INSTRUMENTOS DE VIENTO METAL:

BOQULLAS DE VIENTO METAL:

La boquilla es una de las partes más importantes de los instrumentos de viento. A través de esta pieza el músico es capaz de generar sonido melódico por métodos humanos. Las boquillas usan vibración para sonar.

Las boquillas de los instrumentos de viento metal: se apoyan contra los labios del ejecutante, en este caso lo que vibra son los labios del interpretante. La boquilla es una copa de metal, pero también existen otros materiales como el vidrio. Estos instrumentos pueden hacer cambio de notas sin necesidad de usar una llave o pistón, es decir varias “Notas al aire”. De esto se encarga la boquilla que es capaz de producir distintos sonidos sin cambiar de presión sobre la boquilla de los labios del intérprete. La boquilla también proporciona dirección y concentración de la columna de aire.

La boquilla nació en la edad media de los metales, en esta época todavía estaba fundida con el instrumento y bastante más separada de él.

Resultado de imagen de boquillas de viento metal dibujos

TROMPA:

La trompa es un instrumento de viento metal, tiene un carácter versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos pistones. Este instrumento puede emitir tanto sonidos suaves y dulces, como ásperos y duros.

Su antepasado es el cuerno de caza.

La trompa está formada por un tubo estrecho y largo. Este tubo se enrolla y acaba en un pabellón abierto y empieza en la denominada turra, en el cual se coloca la boquilla.

Las primeras trompas fueron utilizadas en la caza y en la guerra, eran de origen animal.

Las trompas antiguas eran más sencillas que las actuales eran usadas en la cacería, a menudo montando a caballo.

Su cambio de tono era efectuado por los labios.

La trompa es un instrumento transpositor, es decir, su sonido real es diferente al escrito, el sonido real esta una quinta más baja que la notación indicada en la partitura.

Resultado de imagen de la trompa

LA TROMPETA:

La trompeta es un instrumento de viento metal, está fabricada por una aleación de metales.

El sonido que produce este instrumento es gracias a la vibración de los labios del intérprete, este sopla por una parte llamada boquilla.

La trompeta esta afinada en si bemol, pero también hay otras trompetas afinadas en sol, do, la y mi bemol.

Este instrumento es casi tan antiguo como la flauta, junto con la corneta fueron derivados del cuerno de buey.

Resultado de imagen de la trompeta

TUBA:

Es el mayor de los instrumentos de viento metal. Es uno de los instrumentos más modernos añadidos a la orquesta sinfónica.

Gracias a su versatilidad permite  utilizarla para reforzar cuerdas y vientos madera o cada vez más, como instrumento para solos.

Pueden llegar a tener hasta 6 pistones pero las más comunes son las que tienen 4.

Sus antecesores son el serpentón y el oficleido, el serpentón apareció en el año 1835 con Wilhelm Friedrich wieprech y Johann Gottfried moritz, sustituyendo el oficleido.

Resultado de imagen de tuba

TROMBON:

Es un instrumento de viento metal. Su sonido se produce gracias a la vibración de los labios por la boquilla a partir de una columna de aire.

Las diferentes notas se obtienen del movimiento de un tubo móvil denominado vara. Se diferencian 7 pistones en la vara cuanto más alarguemos la vara más grave será el sonido.

Esta vara es de latón.

Se usaba mucho en la música religiosa durante el siglo XIX es imprescindible en la gran orquesta sinfónica, también se utiliza para los banelas de jazz. Es un instrumento muy importante para la big band.

Resultado de imagen de trombon

https://www.youtube.com/watch?v=dPItAs6drfo&t=76s   boquillas de viento metal  1.15

https://www.youtube.com/watch?v=ZxODzxY6AvI  trombón happy

https://www.youtube.com/watch?v=4APvtAzsPtQ  trompeta   el perdón

https://www.youtube.com/watch?v=4APvtAzsPtQ   trompa  Mozart

https://www.youtube.com/watch?v=fYOsNp4O7AU  tuba