IDENTIFICACIÓN  Y PÉRDIDA DE MASCOTAS

Beagle, Sabueso, Perro,

Sabías que el portar una placa de identificación ayuda  a  acelerar el regreso de tu mascota en caso de pérdida, en este  reportaje   trataremos los puntos:

Nuestras mascotas, perros y gatos forman parte de nuestra familia. Somos responsables de su  alimentación, bienestar y cuidados. Como parte de  las medidas de prevención  para su bienestar  entra la portación de un chip  o una placa de identificación.

En algunos países como reino unido se ha  hecho obligatorio este  requisito, en estados unidos también pero  no es obligatorio, aparte de ser un requisito tiene muchas ventajas, aparte de dar tranquilidad al dueño de su pronto regreso,  evita la perdida  hasta en un 90%.

¿Qué hago  se escapo mi mascota?, esta  pregunta es muy usual  y es porque se cree que basta con educar al perro a que nos siga y al gato a que no se salga    y si ya paso  lo importante es no perder tiempo  y seguir estos sencillos pasos   efectivos para encontrar  tu amigo peludo y son:

  1. Ten calma
  2. Ir  al centro de control canino (antirrábico)
  3. Pregunta  a los vecinos  
  4. Pegar carteles en diferentes zonas con los datos  de tu  mascota: color, tamaño, raza, edad, donde y cuando se te perdió, teléfono  para dar informes.
  5. Hacer  brigadas de búsqueda
  6. Subir la foto  y compartirla con  las distintas asociaciones de protección  animal de tu estado  o comunidad

Otra de las cosas que ocurren cuando la mascota se pierde son una serie de sentimientos que  nos invaden,   si ya es difícil la despedida  al morir nuestro compañero de cuatro patas  ,aun mas difícil será la incertidumbre  de no saber donde esta ,si está bien  ,si  no tiene frio ,todo esto acompañado de  la  culpa y  remordimiento  a causa  de lo antes dicho que es la perdida  nuestro perro o gatito  que  como al inicio se decía son un miembro más de la familia.

Quizás te estés  preguntando ¿Qué es el collar de seguridad?  Y es muy simple la respuesta es un collar extra al que porta la placa, uno de los muchos beneficios es que  en caso de soltarse o reventarse  le queda el collar  con la  placa  y  tus datos para su pronto regreso. Este   método de llevar un collar  extra te brinda la seguridad de que  el  está protegido  siempre y en todo lugar.

Hablemos del chip  de identificación, comenzando por  explicar que es  y cómo se pone en el animalito, pasemos  al primer punto  de que es  el chip. es un  sistema electrónico  de identificación de animales   ,está formado por  dos  partes que son: el microchip  y la otra parte es la capsula que es tan pequeña como un grano de arroz  ,echo de vidrio suave y bio incompatible  ,es decir no provoca  alergias  ni astilla  a nuestro  peludo .

En el segundo punto de ¿cómo es que colocan esta  cosita  tan pequeña sin dañar a nuestra mascota?  ,   la respuesta  es todo un proceso comenzando   por  decir que no cualquier persona lo puede realizar, necesariamente este proceso lo lleva a cabo un veterinario, se  introduce  la capsula  al animal  a la altura de la nuca   con un inyector  (trocar)  instrumento también utilizado en las cirugías.

Dentro del tema del microchip también  entran otros cuestionamientos  como lo son: ¿Qué datos contiene?, ¿cuales su durabilidad? , entre otras, comencemos    respondiendo   al primer cuestionamiento   , el  chip tiene una serie de números únicos quedando registrados   en una base de datos que  en caso de pérdida  con solo meter el código  aparecen los datos del dueño y  la localización de donde vive.

Quizás te preguntes cuales la durabilidad de esta capsula dentro de nuestra mascota y la respuesta es de  por vida, haciendo una protección invisible para tu mascota, al morir  tienes que informar   a tu veterinario para al igual que  como se registro su existencia, se registre la muerte del animalito.

Muchas veces  sonara absurdo la frase enseña  el lugar donde vive  a tu perro  ,pero esto sirve para en caso de un susto  o algo  inesperado  ,tu mascota quede dentro de la misma colonia haciendo así mas fácil su búsqueda   y esto se puede hacer siguiendo estos pasos :

Sabias que el tener fotos de tu mascota aseguras su pronto encuentro  de su búsqueda en caso de pérdida, al igual que  es un bonito recuerdo  de los momentos vividos a su lado .se recomienda tener fotos:

 Todos estos tips   han ayudado a encontrar   a algunos perros.

Pasemos a un punto que debería de ser obligatorio  para todo  los países y el mundo  haciendo  tomar su responsabilidad como dueños de un animalito, haciéndoles conciencia que   ellos no  hablan  y a la hora de perderse  les da pánico ,pues  ellos solo te tienen  a ti   y  se sienten seguros  a tu lado ,por  eso ahí la importancia de  una placa de identificación o  un chip.

