Condominio Campestre la pradera NIT: 809 010 441-2 | Página de | |
Acta:001 | ||
Fecha: 2016/04/01 |
ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COPROPIETARIOS No 001DE 2017 CONDOMINIO CAMPESTRE LA PRADERA
Siendo las10:00 a.m. del día 1 de Abril de 2017, se reunieron en el Club Residencial Acanto salón de eventos, calle 137A No 58-70, los propietarios y/o representantes del Condominio Campestre la Pradera, para llevar a cabo la asamblea general ordinaria, convocada por el Señor Administrador y Representante Legal, señor Francisco Pérez Alvarado, en uso de las facultades legales que confiere la ley 675 del 03 de agosto de 2001, mediante la convocatoria del 23 de febrero de 2017, con el siguiente orden del día:
1. Llamada a lista y verificación del quórum.
2. Consideración y aprobación .del orden del día.
Previo a la Consideración del orden del Día el Señor Fabio Gordillo quien se presenta como propietario de la casa 44 y el Señor Pedro Pablo Pérez Casa 60, hacen la observación, que por disposición Legal, la Asamblea se está realizando por fuera del término legal, esto es, que ha debido realizarse a más tardar el último día del mes de Marzo/17 y que dicha situación debe sanearse antes de continuar adelante. El Sr. Luis Emiro Olave Díaz propone que siendo la Asamblea Máxima autoridad, se someta a su aprobación, la ratificación de legalidad de la Asamblea, no obstante que se realice un día después del término Legal. Sometida a consideración y aprobación de la Asamblea la Propuesta del señor Olave, esta es aprobada por Unanimidad. Habiéndose convalidado la Legalidad de la Asamblea por la máxima autoridad se da inicio a la misma.
De igual manera se solicita incluir en el Orden del día un informe sobre el daño de la carretera y las soluciones planteadas en la reunión llevada a cabo en la Alcaldía el día 31 de Marzo de 2017, se acepta la solicitud y se incluye en el punto 5 del orden del día.
El Señor Francisco Pérez Administrador del Condominio interviene, para agradecer a todos los presentes, por tan numerosa asistencia y da la bienvenida a los nuevos propietarios, seguidamente da lectura a la Convocatoria a la presente Asamblea.
El Señor Fabio Gordillo propone que el orden del día se modifique pasando el punto 1 como 2 y el 2 como 1, se somete aprobación, y la asamblea aprueba este cambio en el orden del día y con las modificaciones anotadas, se APRUEBA el orden del día.
Luego de considerar varias intervenciones de propietarios, queda claro que el quorum se establece por la sumatoria de los Coeficientes de Copropiedad y no por el número de propietarios asistentes y predios representados, el Sr Jaime Mancipe Administrador del Condominio II representando los terrenos de propiedad de este condominio, menciona el coeficiente de copropiedad de la Manzana “G”. Después de tomar en cuenta estas importantes intervenciones, realizado el conteo de copropietarios asistentes y representados, se determina que EXISTE QUORUM del 52% de coeficiente de copropiedad sin tomar en cuenta, lo informado por el Sr Mancipe sobre la Manzana “G”.
Los señores Fabio Gordillo y Jaime Mancipe hacen algunas precisiones, muy importantes sobre la Ley 675 y las modificaciones que ha tenido y que deben incorporarse al Reglamento de Copropiedad, por el principio que la Ley y la Constitución priman sobre el reglamento o cualquier otra disposición, tales como cuando no existe quorum, el término legal para citar la Asamblea Extraordinaria
El señor Administrador solicita a la Asamblea postule los candidatos para Presidir la Asamblea, siendo postulados los señores Pedro Pablo Pérez, Emiro Olave y Fabio Gordillo, sometida a votación se elige por mayoría de votos al Señor Fabio Gordillo y como secretaria se nombra a la Señora Luz Elena Agudelo Monsalve. El señor Gordillo y la Sra. Agudelo toman posición de sus cargos en la mesa Directiva.
Se postulan las señoras Luz Mila Torres de Mendoza, María Victoria Herrera y el señor Jaime Mancipe, quienes son aprobados por unanimidad.
