Planificación semana del 09 al 13 de noviembre del 2015
Propósito semanal: Dar a conocer al niño la importancia de conocer sobre los valores la tolerancia, la justicia y la prudencia para que demuestre su aprendizaje significativo de cómo actuar de forma justa con sus compañeros y a su vez, respeten las opiniones de los demás aceptándolos como son, al igual mediante estrategias pedagógicas se reforzará el contenido ya visto en clases como lo es el uso de los signos básicos de puntuación.
Lunes 09-11-2015
Contenido: Refuerzo del tema el uso de los signos básicos de puntuación
.
El Rey prudente
Hubo un tiempo en que, en un lugar remoto de Asia, existió un rey conocido como “el Prudente”. ¿Quieres descubrir por qué?
Hace mucho tiempo, en un lugar remoto de Asia un joven rey gobernaba a su pueblo con justicia y sobriedad. Este rey se ocupaba del bienestar de sus súbditos, los impuestos que cobraba eran los imprescindibles para cubrir eficazmente las necesidades generales y dedicaba su jornada a atender puntualmente los asuntos de estado.
En el reino había paz y prosperidad. Y a su lado siempre estaba su fiel y sabio consejero, que ya había servido como tal a su padre.
Pero un día, el joven rey dijo en una comida a su mayordomo:
-Estoy cansado de comer con estos palillos de madera, soy el rey, así que da orden al, orfebre de palacio de que me fabrique unos palillos de marfil y jade. el consejero se dirigió inmediatamente al soberano:
-Majestad, os pido que me relevéis lo antes posible de mi cargo. No puedo serviros por más tiempo.
El monarca, extrañado, preguntó cuál era el motivo de aquella repentina decisión.
-Es por los palillos, señor -respondió el consejero-. Ahora habéis pedido unos palillos de jade y marfil, y mañana querréis sustituir los platos de barro por una vajilla de oro. Más adelante desearéis que vuestros vestidos de tela sean reemplazados por otros de seda. Otro día, en vez de conformaros con comer verduras y cerdo, solicitaréis lenguas de alondra y huevos de tortuga. De este modo, llegará el momento en que vuestros caprichos y el mal uso del poder os harán ser injusto con vuestro pueblo. Entonces, yo me rebelaré contra su majestad, y por nada del mundo deseo ver amanecer ese día.
Dicen que el rey canceló la orden dada al orfebre y siguió comiendo con sus palillos de madera. Desde ese día fue llamado y conocido por todo el reino como «el Prudente».Y conservó al viejo consejero a su lado hasta su muerte.
EVALUACION:
Técnica: Análisis de producciones orales, observación
Indicador: Señala los signos de puntuación mediante estrategias realizadas con el valor.” la prudencia”
Instrumento: Registro descriptivo.
Martes 10-11-2015
¿Qué es la tolerancia? Significa respetar las opiniones y prácticas de los demás, tolerancia es la capacidad de convivir con otros. Somos tolerantes cuando respetamos cuando otro compañero habla aunque a nosotros no nos guste lo que dice.
Toleramos cuando no hacemos burla del compañero y escuchamos con atención.
Luego se les contara la siguiente anécdota:” había una vez un niño que se llamaba Luis. Luis tenía un carro muy bonito, pero un día cuando llego de la escuela se dio cuenta que su perro se lo había dañado. ¿Qué debía hacer Luis con su perro?.
Se les pedirá que dibujen una imagen alusiva a la anécdota y que lo coloreen luego se les preguntara ¿Qué harías tu?
EVALUACION:
Técnica: observación, Análisis de producciones orales.
Indicador: Desarrolla en su personalidad el valor de la tolerancia por las demás personas.
Instrumento: Registro descriptivo.
Miércoles 11-11-2015
Contenido: El Valor la Justicia.
LA FIESTA DEL REY
El rey de un país lejano era admirado por todos los súbditos que reconocían su generosidad y voluntad de ayudar. Si alguien no tenía ropa, podía acudir a su palacio – en la cima de una montaña – y recibía prendas cómodas y abrigadoras. Si los padres no tenían qué dar de comer a sus hijos, les ofrecía sopa caliente.
Muchos de los súbditos se hallaban en el palacio cuando uno de los lacayos les dijo que éste planeaba organizar una fiesta de cumpleaños. Estaban invitados. Cuando la fiesta terminara cada uno recibiría un regalo. Sin embargo, les pedía un favor. Como sería necesario lavar más trastes de los acostumbrados, y el agua que subía a la montaña no era suficiente, tenían que llevar un recipiente lleno de ese líquido para depositar su contenido en el estanque del palacio.
Todos se entusiasmaron.
Al día siguiente se les veía subir con sus recipientes llenos de agua. Algunos eran de buen tamaño. Otros, sólo para salir del compromiso, llevaban apenas un dedal. Uno más ni siquiera se molestó en cargar algo. “El rey es tan bueno”, pensaron “que no va pedirnos nada”.
Cuando llegaron, vaciaron sus recipientes en el estanque y los dejaron a un lado.
La comida fue esplendida: lechones horneados, papas cocidas en el jugo de éstos, jarras de vino, fruta fresca, queso, nueces garapiñadas y turrones. Después de escuchar la alegre música de panderos y guitarras, el rey y su corte se pusieron de pie para retirarse.
Los invitados, que esperaban el regalo, se inquietaron. Si el rey se iba ya no habría regalos. Cuando desapareció por la escalera que conducía a los aposentos reales murmuraron. “Ya ves que tonto eres –decía un hombre a otro – de nada te sirvió cargar ese recipiente gigante. Yo no cargué nada y comí bastante bien.”
Cuando la gente comenzó a dispersarse hombres y mujeres caminaron hasta el lugar donde habían dejado sus recipientes y los hallaron repletos de monedas de oro. Entre más grandes eran, más monedas contenían. A los dedales apenas les cupo una y a quienes no habían llevado nada, nada les tocó.
Leyenda Popular.
Mensaje: Para entender la justicia, recuerda que estamos rodeados de personas, y nosotros formamos partes del mundo de ellas. Por el hecho d existir a cada una le corresponde vivir en buenas condiciones. Es justo que tenga alimentos, un hogar y la oportunidad de hacer lo mejor de su vida según su inclinación. Para lograrlo tiene que esforzarse.
A la última hora tendrán clase con la especialista de CULTURA.
OBSERVACION. En este día se realizara cierre de proyecto de inicial A, B,C,D.
EVALUACION:
Técnica: observación, Análisis de producciones orales y artísticas.
Indicador: Expresa interés por practicar el valor justicia con sus compañeros y familia.
Instrumento: registro descriptivo.
Jueves 12-11-2015
CIERRE DEL PROYECTO EJECUTADO:
“ALIMENTOS SANOS PARA UNA MEJOR SALUD”
Evaluación:
Técnica: observación, ejercicios prácticos análisis de producciones orales.
Indicadores: - resuelve con agilidad y destreza operaciones básicas matemáticas.
-Lee con fluidez textos cortos acorde a su edad.
Instrumento: Registro descriptivo.
Viernes 13-11-2015
Observación: EN ESTE DIA SE ENSAYARA LA DRAMATIZACION SOBRE LOS VALORES LA PRUDENCIA, LA JUSTICIA Y LA TOLERANCIA, QUE SERA PRESENTADO POR LOS 2DOS GRADOS EL DIA 16-11-2015 EN LA CANCHA DEPORTIVA DE LA INSTITUCION.