Siguiendo en el tema de  la obligación de portación  de estos  artículos de identificación, mencionaremos  a  reino unido donde está prohibido   traer a  los perros y gatos  sin  chip  y entra como requisito  indispensable para la tenencia de un perro  o gato  ,llevando control  incluso  creando  índices  y graficas  parecida  a la    población  humana .

Ahora  las placas  de identificación  y todo  sobre ellas, comenzando con el material resistente al agua, las placas de identificación están realizadas de metal o plástico   , se colocan en el collar  o  pechera  de la mascota   ,las placas  tienen  algunos datos personales para su fácil ubicación, como: teléfono    ,nombre del dueño, domicilio  y por la parte de adelante  el nombre de la mascota.

Ahora   una pequeña lista de los beneficios que trae consigo la  portación de la placa:

Ahora pasemos a algo más tecnológico   que es la mezcla de la identificación y la tecnología para encontrar  y registrar  animales de compañía, que se han vuelto toda una serie de variedades para  casi todos los bolsillos de los amos que gustan de tener   a sus  parros y gatos bien protegidos.

Placa de  identificación  digital: uno  de los que ofrecen   este servicio,  PetHub  , en este servicio se requiere seguir una serie de pasos  a realizar que son:

   Quizás te preguntes  ¿cómo saber de quién es y cómo se puede identificar al dueño?, para la respuesta  de  la anterior pregunta  hay cuatro respuestas:

1) Escanear el código QR en la placa con un teléfono inteligente.

 2) acceder a la placa (requiere de un teléfono de alta tecnología).

3) teclear la dirección web de la placa.

4) llamar a la línea de PetHub “Found Pet” que está disponible 24/7.

Método de información por usb: Esté método es a base de memorias USB que se colocan en el collar o arnés de su mascota como una placa de identificación estándar. Estos dispositivos son valiosos porque almacenan toda la información sobre la mascota en la memoria, que también está disponible para amigos, veterinarios, cuidadores de mascotas, perreras, rescatistas o las personas que encuentren a la mascota en caso de pérdida.

Lo primero que necesitará hacer con estos dispositivos es conectarlos a la computadora e introducir la información sobre su mascota en el software de la memoria, al que puede acceder la persona que encuentre a su mascota o cualquiera que acceda a una computadora.

Dispositivos de Rastreo  GPS: Los rastreadores GPS están diseñado más para los dueños que quieren monitorear la ubicación de una mascota sin correa en lugar de darle opciones a quien encuentra su perro o gato perdido. Estos dispositivos no identifican a su mascota si alguien la encuentra- su propósito es ayudarlo a saber la ubicación de su mascota en caso de que se pase de los muros que usted construyó como alertas.

Dispositivos de Identificación por Radio Frecuencia: Los RFID esencialmente son microchips implantados en el collar o en la placa de la mascota y no en su cuerpo. Más parecido a los rastreadores GPS que una forma de recuperar a una mascota perdida, los dispositivos RFID lo ayudan a encontrar o mantener la ubicación de su mascota en cierto rango. Las pistas de audio y visuales le muestran la ubicación de su mascota.

Algunos dispositivos tienen un rango de 600 pies y pueden guiarlo a una pulgada de su mascota, incluso en el interior o en la oscuridad y las placas de identificación son lo suficientemente pequeñas como para ser ideales para perros y gatos. Algunas traen un software y hardware, algunos modelos pueden programarse para que los perros que están al aire libre puedan ser ubicados en ciertas áreas y mandar alertas de texto o audio si el perro se sale del rango.

Tatuajes permanentes: Este procedimiento involucra tatuar un código único o información en el pabellón auricular interior (oreja), el abdomen o en la parte baja de la pierna de una mascota madura (adulta). Lo ideal es que los tatuajes de identificación se hagan mientras el animal está anestesiado para otro procedimiento. En ausencia de esa opción se utiliza un sedante o anestesia local.

Los tatuajes son permanentes, visibles y difíciles de remover. Los empleados de los laboratorios de investigación y refugios de animales saben buscar este tipo de tatuajes.

Si su mascota es muy peluda, esta opción no es la adecuada para usted porque la persona que la encuentre no verá la información a menos que esté rasurada. En este caso la oreja es la mejor opción, pero muchas personas no elijen este lugar por razones estéticas. Además, se ha sabido que los ladrones eliminan esta parte en donde está el tatuaje.

Una desventaja del tatuaje es que puede desaparecer o ponerse borroso, haciéndolo difícil de leer. Se puede retocar el tatuaje para restaurarlo.

Como verán  hay muchas opciones para  que tu  amigo de cuatro patas este protegido  e identificado ,aquí te mostramos  algunas  de las tantas que  hay ,recuerda que ellos solo te tienen a ti  y cuando se pierden entran en pánico ,te invito  a que  les pongas  la paca  o  otro recurso  y así evites  el día de mañana el cartel con la triste frase y que parte el corazón de “perdido” ,se dueño responsable  y que no circule sin placa.

Otro de los motivos por lo que es importante evitar la pérdida de un animalito  son las reacciones que pueda tener ya que actúan como los niños, para un perro o gato no eres solo su amo si no como su familia, en caso de pérdida se angustia y  puede sufrir accidentes.