INFORME DE ADMINISTRACION: El señor Francisco Pérez Alvarado, procede a presentar su informe como Administrador y Representante Legal del Condominio del 10 de Marzo de 2016 al 1 de Abril de 2017, por nombramiento que le hizo la Asamblea Extraordinaria llevada a cabo el 5 de Marzo de 2016
La Administración se realizó en equipo con las diferentes comisiones Administrativa, Jurídica y Financiera nombrados en la pasada asamblea extraordinaria y para ellos mis más sinceros agradecimientos porque sin su colaboración hubiera sido mucho más dispendioso realizar la gestión encomendada, aprovecho también la oportunidad para expresar mis agradecimientos a los copropietarios por su colaboración en los pagos de administración realizados, sin su colaboración había sido imposible realizar esta gestión.
Es mi deber informar que no hubo empalme con el anterior administrador el señor Jorge Enrique Santos Velandia, lo que significo muchas dificultades para lograr una gestión más decorosa, el Comité Jurídico informara los pasos que se han realizado para instaurar las acciones legales, por parte del Condominio contra el anterior Administrador.
Temas Atendidos y Solucionados:.
1 Dotaciones para los trabajadores una de mis primeras labores fue la dotación para los trabajadores del Condominio con la compra de 9 overoles identificados con el logo del condominio se destaca la colaboración de algunos copropietarios que contribuyeron a la compra de botas de seguridad para completar dichas dotaciones
2 Dación en pago lotes etapa 2 después de varias reuniones por parte de los abogados y administradores de los condominios la Pradera 1 y 2 y de obtener una fórmula de acuerdo el día 24 de Agosto de 2016 ante la Cámara Colombiana de la conciliación se llegó a cabo el acuerdo del pago de la deuda por cuotas de administración por parte del condominio turístico la pradera etapa 2 se acordó la entrega de 7 lotes finalmente el 22 de Noviembre de 2016 fueron escriturados a favor del condominio los lotes 2, 48, 51, 68, 71, 96, 99 dichos lotes fueron entregados a paz y salvo de impuestos municipales al 31 de Diciembre de 2016 se acordó que los demás lotes de propiedad del condominio turístico la pradera etapa 2 se obligan a pagar administración a partir del 1 de Julio de 2017 a menos que sea vendido antes de la fecha de estos lotes la anterior administración vendió los derechos litigiosos del predio No. 2 en consecuencia quedan 6 lotes disponibles propios del condominio.
Estos son los lotes que Prorecreo nunca pago administración y que la etapa 2 en un remate adquirió esos lotes eran 18 lotes por la deuda de administración la etapa 2 nos entregó los 7 lotes
3 Proceso Laboral y Embargo del Señor Diego Tapias
Después de varios días y conversaciones con el señor Diego Tapias sobre el proceso de embargo de la cuenta Davivienda del Condominio se llegó a un acuerdo verbal con el demandante y finalmente se obtuvo el desistimiento y finalización del proceso ante el Juzgado Primero Civil de Melgar dicho desistimiento fue firmado y autenticado por el señor Diego Tapias a mediados de Noviembre de 2016 finalmente para satisfacción de todos dicho Juzgado mediante providencia que data del 10 de Febrero de 2017 decreto la culminación del proceso por pago total de la obligación y a su vez ordeno levantar las medidas cautelares decretadas.
Por medio de la gestión de la Doctora Luz Mila Torres dicha providencia ya fue radicada en las oficinas de Davivienda de Melgar el día 29 de Marzo de 2017 y esperamos que en el transcurso de los próximos 5 días tengamos la activación de la cuenta de Davivienda del Condominio.
