenciales de una forma más rápida. 

Mantenga siempre los productos del hogar en su envase original. Enseñe a su hijo/a a no acercarse a estos productos

   

