CONVOCATORIA DE GENERACIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS UMH 2013
Introducción
Objeto de la Convocatoria
Bases de la Convocatoria
Procedimiento de solicitud, aceptación, publicación y comercialización
Documentación
Introducción
El Vicerrectorado de Investigación e Innovación en conjunción con el Vicerrectorado de Estudios, lanzan por primera vez esta Convocatoria de Generación de Recursos Bibliográficos en la UMH con el objetivo de estimular la publicación de libros docentes y de investigación entre cuyos autores se cuente con profesores de la UMH.
Los libros aceptados serán maquetados, recibirán ISBN y serán publicados y comercializados por la Editorial UMH, siempre y exclusivamente en formato digital, a través de las principales plataformas comerciales, como Amazon, iBookstore y Google Play. Los interesados pueden encontrar ya un primer ejemplo de publicación por la Editorial UMH en Amazon, iBookstore y Google Play.
Los autores profesores en la UMH recibirán financiación para asumir todos los gastos de publicación derivados, así como sufragar otros gastos a través de un centro de gasto personal en la UMH.
Objeto de la Convocatoria
El objetivo de esta convocatoria es promover la publicación de libros docentes y de investigación entre cuyos autores se encuentren profesores en activo de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Esta convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria de 100.000€ y tiene un período de vigencia abierto entre la fecha de publicación de esta convocatoria y el 31 de diciembre de 2013.
Bases de la Convocatoria
Esta convocatoria está dirigida a profesores de la UMH en activo en esta universidad en un plazo no superior a un mes posterior a la fecha de solicitud de publicación de un libro en el que figura como autor, realizada a través de esta convocatoria, y en cualquier caso dentro del período de vigencia de esta convocatoria (hasta el 31 de diciembre del año en curso).
Cada profesor puede realizar tantas solicitudes como publicaciones esté dispuesto a generar en el período de vigencia de esta convocatoria, con las siguientes restricciones:
- Se aceptará una única solicitud por publicación, realizada por un único coautor-profesor en la UMH, en la que se especifique el título de la obra bibliográfica y los datos de contacto y coautoría de todos los autores de la publicación.
- Todos los autores de las publicaciones integradas en esta convocatoria habrán de ceder los derechos de explotación de la obra a la UMH, conservando los derechos morales de la propiedad intelectual y en especial de ser reconocidos como autores de la obra generada.
- El formato de publicación de los materiales aceptados en esta Convocatoria será exclusivamente digital.
- Sólo tendrán opción a financiación por esta convocatoria, los coautores de una publicación aceptada en la misma y que sean profesores en la UMH entre la fecha de la solicitud y un mes después.
- Todos los autores de la obra tendrán derecho a la percepción de los beneficios derivados de la comercialización de la obra en plataformas comerciales. La Universidad Miguel Hernández de Elche recibirá un 20% de los beneficios de comercialización y el 80% restante se repartirá entre los coautores, siempre según los porcentajes de coautoría especificados en la solicitud.
- En cada publicación el número de autores que sean profesores de la UMH ha de ser mayoritario: al menos del 50% del total de autores. Cuando no se den estas circunstancias, la solicitud habrá de venir acompañada de un documento justificativo sobre la idoneidad de publicación de la obra dentro de esta Convocatoria, firmada por los coautores profesores UMH solicitantes.
- Cada solicitud de publicación recibirá una ponderación igual al inverso del número total de autores, 1/num.aut(i).
- Cada profesor en la UMH coautor de alguna publicación solicitada en esta Convocatoria, recibirá una ponderación personal, pondera.autor(j), igual a la suma de todas las ponderaciones de las publicaciones solicitadas en esta convocatoria y en cuya autoría participe,

siendo n(j) el número de publicaciones solicitadas en las que dicho autor j participa como coautor.