4 Pago Prestaciones atrasadas de los trabajadores
Otra de las preocupaciones de esta administración era levantar la moral y el entusiasmo por parte de los trabajadores en la realización de las tareas encomendadas, por tanto nos propusimos como tarea ponernos al día con el pago de las obligaciones laborales que tenía el Condominio. Esta Administración recibió una deuda acumulada por pago de las prestaciones cesantías primas vacaciones por un valor de $14.739.385 los
trabajadores fueron liquidados a 30 de Julio de 2016, no teníamos la forma de pagar de contado dicho acuerdo de tal forma que se hizo un acuerdo por cuotas con los trabajadores el día 28 de Agosto de 2016 con un préstamo que realizo el señor Campo Elías Veloza se realizó el primer abono a los trabajadores por valor de $4.000.000, el día 6 de Enero se hizo otro abono por valor de $ 6.000.000 finalmente el 4 de marzo de 2017 se realizó el ultimo abono por valor de 4.739.385 de esta forma quedamos al día con el pago de las obligaciones laborales con los trabajadores a 31 de Julio de 2016, tenemos pendiente el pago de $1.000.000 que se lo debemos al señor Campo Elías Veloza por el préstamo que el realizo, de esta forma los trabajadores están liquidados a 30 de Julio del año anterior le debemos lo que ha corrido del segundo semestre y este año que es ya la liquidación correspondiente con un Contrato nuevo.
5 Reparación Sistema de Aguas Residuales a finales del año anterior se reportó un taponamiento en el sistema de alcantarillado frente a los predios 82, 83 por tal motivo se realizaron excavaciones con el fin de obtener la causa de taponamiento fue una tarea muy dispendiosa por el manejo de estas aguas hervidas se compraron caretas y guantes para proteger la integridad de los trabajadores estuvimos a la espera de una sonda alquilada por parte del Fontanero del pueblo pero esta nunca llego finalmente con recursos propios y el entusiasmo de los trabajadores del Condominio y otras personas contratadas se logró retirar el taponamiento producido por las raíces de los arboles adyacentes a la vía.
6 Reparación Sistema Alumbrado del Condominio
A finales del año anterior se realizó una inversión por cerca de un $1.600.000 para la automatización del sistema de alumbrado de las vías del Condominio prendido y apagado automático compra e instalación de contactores que facilitaran su automatización se instalaron terminales dimetalicos para evitar la sulfatación de los puntos de conexión a la red de alumbrado, se hizo cambio de los porta lámparas y el cambio por lo menos del 50% de los bombillos ahorradores de energía estos trabajos se realizaron con la coordinación del señor Campo Elías Veloza, se ha continuado con el cambio de bombillos en la medida que se han fundido, quiero destacar la colaboración de algunos de los copropietarios que se han dado en la tarea de organizar la compra de los bombillos y coordinar con los trabajadores para el cambio de estos, posteriormente se ha realizado el reintegro por la compra de estos repuestos. Ustedes se estarán dando cuenta que para poder realizar esta gestión se ha requerido de la colaboración de todas las personas que son miembros de las diferentes comisiones y que sin ese trabajo habría sido imposible mantener el Condominio en el estado en que se encuentra.
7 Afiliaciones EPS de los Trabajadores
Otra de las preocupaciones era las afiliaciones de los trabajadores al régimen pensional y de salud quiero destacar la colaboración de la Dra. María Victoria Herrera quien ha dedicado parte de su tiempo para lograr esta gestión ante las EPS en este momento ya se realizaron dichas afiliaciones está pendiente el traslado de uno de los trabajadores del Sisben a la Nueva EPS aparentemente era una tarea muy fácil pero diferentes problemas de tramitología presentaban dificultades que con el trascurso de los días se han ido sorteando hasta lograr el cometido, en este momento los trabajadores están afiliados a la Nueva EPS todavía tenemos problema porque nos exigen el pago de la caja de Compensación es decir ajustarnos completamente a la Ley pero estamos trabajando en eso y por lo menos la parte fundamental que es la Salud de ellos ya está solucionado.
8 Compra de Guadaña
La anterior guadaña presentaba muchos inconvenientes en su funcionamiento y las continuas reparaciones con costos de mantenimiento por encima de lo normal determinaron que se comprara una nueva fue así que en Octubre del año anterior se realizó la inversión para la compra de una guadaña lamentablemente tengo que informar que debido a una excesiva confianza por parte de los trabajadores en la custodia de la guadaña en las horas de la noche el fin de semana del sábado 11 y el domingo 12 de Marzo la guadaña fue hurtada del Condominio, se tomaron las declaraciones por parte de los trabajadores pero no logramos establecer la responsabilidad directa de alguno de ellos.
