Published using Google Docs
Guión Presentación.docx
Updated automatically every 5 minutes

EL PLANO DE CARTAGENA, DESDE EL S.XVIII AL S. XXI

1.

2.

3.

4.

5.

-         El edificio de Capitanía General (1738 -1740) es de los pocos que, pasado el tiempo, conserva su función original a pesar de las transformaciones que ha sufrido a lo largo de su vida. Todavía resulta un hito fundamental en casco histórico de Cartagena.

6.

7.

-         El edificio pasaría a convertirse en Prisión del Estado hasta que, tras la Guerra Civil, lo hizo en Cuartel de Instrucción de Marinería hasta la desaparición del servicio militar obligatorio. Y hacerlo en una de las facultades de la Universidad Politécnica de Cartagena y Museo Naval.

8.

-         Delante del cuartel anterior, que se encuentra junto al arsenal, se estableció la última línea de defensa de éste. Hoy recreada con cañones de distinta procedencia y características, pertenecientes a los fondos del citado Museo Naval.

9.

-         Las Puertas del Muelle, demolidas en 1907, constituían el acceso a las instalaciones portuarias y, junto con las mencionadas de Madrid, describían el principal eje urbano de Cartagena, que ha permanecido hasta la fecha conservando su importancia social y económica. Y lo que antaño era un trasiego de mercancías ahora lo es de turistas.

10.

-     La Escuela de Guardias Marinas (1789 -1810) es el último de los grandes edificios militares planificados durante el s. XVIII, en este caso destinado a la formación de los oficiales de la armada. Diseñado por Juan de Villanueva, preside el frente marítimo de la muralla y conserva funciones militares en la actualidad.

11.

12.

-     El Cuartel de Antiguones (1783 - 1796), construido junto al Hospital de Marina tras la finalización de éste, mantuvo sus funciones militares hasta 1996 hasta que poco después pasó a formar parte de la UPCT.

13.