Objetivos de las Finanzas

Rentabilizar la empresa y

maximizar las Ganancias.

Desarrollar actividades de

Custodia, control y manejo de fondos y valores de la empresa.

Evaluar los registros contables y estados financieres referentes a

los recursos y actividades de [a

empresa.

Clasificar y distribuir de manera oportuna el pago del personal.

Presentar informes mensuales y anuales del esîado de

operatividad y situación económica.

* Administrar los ingresos y egresos de los fondos, así como las recaudaciones especiales.

Revisar, consolidar y aprobar el plan anual de actividades de la

empresa.

Finanzas Públicas

Actividades del sector Público y Comprende los bienes y rentas administrados por el estado para garantizar educación, trabajo. seguridad social y Ciudadana.

Finanzas Privadas

Deserrolledas por personas individuales, Comerciante o empresa para satisfacer la necesidad y lucro del dueño o inversionista, fomentando el Consumo de bienes y servicios.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACION SUPERIOR i

UNIVERSIDAD NACIONAL

EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

NUCLEO: CARICUAO

URSO: FINANZAS E IMPUESTOS

Unidad I: Finanzas

Fncilitadoraßncida Marcano

Participantes:

Campos César C.l; 21.425.092

Aumbrcy Tovar C.I; 13.612.6l0

Rómulo Guaila C.l: 18.402.630

Sección: C

Caracas. Julio dc 2013



Concepto de finanzas

Las finanzas es una rama de la

economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinerol recursos o capital por parte de una

persona o empresa.

Las finanzas se refieren a la

forme como se obtienen los recursos, e

la forma como 5e gastan o consumen, a la forma como se inviertenI pierden o rentabìlizan.

Se entiende por Finanzas el conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento de sus activos fijos (terreno, edificio, mobiliario Ietc.) y circulantes (efectivo, cuentas y efectos por cobrarI etc).

El analisis de éstas decisiones se basa en os flujos de sus ingresos y gastos y en sus efectos sobre los objetivos administrativos que la empresa se proponga alcanzar.

El estudio académico de las finanzas de divide principalmente en dos ramas, que reflejan las posiciones respectivas de aquel que necesita fondos o dinero para realizar una inversión , llamada finanzas Corporativas, y de aquél que quiere invertir su dinero dandoseio a alguien que lo quiera usar para inverîír, llamada valuación de activos.

El área de finanzas corporativas estudia cómo le conviene más a un inversionista conseguir dinero, por ejemplo, si vendiendo acciones, pidiendo prestado a un banco 0 vendiendo deuda en el mercado.

El área de valuación de activos estudia cómo le conviene más a un inversionista invertir su dinero, por ejemplo, si comprando acciones. prestandofcomprando deuda, o acumulado dinero en efectivo.

Composición de las Finanzas

Las finanzas están compuestas por tres aspecîos financieros:

b Mercados de dinero y de

capitales:

En esta area se debe tener el conocimiento de la economía en forma general, es decir, Saber identificar los factores que apoyan y afectan a la economía. Igualmente se conocen las herramientas utilizadas por parte de las instituciones financieras para controlar el mercado de dinero.

~ Inversiones:

Las inversiones se encuentran estrechamente relacionadas con las finanzas, ya que está invoiucrada con el manejo que se le da al dinero. Determina cómo asignar los recursos de una manera eficiente.

Administración financiera:

Esta area îiene como objetivo la expansión del dinero y se ocupa de cómo manejar adecuadamente las ventas y los gastos para obtener una buena rentabilidad.

Características de las finanzas

o Obtener los recursos

o Ver si nuestros ingresos o los

o Ingresos de la empresa, son

suficientes para poder satisfacer la necesidad.

l Obtener un lucro

ß Evitar gastos innecesarios

i» Canalizar y analizar las

necesidades de una empresa