Quiero informar que no tenemos un sitio donde guardar las herramientas estas se guardan en la casa de algunos de los copropietarios ellos piden el favor y eso no nos permite establecer una responsabilidad porque ellos no tiene donde guardar la guadaña la guardaban en el baño de mi propiedad y una excesiva confianza de ellos se perdió la llave y entonces esta fue la Causa de la perdida de la guadaña. Lo que sabemos es que vieron a dos personas pasar 10 o, 11 de la noche con la guadaña al hombro. El día 28 de Marzo se hizo la compra de una nueva guadaña esta guadaña se compró de segunda pero en muy buenas condiciones su valor fue la mitad que corresponde a comprar una guadaña nueva se realizó la consulta a algunas de las comisiones de administración y se determinó su compra con el argumento de evitar su atractivo y de esta forma mitigar el riesgo de una nueva perdida. Uno de los problemas que tenemos que solucionar es asignar un lugar para guardar las herramientas de uso del Condominio se escuchan propuestas.
9 Mantenimiento de la Vía acceso al Condominio
Aquí voy hablar sobre lo que ha ocurrido en los meses anteriores o días anteriores de los que ocurrió esta semana la ola invernal de finales del año pasado ha ocasionado serios estragos sobre la vía de acceso poniendo en riesgo su estabilidad con la coordinación de la administración de la etapa 2 señor Jaime Mancipe y algunos de las colaboraciones de algunos residentes de la vereda y predios aledaños se realizaron aportes para lograr su estabilidad, se envió correspondencia a la Alcaldía y se asistió a una reunión con el Ingeniero Jefe de Planeación con el objeto de lograr su asistencia y diseñar un programa de estabilidad de la vía sin obtener resultados favorables.
La naturaleza actuó primero y el día 30 de Marzo se calló la banca de la vía estamos a la espera que la Alcaldía tome acción sobre este problema y se logre el paso realizando los correctivos que se requieran. Canalización de aguas lluvias posteriormente se va a informar con más detalle sobre este problema
10 Procesos Judiciales
Posterior a este informe se dará lectura al informe Jurídico a mí me corresponde destacar el desempeño de la Comisión Jurídica en cabeza de la Doctora Luz Mila Torres que ha reactiva la gran mayoría de los procesos que se encontraban abandonados por la anterior administración los costos de honorarios de abogados y costos necesarios para impulsar estos procesos han significado para el Condominio desembolsos superiores a los $10.000.000 durante el año inmediatamente anterior uno de los procesos que culmino con una dación en pago posteriormente al predio permitió a esta administración obtener
los recursos para sufragar los gastos para el pago de las obligaciones laborales de los trabajadores.
11 Tareas Pendientes.
Es urgente la gestión ante el nuevo propietario del Club Campestre la Pradera para la restitución de los derechos que tiene el Condominio sobre la explotación del agua de la quebrada y la propiedad de los tanques de almacenamiento es una gestión que ha sido muy difícil el acercamiento con el dueño del Club pero hay que continuar con esa tarea y la gestión ante la Alcaldía del Carmen de Apicala para la adecuación de la vía de acceso al condominio
Repito mis agradecimientos a las comisiones que colaboraron en lograr que esta Administración pudiera llevarse a un feliz término, les informo que nosotros nos reuníamos todos los meses, ocasionalmente dependiendo las necesidades nos reuníamos 20 días transcurrido la anterior reunión tenemos las Actas 13 en total de las diferentes reuniones que realizamos en 8 meses con una participación por lo menos del 85% de las Comisiones.
Concluido el informe del señor Administrador, solicita si hay preguntas:
Una copropietaria solicita le informen quienes son los trabajadores del Condominio
Tenemos una nómina de tres trabajadores Didier Loaiza, Arcesio Plata y Julio García son las tres personas que atienden en tres turnos, que se distribuyen los turnos de 12 horas, haciendo las tareas de jardinería, poda de los lotes. Los Domingos se contrata un relevo que normalmente lo hace Claudia García no la tenemos en nómina porque el Condominio no está en capacidad de pagar.
El Señor Teocrito Castañeda interviene para observar que hay que mejorar el aseo de las casas y los lotes y exigir mayor disciplina en las rondas nocturnas de los trabajadores y ejercer especial control en el cumplimiento de horarios especialmente el de la hora de entrada.
