I.E. “SAN JOSÉ DSE TARBES” DOCENTE RESPONSABLE: MARITZA CULQUICONDOR SARANGO
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 13
Grado: Segundo “B” Duración: 2 horas pedagógicas.
TÍTULO DE LA SESIÓN:
Represento gráficas utilizando el software Geogebra
II. APRENDIZAJES ESPERADOS | ||
COMPETENCIA | CAPACIDADES | INDICADORES |
ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO | Matematiza situaciones | - Reconoce la importancia del uso del software geogebra, para graficar situaciones del entorno real. |
Comunica y representa ideas matemáticas | - Representa las gráficas encontradas en la solución de situaciones problemáticas, utilizando el software matemático geogebra. | |
Elabora y usa estrategias | - Determina las características a considerar en una gráfica. | |
Razona y argumenta generando ideas matemáticas | - Plantea conjeturas sobre el comportamiento de las graficas, usando el software geogebra en situaciones de cambio. | |
III. SECUENCIA DIDÁCTICA | ||||||||||||||||||||||
Inicio (10 minutos) | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Desarrollo (60 minutos) | ||||||||||||||||||||||
Ejemplo 1: Una estudiante de quinto trabaja enseñanza a una niña de primaria, ganando por hora de trabajo, 10 nuevos soles diarios, ¿cuanto recibirá por cuatro días de trabajo? Solución: La situación se puede expresar en una tabla: Horas de trabajo : x Nuevos soles ganados: f(x) o y
Donde observamos que f(x) = 10 x Cuando la entrada de la función aumenta en 1, la salida de la función siempre aumenta por 10. Asi la razón de cambio es 10 y es constante. Cuando la razón de cambio es constante, aprendimos en la lección que la razón de cambio se puede llamar la pendiente y la función es lineal. La grafica, la realizaremos en su cuaderno es así: - La gráfica en geogebra quedará así:
Solución:
| ||||||||||||||||||||||
Cierre (20 minutos) | ||||||||||||||||||||||
Caso 1: Juan inicia una cuenta en el banco con S/. 20.00 y deposita cada semana S/. 10.00. Organizamos la información en una tabla:
La función es: f(x) = 10x + 20
|
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA |
- El docente solicita a los estudiantes: 1. Repasar lo aprendido 2. Resolver los problemas propuestas en su texto, página 32, 35 |
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR |
|
LISTA DE COTEJO
SECCIÓN: “B “ DOCENTE RESPONSABLE:MARITZA CULQUICONDOR SARANGO
N° | Observa con atención y manipula el programa 5 ptos. | Descripción de la forma/ situación y ubicación de sus elementos. Se ubica en las difts. ventanas del softw.5 ptos. | Generar un orden y secuenciación de la representación 5 ptos. | Representación de la forma o situación externa e interna. 5 ptos. | Nota | |
Apellidos y nombres | ||||||
1 | ALBURQUEQUE PEÑA, Jenny Alicia | |||||
2 | ALVARADO CHOQUEHUANCA, Norela Amelia | |||||
3 | AYALA CHIROQUE, Angie Pierina | |||||
4 | BACA MOSCOL, Alejandra Isabel | |||||
5 | BERRU VEGA, Maria José | |||||
6 | BORASINO ATOCHE, Marcia Alessandra | |||||
7 | CHIROQUE VILCHEZ, Keyla Fiorella | |||||
8 | CHUMACERO MAJUAN, Annie Chryss | |||||
9 | CORONADO SEMINARIO, Zumyco Missiel | |||||
10 | DE LA CRUZ MEDINA, Karla Lorena | |||||
11 | GARCÍA GRANDA, Diana Sofía | |||||
12 | GARCÍA NEIRA, Jasmin Adriana | |||||
13 | GARCÍA VICENTE, Angie Abigail | |||||
14 | GONZALES REQUENA, Dayana Karolina | |||||
15 | MANCHAY CRUZ, Nicol Noemi | |||||
16 | MARTINEZ LÓPEZ, Isabel del Rosario | |||||
17 | MIRANDA CARRASCO, Maria José | |||||
18 | OTERO BARRANZUELA, Cinthya Tatiana | |||||
19 | PACHERRE JIMENEZ, Claudia Gianella | |||||
20 | PALOMINO SEMINARIO, Claudia Pierina | |||||
21 | RAMOS TELLO, Shelsea Ivette | |||||
