ROBÓTICA
NOMBRE:
ANDERSON CAMILO ALVAREZ SANCHEZ
PROFESOR:
LIZETH VASQUEZ LAINES
GRADO:
8-B
COLEGIO:
INSTITUCION EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO
MEDELLÍN
2013
ROBÓTICA EDUCATIVA AMBIENTAL
la formación en robótica educativa ambiental en la estrategia de acceso y formación para la apropiación pedagógica de las tic,contribuye al mejoramiento de la calidad educativa de 400 tipo b beneficiadas por computadores para educar a través de la generación de prácticas educativas que conlleva el desarrollo de competencias básicas en linea blanca
LÍNEA BLANCA
las instalaciones poseen una gran capacidad de tratamiento de electrodomésticos y de línea blanca que permite una significativa automatización del proceso de tratamiento y producción de materias primas a reciclar. El empleo de tecnologías ´´en frío`` en las cuales no se prevé ningún tipo de combustión, asegura el proceso que tenga lugar sin ningún impacto ambiental
LINEA MARRON
son los televisores,equipos de música,ordenadores,aspiradoras,etc.Desde hace algún tiempo también se identifica los residuos informáticos con la denominación de línea gris
LÍNEA GRIS
son construcción de modulares, mesas de centro, cajas organizadores atrapa sueños a partir de materias reciclados de pc inalambricos con la finalidad de avitar la acumulacion de los mismos-gran meta: pretende llegar hacer una microempresa formal la primera en su zona de este tipo de reciclado y la primera que contrate de discapacitados para este tipo de trabajos.
ARTE ROBÓTICO
es la rama de la tecnología que se dedica al diseño ,construcción ,operación y ,disposición ,estructural ,manufactura y aplicación de los robots
El término e-waste es una abreviación de electronic waste, lo que es equivalente a Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE) y en español, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Otros términos conocidos son: e-scrap, e-trash, residuos electrónicos, residuo-e o simplemente chatarra electrónica. La palabra e-waste se refiere a aparatos dañados, descartados u obsoletos que consumen electricidad. Incluye una amplia gama de aparatos como computadores, equipos electrónicos de consumo, celulares y electrodomésticos que ya no son utilizados por sus usuarios. Por la creciente digitalización de los productos anteriormente eléctricos como hornos, calderas y hervidores esta distinción se puso borrosa. Cada vez estos aparatos contienen más circuitos electrónicos y tarde o temprano terminan siendo e-waste.