El señor Presidente de la Asamblea, comenta que luego de escuchar el informe del Administrador son muchos los temas sobre los que habría que profundizar y en aras a poder avanzar, no podemos tomar uno por uno, porque no terminaríamos hoy y que muy seguramente el condominio no estaba en las manos adecuadas para su Administración y ello genero la cantidad de dificultades que a hoy se han venido solucionando y que esperamos que en el futuro todo mejore en forma importante.
Informe de la Comisión Jurídica: Integrada por las Abogadas Luz Mila Torres de Mendoza, María Victoria Herrera y el señor Ricardo Arévalo
La Dra. María Victoria Herrera procede a la lectura del informe así:
Los integrantes de la Comisión Jurídica, nombrada el 5 de Marzo de 2016, la primera tarea fue reunirnos con las dos apoderadas del condominio Doctoras Amanda Lucia Hoicata y Liliana Jaimes, con el fin de obtener un informe detallado de los procesos a su cargo y el estado actual de cada uno de ellos.
El resultado de esos informes nos permitió establecer que el 60% de los procesos se encontraban archivados por desistimiento tácito, por no haberse aportado documentos e información solicitada por el Juzgado que en su momento el Condominio no suministro, dicha sanción procesal impide al demandante reiniciar el proceso antes de seis meses de haber sido decretada. El total de procesos en curso es de 32 de los cuales 5 lleva la Doctora Liliana Jaimes y 27 la Doctora Amanda Lucia Hoicata.
A la fecha el 100% de los procesos se encuentran activos y en curso y esperamos que en un término máximo de 6 meses un alto porcentaje de ellos hayan concluido y pasen a ser activos disponibles para el condominio.
De esta parte yo quiero aclarar un punto del informe de Don Francisco Pérez, si bien es cierto, se han pagado más $10.00.000 en honorarios, estos se han pagado a las Apoderadas Doctoras Hoicatá y Jaimes, las abogadas que integramos la Comisión no cobramos honorarios, nuestra labor es Ad-honoren en busca de mejorar la situación del condominio.
Labores de apoyo que realiza la Comisión Jurídica
1.- Elaboración de los estados de cuenta del deudor o propietario del lote de terreno. En este punto hemos tenido muchas dificultades en razón a que no contamos con información, por cuanto el señor Jorge Santos no hizo entrega de dichos archivos, por lo cual y de común acuerdo con el señor Administrador, decidimos únicamente certificar los últimos 5 años de deuda y darle al copropietario el beneficio de la prescripción.
2.- Aportar a las apoderadas los Certificados de Tradición y Libertad actualizados de los lotes de terreno, en este punto encontramos 15 terrenos embargados por valorización departamental, por lo cual nos correspondió levantar dichos embargos en la Gobernación del Tolima (Ibagué) para poder darle curso a los embargos en favor del Condominio.
3.- Radicación en la Oficina de Registro de Melgar de los oficios de embargos de los terrenos.
4.- Radicación en el Juzgado Promiscuo del Carmen de Apicala de los despachos comisorios que ordenan las diligencias de secuestro.
5.- En general controlar y/o auditar a las apoderadas para que todos los procesos marchen en debida forma.
6.- Con relación a los trabajadores, se firmaron los nuevos contratos con todos los requisitos legales, y afiliación a la Seguridad Social.
CASO DIEGO TAPIAS:
Este proceso se encontraba totalmente descuidado, por cuanto los oficios que presentaba el Condominio eran elaborados por el Administrador (no abogado) y la doctora Amanda, como un favor, los firmaba como apoderada pero sin hacer la revisión respectiva.
Después de 8 meses, el señor Francisco Pérez logró un acuerdo extraprocesal muy favorable para el Condominio y una vez se cumplió el pago acordado, logramos terminar el proceso por pago total de la obligación sin condena en costas y ya se encuentra en trámite el desembargo de la cuenta de Davivienda.
Agradecemos la confianza que depositó en nosotros la Asamblea y el trabajo en equipo que logramos realizar con los miembros de las distintas comisiones y en particular del señor Francisco Pérez Alvarado.