- La ponderación personal de cada autor UMH implicado en la autoría de alguna publicación solicitada en esta convocatoria, pondera.autor(j), no podrá exceder el valor 1. En caso de superarlo, serán retiradas de esta Convocatoria las solicitudes precisas que permitan cumplir con la cota marcada para la ponderación personal de todos los autores implicados. Dichas publicaciones serán no obstante, susceptibles de ser publicadas por la Editorial UMH fuera de esta convocatoria, siguiendo los procedimientos establecidos por la misma.
- Toda obra aceptada para publicación recibirá una ayuda de 1.000€, de los se derivarán un 20% para gastos de publicación (maquetación, gestión de ISBN, publicación y comercialización por la Editorial UMH) y un 80% para los profesores-autores UMH.
- La parte de la ayuda destinada a los profesores-autores UMH se repartirá entre ellos directamente en centros de gasto personales (Cuentas EI de Estímulo a la Innovación) en función de las cuotas de coautoría especificadas por los propios autores, y siempre exclusivamente entre coautores que sean profesores en activo en la UMH entre el momento de la solicitud y la aceptación de la misma. En el caso de contar con coautores externos a la UMH, la cuota de coautoría correspondiente a éstos se distribuirá proporcionalmente entre los coautores-profesores en la UMH.
- En ningún caso ningún profesor-coautor UMH podrá percibir más de 800€ en esta Convocatoria por todas las publicaciones aceptadas en la misma.
- Los coautores solicitantes, profesores de la UMH, se comprometen a seguir el Protocolo de entrega de documentos a la Editorial UMH. Los gastos extraordinarios en la maquetación derivados del incumplimiento de este Protocolo habrán de ser asumidos por todos los coautores UMH a través de la asignación que éstos hubieran de percibir primero, y de otros fondos propios en caso de rebasarlos.
Procedimiento de solicitud, aceptación, publicación y comercialización
La presente convocatoria tiene carácter abierto desde el día siguiente a la publicación de la misma y el 31 de diciembre de 2013.
Toda solicitud habrá de realizarse rellenando:
- el FORMULARIO DE SOLICITUD (accesible desde el acceso identificado GoUmh), que habrá de imprimirse una única vez y ser firmado por todos los coautores del libro
- los correspondientes documentos de Cesión de derechos de explotación, (uno por cada coautor) debidamente firmados
- justificación, si procede y sólo en caso de que el porcentaje de autores que son profesores en activo en la UMH no alcance al menos el 50%, de la pertinencia de aceptación de la obra en esta Convocatoria.
Todos estos documentos habrán de ser entregados en el Registro de la Universidad y dirigido al “Vicerrectorado de Investigación e Innovación-Generación de Recursos Bibliográficos”.
La aprobación para publicación de cada una de las solicitudes es competencia de la Comisión delegada del Consejo de Gobierno en materia de propiedad intelectual e industrial, y será gestionada en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la recepción de la solicitud por Registro. Una vez resuelta, será notificada al profesor solicitante de la publicación.
Una vez aceptada una publicación, el SIATDI se reunirá con los coautores UMH para tratar temas técnicos relativos al formato de publicación y concretará con ellos los formatos de entrega de los materiales, detallados en el documento Protocolo de entrega de documentos a la Editorial UMH. Los plazos de maquetación y publicación dependerán del formato original de entrega y características de la publicación. Una vez disponibles y realizadas correctamente todas las entregas, el plazo de ejecución técnica no será superior a 2 meses.
La Comisión Editorial, formada por el Director del SIATDI, el Director de Bibliotecas, la Vicerrectora Adjunta para la Formación e Innovación, el Vicerrector Adjunto de Doctorado y Recursos Bibliográficos y el Vicerrector de Investigación e Innovación, decidirá la política de lanzamiento y comercialización de cada publicación, velando por óptimos posicionamientos de las publicaciones de la Editorial UMH en las diferentes plataformas de venta utilizadas (Amazon, Google Play, iBookstore).
La Universidad Miguel Hernández de Elche se reserva todos los derechos de explotación de la obra.
Documentación
Vicerrectorado de Investigación e Innovación, Vicerrectorado de Estudios
Edif.Rectorado y Consejo Social