22 | REMAYCUNA SOJO, Karen Junet | |||||
23 | ROBLES MACHADO, Nicole Xiomara | |||||
24 | RUIZ FLORES, Eva Janella | |||||
25 | SALCEDO CRUZ, Norka Vanessa | |||||
26 | SANCHEZ AGUIRRE, Maria Alejandra Lucía | |||||
27 | SÁNCHEZ CERRO, Vanessa del Jesús | |||||
28 | SEMINARIO FARIAS, Sofía Cecilia | |||||
29 | SULLÓN GONZALES, Frida Alexandra | |||||
30 | VARGAS GUTIERREZ, Angelly Crisell | |||||
31 | VIERA FARFÁN, Irma Julissa | |||||
32 | VILLARREAL PEREYRA, Sol Priscilla Mercedes | |||||
33 | VILLEGAS FLORES, Elizabeth Gerarda | |||||
34 |
|
LISTA DE COTEJO
SECCIÓN: “ C “ DOCENTE: Maritza Culquicondor Sarango
N° | Observa con atención y manipula el programa | Descripción de la forma/ situación y ubicación de sus elementos. Se ubica en las diferentes. ventanas del software. | Generar un orden y secuenciación de la representación | Representación de la forma o situación externa e interna. | Nota | ||
Apellidos y nombres | |||||||
1 | ADANAQUE ARTEAGA, Lesly Mercedes | ||||||
2 | ARELLANO CAMPOVERDE, Alexandra Marivi | ||||||
3 | BAYONA CAMPOVERDE, Alessa Massiel | ||||||
4 | BENITES LÓPEZ, Victoria Marcela | ||||||
5 | CARRIÓN CÓRDOVA, Leida Madeleyne | ||||||
6 | CHALCO LUPUCHE, Adriana Paola | ||||||
7 | CHIROQUE MERINO, Fiorella Lizeth | ||||||
8 | CORREA CARMEN, Maryuri Lysset | ||||||
9 | CORTEZ TORRES, Nelly Andrea | ||||||
10 | COVEÑAS ABAD, Angeles Milagros | ||||||
11 | ELIAS PALACIOS, Estefany Daniela | ||||||
12 | FIESTAS MOSCOL, Fiorella Alexandra | ||||||
13 | GARCÍA BRICEÑO, Fiorella Geraldine | ||||||
14 | GARCÍA CARRASCO, Eliane Alejandra | ||||||
15 | GARCÍA MONCADA, Dafne Rossana | ||||||
16 | GARCÍA OLALLA SOLORZANO, Gabriela | ||||||
17 | HERMOZA NAVARRO, Emilia Angélica | ||||||
18 | JUÁREZ CASTILLO, Milagros Tatiana | ||||||
19 | LOPEZ PAZ, Saida Selene | ||||||
20 | LÓPEZ VARONA, Naycha Nayeli Nicole | ||||||
21 | LUPUCHE ZAPATA, Cinthya Thalia | ||||||
22 | PALACIOS VILELA, Ariana Elizabeth | ||||||
23 | PASACHE MATICORENA, María Alejandra | ||||||
24 | PEREZ LÓPEZ, Antuanet Alexandra | ||||||
25 | PIMENTEL RUIZ, Pamela Nicol | ||||||
26 | RAMÍREZ CHAVEZ, María Fernanda | ||||||
27 | RIOS ZAPATA, Olga Abigail | ||||||
28 | RUMICHE MORE, Rosita Elvira | ||||||
29 | SALAZAR NIMA, Geraldine Annie | ||||||
30 | SOLIS CANO, Jayda Antuane Geanina | ||||||
31 | TAVARA ARELLANO, Maria José | ||||||
32 | TUANAMA CARMONA, Sharon Ruth | ||||||
33 | UGAZ ALVAREZ, Sally Adamary | ||||||
34 | VARILLAS SOSA, Ana Lucia | ||||||
LISTA DE COTEJO
SECCIÓN: “ D “ DOCENTE: Maritza Culquicondor Sarango
N° | Observa con atención y manipula el programa | Descripción de la forma/ situación y ubicación de sus elementos. Se ubica en las diferentes. ventanas del software. | Generar un orden y secuenciación de la representación | Representación de la forma o situación externa e interna. | Nota | |
Apellidos y nombres | ||||||
1 | ARAUJO PALACIOS, Bianca Guadalupe | |||||
2 | BANCES RIVAS, Graciela Angélica | |||||
3 | BERMEO BANCES, Cintia Consuelo | |||||
4 | CARMEN CRUZ, Jimena del Socorro | |||||
5 | CASTRO COSTA, Ariana Nathaly | |||||
6 | CORTEZ MENDOZA, Lorena Alessandra | |||||
7 | CRISANTO MONTERO, Camila katherine | |||||
8 | ELIAZ CRUZ, Jahaira Janelly | |||||
9 | ESTELA SUAREZ, Leslie Aleli | |||||
10 | GALLARDO QUINTERO, Alba Marie | |||||
11 | GARCÍA CAMACHO, Pierina | |||||
12 | HERRERA LABÁN, Milenka Omaira | |||||
13 | HUACHEZ ROSAS, Danna Valeria | |||||
14 | HUAMÁN HUAYAMA, Carmen Rosa | |||||
15 | HUANCAS GARAY, Diana Carolina | |||||
16 | HUERTAS GARCÍA, Sandra Belén | |||||
17 | LAMADRID TORRES, Lucía Jharuby | |||||
18 | MARTÍNEZ ZAPATA, Fanny Melissa | |||||