Hace uso de la palabra la Sra. Aidee Vargas propietaria del lote 77 informa que lo adquirió en el mes de agosto del año pasada y se le está cobrando cuotas de Administración de los últimos 5 años y ella no entiende cual es la razón. La Dra. Luz Mila Torres le da respuesta informándole que el valor cobrado corresponde a la deuda no prescrita del terreno y que seguramente compró aceptando solidaridad de la deuda con el anterior propietario, le sugiere que revise su Escritura. El Sr Administrador informa que ya hubo con ella una reunión tratando de llegar a un acuerdo extrajudicial y lamentablemente no fue posible.
Hace uso de la palabra el Sr Pedro Pablo Pérez, propietario de la casa 61 y manifiesta enfáticamente su molestia por cuanto, hace seis años que compro la casa, pago a la anterior administración $22.000.000.00, que era la deuda con intereses y sin ningún tipo de descuento que en su momento le cobraron, por desconfianza desde entonces no ha vuelto a pagar las cuotas de Administración.
Continuando con los Informes se le solicita al Sr Jaime Mancipe, representante de los terrenos del Condominio 2.
El día 31 de Marzo/17 asistimos con la Dra. Luz Mila Torres a la reunión citada por el Sr Alcalde del Municipio del Carmen de Apicalá Dr. Emiliano Salcedo Osorio, Sr. Cristian León Quiroga Secretario de Planeación e Infraestructura, Sra. Amanda Florián Lozano Secretaria General y de Gobierno. también asistieron el Representante del Hotel Ski Chicala Sr Juan Alfonso Latorre, Fermín Gómez Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Bolivia y representantes de la comunidad de la Vereda. Luego de las Intervenciones de cada uno de los representante del Gobierno Municipal se concluyó:
ACUERDOS:
1.- Se debe realizar los estudios de diseños, topografía, suelos y conducción de aguas, de lo cual se encargará el Dr. Juan Alfonso Latorre, al mejor costo y contando con un importante aporte del Hotel Ski Chicala
2.- la comunidad y demás afectados se compromete a apoyar, conforme a sus capacidades económicas y quienes no puedan aportar dinero aportarán con su trabajo.
3.- la Alcaldía Municipal, revisará su ejecución presupuestal, a fín de definir conque recursos económicos cuentas para aportarlos a la reconstrucción de la vía y a las demás obras que se deberán realizar, para evitar a futuro una situación similar, también pone a disposición maquinaría, volquetas, mano de obra y materiales con que cuente.
4. El representante del Hotel Ski Chicala, autoriza que se adecue un paso temporal y provisional por sus terrenos, con el fin de que los propietarios de los dos Condominio, fincas y demás que requieran, puedan solucionar el problema de paso, el Lunes 3 de Abril iniciarán los trabajos de adecuación con el apoyo de los equipos y mano de obra de la Alcaldía, Condominios, fincas y el Dr. Fernando Rincón se compromete a aportar $500.000.00 para compra de recebo de buena calidad.
5 En un mes, aproximadamente, se citará a una nueva reunión, para decidir obras, costos y aportes.
Debemos tomar en cuenta todos los aportes que podamos suministrar no solo en dinero, sino en conocimientos, como por ejemplo copropietarios Ingenieros que puedan aportar ideas y soluciones que reduzcan los costos de estas obras.
El señor Mancipe concluye su informe, anotando que también en la reunión se tocó el tema de la Seguridad, el Alcalde se comprometió a enviar patrulleros motorizados para que haciendo presencia se pueda mejorar la seguridad y también anota que son muy pocos los efectivos policiales y que por lo tanto no se puede comprometer más allá.
El problema del corte de Agua a los dos condominios por parte del nuevo propietario del Club Campestre la pradera, es un tema Urgente, el Sr Mancipe sugiere que unamos fuerzas los dos Condominios e iniciemos las acciones extraprocesales y/o Judiciales que correspondan por cuanto es un tema que nos perjudica a los copropietarios de los dos Condominios.
La Doctora María Victoria Herrera informa a la Asamblea, las gestiones realizadas por las Comisiones y de ella como apoderada:
A Se le llamó en múltiples oportunidades, solicitándole dar cumplimiento a sus compromisos con la Asamblea del 5 de Marzo de 2016. Sin ningún resultado.
B Se le envió comunicación escrita en el mismo sentido, a su lugar de residencia, sin ningún resultado.
