Published using Google Docs
Programa_ Historia_Eva_1°ciclo_ 2014
Updated automatically every 5 minutes

CENS N° 21                                     PROGRAMA                                                   2014

                                                    HISTORIA Y GEOGRAFÍA

1º AÑO

Prof. María Eva Ferreira

UNIDAD I    Los primeros hombres. Las primeras sociedades

La hominización, clasificación y periodización de la humanidad. El poblamiento en el mundo. Los primeros hombres americanos. El Paleolítico, La revolución neolítica. La producción de alimentos. Las tecnologías. Desigualdades sociales y económicas. La Mesopotamia: las aldeas y la desigualdad social y económica.

Las primeras ciudades, la escritura.

UNIDAD II      Los Primeros Estados

Las civilizaciones hidráulicas. Principales características del medio físico: clima, relieve, bioma, hidrografía. Las sociedades, protagonistas de la historia

Dimensión geográfica de la Mesopotamia. Movimiento de la población. La Economía, la religión, las monarquías centralizadas.

Egipto: Espacio geográfico, El Nilo, sus recursos naturales, asentamientos humanos. Comunidades agrícolas. Unificación de Egipto, su expansión. Concepciones ideológicas. Los Pueblos del mar, fenicios, expansión mercantil, los primeros imperios asirios, caldeos, medos y persas.

 

UNIDAD III   Comparación  de Estados en el mundo antiguo. Diversidad de los pueblos indígenas de América

Los griegos: Orígenes. Civilización cretense y micénica. Primera colonización griega. La polis, los juegos olímpicos. La expansión colonial, la segunda colonización, las reformas políticas y sociales. Esparta y Atenas dos modelos de ciudades Estado. La democracia ateniense, la filosofía y la historia. Alejandro Magno.

Sociedades, Estados e Imperios. Civilizaciones preincaicas, Chavín de Huantar, Olmecas.

 

UNIDAD IV    El  Imperio Romano. Fragmentación del mundo mediterráneo

Roma: Los pueblos itálicos, los orígenes de Roma. La periodización de la historia romana. La monarquía, las instituciones. La República, su gobierno. La expansión romana. Las transformaciones sociales y políticas. La crisis de la República. El Imperio, apogeo crisis.

Las invasiones germánicas. Los reinos romano-germánicos. La Iglesia, su organización. El imperio Bizantino, La civilización islámica. El imperio Carolingio. La segunda expansión de los pueblos germanos.