MANIFIESTO DE APOYO

A LA ACAMPADA UNIVERSITARIA POR PALESTINA                        

Las personas que suscriben este manifiesto somos ex representantes estudiantiles en la Universidad de Sevilla. La mayoría lo fuimos en las décadas de los 1980, 1990, 2000 y 2010.                                

La irrupción del movimiento solidario universitario en numerosos campus en los Estados Unidos de América, su extensión a varios países europeos, y ahora a muchas universidades españolas, es un pequeño rayo de esperanza en nuestra apática sociedad, que ha mirado para otro lado ante el genocidio palestino y en la inacción de los poderes públicos, que no ha pasado prácticamente de meras declaraciones de condena.                        

A nadie cabe duda que el holocausto y el genocidio del pueblo judío por el nazismo es uno de los episodios más abominables cometidos por el ser humano en nuestra historia reciente. Y por eso mismo resulta también abominable el genocidio en la franja de Gaza que está llevando a cabo el Gobierno y el Ejército de Israel. Es intolerable calificar de antisemita la denuncia de este genocidio.                        

Igualmente, rechazamos con la misma contundencia el ataque terrorista contra Israel del pasado 7 de octubre llevado a cabo por palestinos militantes de organizaciones como Hamás, así como del secuestro de civiles inocentes. El pueblo palestino no puede ser víctima de la incomprensible acción terrorista de un número limitado de personas y morir asesinados por miles en la ofensiva militar de Israel. El pueblo palestino se merece un gobierno que apueste únicamente por la paz.                                

El restablecimiento de fronteras y el reconocimiento del Estado de Palestina serán elementos imprescindibles para la paz futura, pero hasta ese momento tiene que acabar este genocidio, curar, alimentar y salvar a las personas con la ayuda humanitaria y la cooperación internacional.                        

Unimos nuestras voces a las de miles de personas para decir basta y para pedir a nuestros poderes públicos que no se coopere militarmente ni de otra forma con el estado de Israel mientras mantenga esta guerra y restablezca la paz y los derechos de Palestina. Igualmente pedimos a las autoridades palestinas que liberen incondicionalmente a los rehenes israelíes.                        

Por todo ello, expresamos nuestro apoyo a la acampada de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide por ser una expresión de rabia, de coraje, pero también de esperanza por la paz y la dignidad de las personas.

Asimismo, como ex representantes de estudiantes no entendemos cómo  se puede coartar la libertad de reunión en los espacios universitarios identificando a estudiantes y bloqueando el acceso a la sede del CADUS. Nos preocupan las últimas actuaciones del Rectorado de la Universidad de Sevilla con respecto a la acampada, así como algunas declaraciones de representantes políticos poniendo en tela de juicio la legitimidad de las protestas. Por ello, hacemos un llamamiento a que cesen las medidas que coartan la libertad de reunión y reivindicación de los estudiantes.

Viva Palestina libre. Free Palestine.

Alba López Arredondo. Delegada CADUS 2014/2015

Aldara Arias de Saavedra. CADUS 2008/2011

Araceli Trueba Lawand. CADUS 83/85

Ángel Alberto Rodríguez Gamito. CADUS 2010/2012

⁠⁠Antonio Maíllo Cañadas. Delegado CADUS 1987/88

Antonio Ortiz Ortiz. CADUS 81/82 cofundador

Alejandro Santos Silva. Delegado CADUS 2009/2010

Alex Used Martínez. CADUS 2017/2019

Alfonso Gil Torres. CADUS 2013/2015

Antonio Flores Ledesma. CADUS 2011/2013

Amaranta Nardiz Prieto. Delegación CADUS 2013/2014

Andrés Morillo Najarro. CADUS 2010/2012

Carlos Javier González Lorente. Delegado CADUS 2012/2013

César Hoyos Martín. Delegado CADUS 2013/2014

Claudio A. Fernández Fernández. CADUS 86/91

Daniel Pérez Troncoso. Delegado CADUS 2015/2016

Daniel Rodríguez y Pérez de Arenaza. Delegado CADUS 2013/2014

David Márquez Rodríguez. CADUS 2015/2016

David Marroquí Newell. CADUS 2010/2012

Estanislao Cantos Mateo. CADUS 2013/2014

Eugenio Rodríguez Martín. CADUS 2010/2012

Fátima Martínez Macías. Delegada CADUS 2013/2014

Fernando Madina Pepper (Reincidentes). CADUS 86/88

Fernando Peñuela Márques. Delegado CADUS 2015/2016

Fernando Ramírez Hernández. CADUS 2010/2012

⁠⁠Francisco Pleguezuelo Pernudo. Delegado CADUS 86/87

Francisco José Dorado Farfán. CADUS 2011/2013

Francisco José Recio Morón CADUS 82/83

Guillermo Curbera Costello. Vicedelegado CADUS 84/85.

Helena Quintas Marcos. Delegada CADUS 2014/2016

Irene González Dugo. Delegada CADUS 2012/2013

Isabel García Orellana Estudiante. Claustral 86/87

Jaime Jover-Báez. CADUS 2008/2011

Javier García Martín. CADUS 2012/2015

Javier Guzmán Romero, CADUS 2009/2010

Javier Revello Sánchez. Delegado CADUS 2013/2014

Javier Sosa García. CADUS 2010/2012

Jose Ángel Garrido Cordero. CADUS 2010/2012

José María Pedraza Tejero. Delegado CADUS 2015/2017

José Manuel Luque Romero. CADUS 87/88

Juan Manuel Pavón Martínez. CADUS 2012/2015

Juan José Sancho González. CADUS 2012/2013

⁠⁠Lourdes de Vera Añino. CADUS 86/88

Lucía Cayuela Rodríguez. Delegada CADUS 16/17

⁠Luis Miguel Pons Moriche. Delegado CADUS 81-83.

Luis Pizarro Fernández. Delegado CADUS 84/85 y 85/86

Manuel Gómez Fernández. Delegado CADUS 2009/2012

Manuel Rodríguez León. CADUS 2013/2015

Margarita Paneque Sosa. CADUS 81/82

Marina Vogel González. Delegada CADUS 2014/2014

Nerea de Tena Álvarez. Delegada CADUS 2011/2013

Pablo Fernández Batanero. CADUS 2008/2009

Pablo Pérez Ganfornina. Delegado CADUS 2011/2012

Pilar González Modino. CADUS 83/85

⁠Roberto Paneque Sosa. Vicedelegado CADUS 84/85 y 85/86.

⁠Roberto Ruiz Gonzalez. Delegado CADUS 1992/93

Salomé Rodríguez Armario. CADUS 86/88