C Se le cito a Audiencia de Conciliación a la Cámara de Comercio, no compareció.
E Hace unos días se le inició el proceso de Rendición de Cuentas Provocada.
F Se le iniciará un Proceso de Responsabilidad, con solicitud de Indemnización de Perjuicios en favor del Condominio, se revisara los casos que son cuantificables y se evaluará la viabilidad de esta acción.
El señor Administrador informa que no ha sido posible reconstruir la Información para poder presentar unos Estados Financieros, como lo exigen las normas Contables, lo anterior y nuevamente hay que mencionarlo, porque el anterior Administrador no hizo entrega de la Contabilidad, ni de los estados de cuenta de los copropietarios. Se ha consultado con tres contadores quienes no se comprometen por la anterior razón. Hay una contadora que se compromete a ayudarnos a reconstruir la Información, para poder cumplir con esta obligación, lo cual podemos empezar a trabajar en el mes de Mayo/17, por cuanto la Contadora se encuentra fuera del País.
Hoy lo que podemos presentar son los movimientos de dinero, ingresos y egresos que ha tenido el condominio desde el mes de Abril de 2016 hasta Marzo de 2017 y procede hacer entrega a los copropietarios el documento escrito, que contiene dichos movimientos contables, el Administrador informa que tales dineros se han recibido en dos cuentas de Bancolombia, una que fue abierta a nombre del Administrador por Orden de la Asamblea Extraordinaria del 5 de Marzo de 2016 y que estuvo vigente solamente mientras se recibía oficialmente la cuenta de Bancolombia a nombre del Condominio y que al haber logrado terminar el proceso laboral que mantenía embargada la cuenta de Davivienda, una vez el Banco confirme el levantamiento de dicha medida, el condominio contara con dos cuentas a su nombre. Se anexa el documento con los movimientos contables de ingresos y egresos que hace parte integrante de la presente Acta.
El señor Presidente de la Asamblea interviene para hacer énfasis que la reconstrucción de la Contabilidad y de los estados de cuenta de los copropietarios debe ser una tarea urgente y prioritaria y además propone que en el presupuesto para el 2017 se apruebe la partida para pago de los honorarios del Contador, puesta en consideración su propuesta es aprobada por unanimidad por la Asamblea.
Al no existir Estados financieros NO es posible someter a aprobación este punto del orden del día, el señor Jaime Mancipe propone que se cite a una Asamblea Extraordinaria en seis meses para presentar y aprobar los estados financieros, dicha propuesta se pone a consideración y es aprobada por la Asamblea.
El señor Francisco Pérez, informa que tomando como base los ingresos y los gastos de los tres últimos trimestres del año pasado, que no incluye Honorarios de Administración, ni de un Contador. Los Ingresos Ordinarios mensuales ascienden a $3.800.000.00 más el promedio mensual de acuerdos de pago con los deudores morosos, se calculan en $1.200.000.00, para un total esperado de $5.000.000.00. Los gastos más representativos son $2.462.571.00 por concepto de salario de los trabajadores, pago por, relevos en festivos, combustible para la guadaña, servicio de energía de las áreas comunes, nos da un presupuesto mensual de gastos de $4.792.000.00, el detalle de la propuesta de
Presupuesto se encuentra consignado en documento que se adjunta y forma parte integrante de la presente Acta. Sometido a la aprobación la Asamblea aprueba por unanimidad el presupuesto presentado por el Señor Administrador.
El señor Presidente de la Asamblea ilustra a los asistentes, sobre los procedimientos contables que se deben llevar a cabo para la elaboración de un presupuesto partiendo de cero, luego aclara que en el presupuesto aprobado quedan varios gastos sin presupuestar, por lo cual propone a la Asamblea se otorguen plenas atribuciones al Administrador para que pueda negociar las deudas, intereses y realizar acuerdos de pago que permitan al Condominio contar con los recursos para salir adelante. Se pone en consideración de la Asamblea la anterior propuesta del Sr Fabio Gordillo la cual es aprobada por unanimidad.