19 | MENDOZA RIOFRÍO, Amalia Aracely | |||||
20 | MIJAHUANCA NEIRA, Anaclaudia | |||||
21 | NAVARRO FIESTAS, Greace Nicole | |||||
22 | OLAYA MORÁN, Melida Angelina | |||||
23 | PEREZ FARIAS, Kiara Lucero | |||||
24 | QUIROZ MARQUEZ, Susana María | |||||
25 | RIJALBA SÁNCHEZ, Ariana Gabriela | |||||
26 | RODRIGUEZ GUERRERO, Arley Janelly | |||||
27 | ROMERO MIRANDA, Sara Belén | |||||
28 | RUÍZ MOGOLLÓN, Andrea | |||||
29 | SAWAY SÁNCHEZ, Yanina del Rosario | |||||
30 | SOSA RIVERA, Jenny Guiacaliny | |||||
31 | VALDIVIEZO LLONTOP, Adriana Nicole | |||||
32 | YOVERA ABRAMONTE, Silvana Adelaid del Socorro | |||||
33 | ZAPATA NAVARRO, Melisa Viviana | |||||
34 |
LISTA DE COTEJO
SECCIÓN: “ E “ DOCENTE: Maritza Culquicondor Sarango
N° | Observa con atención y manipula el programa | Descripción de la forma/ situación y ubicación de sus elementos. Se ubica en las diferentes. ventanas del software. | Generar un orden y secuenciación de la representación | Representación de la forma o situación externa e interna. | Calificación | |
Apellidos y nombres | ||||||
1 | AGUILAR CASTILLO, Xiomara Noemí | |||||
2 | ALBURQUEQUE CRIOLLO, Natalie Antuanett | |||||
3 | ATIAJA PACHECO, Mayra Karolina | |||||
4 | ATOCHE VIERA, Valeria Patricia | |||||
5 | BURNEO CALDERÓN, Jesús Ariana | |||||
6 | CASTILLO SEMINARIO, Miryam Noemi | |||||
7 | CHAVEZ BELTRAN, Natalia | |||||
8 | ESPINOZA LLANOS, Nicol Katyusca | |||||
9 | FOSSA SÁNCHEZ, Olga Luciana | |||||
10 | GARCÉS MENDOZA, Xiomara Jorneth | |||||
11 | GARCÍA CHUMBE, Kathya Inés | |||||
12 | GARCÍA SILVA, Brenda Lucero | |||||
13 | GONZALES NAQUICHE, Angie Brigitte | |||||
14 | GUERRERO YARLEQUÉ,Kelly Jesús | |||||
15 | GUEVARA NIZAMA, Kiara Lisseth | |||||
16 | GUTIERREZ GÓMEZ, , María Fernanda | |||||
17 | INGA CRUZ, Ana Claudia | |||||
18 | MEJIA TAQUIRUCHE, María Isabel Alejandra | |||||
19 | MENDOZA RAMOS, Yassira Alexandra | |||||
20 | MEZONES LÓPEZ, Judith Alejandra | |||||
21 | MOGOLLÓN MORÁN, Ariana de los Milagros | |||||
22 | MORALES CARRASCO, Ana Valeria | |||||
23 | NIEVES ALVARADO, Ashly Valeria | |||||
24 | OLIVERA LEÓN, Nikoll Paola | |||||
25 | OTERO JIMENEZ Maria Fernanda | |||||
26 | PAZ VALLADARES, Vania Lucía | |||||
27 | RAMIREZ TALLEDO, Gianella Ariana | |||||
28 | RAMOS AGUILAR, Carmen Lourdes Guadalupe | |||||
29 | SALDARRIAGA SILVA, Solaylle Mayte | |||||
30 | SANDOVAL RAMIREZ, Liseth Karen | |||||
31 | SEMINARIO PURIZAGA, Ariana Jazmine | |||||
32 | TIMANA TAVARA, Alisson Nicohl | |||||
33 | TORRES RUESTA, Grecia Ariana | |||||
34 | VARGAS SILVA, Meilin Yasuli |
Ejemplo 1: Una estudiante de quinto trabaja enseñanza a una niña de primaria, ganando por hora de trabajo, 10 nuevos soles diarios, ¿cuanto recibirá por cuatro días de trabajo?
Solución: La situación se puede expresar en una tabla:
Horas de trabajo : x
Nuevos soles ganados: f(x) o y
x = horas trabajadas | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 |
f(x) = nuevos soles | 0 | 10 | 20 | 30 | 40 |
Donde observamos que f(x) = 10 x
Cuando la entrada de la función aumenta en 1, la salida de la función siempre aumenta por 10. Así la razón de cambio es 10 y es constante. Cuando la razón de cambio es constante, aprendimos en la lección que la razón de cambio se puede llamar la pendiente y la función es lineal.
La grafica, la realizaremos en su cuaderno es así:
- La gráfica en geogebra quedará así:
ANEXOS
LA DOCENTE PROPONE A LAS ESTUDIANTES UNA SITUACION PROBLEMÁTICA PARA SER RESUELTA Y GRAFICAR CON EL SOFTWARE GEOGEBRA.
LAS ESTUDIANTES EXPLORANDO EL GEOGEBRA.
LAS ESTUDIANTES ABSUELVEN DUDAS CON LA AYUDA DE LA DOCENTE.
PRESENTACION DE LA GRAFICA DE UNA FUNCION LINEAL UTILIZANDO GEOGEBRA.