De igual manera, propone el Sr Gordillo darle plenas atribuciones al Administrador para vender los lotes de terreno disponibles, otros copropietarios proponen aprobar un precio mínimo de Venta, así: $12.000.000.00 si quien compra es un copropietario y $15 .000.000.00 si quien compra es un tercero no propietario y que de estas ventas, el 50% se consigne en una cuenta para constituir el Fondo de Imprevistos que exige la Ley. Se somete a aprobación y la Asamblea aprueba por Unanimidad.
,
CUOTA DE ADMINISTRACION:
El señor Administrador presenta una propuesta de incremento de la cuota de Administración en un 7%, tomando en cuenta que las actuales no han sido incrementadas desde el año 2013, se presentan otras propuestas por parte de los copropietarios, se someten a votación y finalmente la Asamblea aprueba por mayoría de votos la propuesta presentada por la Administración, quedando los nuevos valores a pagar a partir del mes de Mayo de 2017 así:
TARIFA PLENA:
Lotes $128.000.00
Casa $155.000.00
Casa y Lote anexo $222.000.00
TARIFA CON DESCUENTO POR PAGO HASTA EL 15 DE CADA MES.
Lotes $115.000.00
Casa. $140.000.00
Casa y lote anexo $200.000.00
En este punto de la Asamblea el Sr Francisco Pérez Alvarado informa que no le es posible continuar en el cargo de Administrador, ya que por compromisos profesionales no podrá contar con el tiempo que demanda el Condominio, que si la Asamblea está de acuerdo él aceptaría estar en el Consejo dando todo su apoyo y que el consejo que se elija designará el nuevo Administrador o Administradora.
El Sr Presidente de la Asamblea, propone a la Asamblea que se re-elijan como consejo los integrantes de las actuales comisiones, que fueron elegidos por la pasada Asamblea Extraordinaria y si alguno de ellos no desea continuar, se reemplazaría por un nuevo integrantes
El señor Pedro Pablo Pérez manifiesta su deseo de integrar el consejo en caso de que uno de los actuales quiera retirarse, su deseo en colaborar con el Condominio, en este punto los integrantes de las comisiones, manifiestan su deseo de que se reelija todo el equipo o que preferiblemente nombren un nuevo consejo, ante esta posición el Sr Pedro Pablo Pérez retira su postulación.
Se somete a Votación la propuesta del Sr Fabio Gordillo, Presidente de la Asamblea la cual es aprobada por Unanimidad de la Asamblea, quedando aprobado el consejo integrado por las siguientes personas:
Francisco Pérez Alvarado
Luis Emiro Olave Díaz
Luz Elena Agudelo Monsalve
Jesús Antonio Malagon Montañez
Anna Dightmary Lischt Galvis
Carmen Cecilia Martinez
Ricardo Arévalo Romero
Campo Elías Veloza Cantor
Luz Mila Torres de Mendoza
María Victoria Herrera
En la primera reunión de Consejo se elegirán los cargos de Presidente, Vicepresidente y Administrador, los demás integrantes serán vocales.
El Presidente de la Asamblea propone que se omita este Comité por cuando el Equipo del Consejo es lo suficiente numeroso, como para que se encargue de las funciones de este Comité, se somete a la aprobación de la Asamblea y es aprobado por unanimidad.
En este punto de la Asamblea, el Sr Pedro Pablo Pérez, en tono de voz fuerte y sin haber pedido el uso de la palabra, pide que conste en el Acta que se siente vulnerado en su derecho de pertenecer al Consejo de Administración y que por lo tanto en su condición de propietario presentara las acciones de Ley que corresponda.
Siendo las 2.pm se da por concluida la Asamblea Ordinaria del Condominio Campestre La Pradera.
Firman la siguientes Personas:
FABIO GORDILLO
Presidente de la Asamblea
C.C. 7334.0029.
LUZ ELENA AGUDELO MONSALVE
Secretaria de la Asamblea.
C.C 24.330.339
FRANCISCO PEREZ ALVARADO
Administrador
C.C. 19.119.852
COMISION DE VERIFICACION DEL ACTA
LUZ MILA TORRES DE MENDOZA
C.C. 41.629.888
MARIA VICTORIA HERRERA NIETO
C.C. 53.032.661
JAIME HUMBERTO MANCIPE PARRA
C.C. 79.341.944
El señor Jaime Humberto Mancipe no firma el acta