| Gestión de Pruebas con TestLink |
Gestión de Pruebas
con TestLink
Fecha creación | |
Redactado por | |
Versión | |
Revisado por | |
Revisión |
Historial de cambios del documento
Se cumplimenta cada vez que hay modificaciones.
Versión | Revisión | Redactor | Revisor | Fecha | Cambios |
0 | 3 | Preliminar primera versión | |||
Contenido
2.2. Elementos básicos y su utilización en Sostrat
2.3. Tabla de responsabilidades
El objeto de este documento es presentar una breve guía sobre cómo utilizar TestLink y de los criterios básicos a seguir en el proyecto XXXXX.
Para una mayor claridad en este documento se utilizarán los términos en inglés, tal como aparecen en la aplicación.
TestLink (testlink.sourceforge.net) es una aplicación web, open source y con licencia GPL que permite crear y gestionar todo el proceso de pruebas, desde la creación del plan de pruebas hasta la generación de los informes de resultados.
Desde el desplegable de la página inicial, resaltado en la imagen anterior, se puede descargar el manual de TestLink “testlink_user_manual.pdf”.
Los elementos básicos de TestLink para crear y gestionar las pruebas son:
Conjunto de Test Suites, Test Cases, keywords y otros elementos de TestLink como usuarios y roles.
Desde un proyecto no se puede acceder a los elementos de otro proyecto, pero sí se pueden copiar entre proyectos mediante exportación e importación.
En Sostrat crearemos un Test Project para cada uno de los lotes. Como Ferrocarriles, Concesiones II, etcétera.
Organiza y agrupa Test Cases.
A cada caso de uso del lote le debe corresponder un Test Suite.
Si se considera necesario, especialmente para conseguir una mejor organización, dentro de un Test Suite se pueden crear nuevos Test Suites anidados (como directorios en un sistema de ficheros).
Descripción de los pasos a realizar y el resultado a obtener para comprobar el correcto funcionamiento de una funcionalidad o parte de ella.
Para poder informar el resultado de la ejecución de un Test Case es necesario asociarlas a un Test Plan y crear un Build/Release ( entrega de una versión).
“Palabras clave” que permiten categorizar o etiquetar Test Suites y Test Cases, pudiéndose además realizar filtros y búsquedas por ellas.
Algunos informes incluyen resultados respecto cada “keyword”
Un ejemplo de uso sería etiquetar pruebas para utilizarlas como pruebas de regresión. También se podrían etiquetar pruebas a realizar en PDA o pruebas que impliquen iSeries, Datamirror, etc.
Subconjunto de Test Cases.
Cada Test Plan permite añadir o eliminar los Test Cases que se van a utilizar para la ejecución de pruebas sobre una versión determinada (build/release).
Un build/release es la entrega de una versión determinada sobre la que se realizarán las pruebas. Por ejemplo la entrega de la Versión 0.2.6 en preproducción.
Para poder informar el resultado de la ejecución de las pruebas es necesario, al menos:
- un Test Plan,
- añadir Test Cases al Test Plan
- un Build/Release
Desde la página de Test Case Execution se seleccionarán el Build/Release (versión de la entrega) y los casos de uso a informar.
Si se cambia el build/release que aparece por defecto se ha de aplicar el cambio (botón Apply) para que se asigne al Test Result
Una vez guardado (Save execution) se pueden adjuntar ficheros.
En caso de error es muy conveniente adjuntar una captura de la página que muestra el error.
La siguiente tabla resume de quién es la responsabilidad de crear e informar convenientemente los distintos elementos de TestLink.
Oficina Técnica | Proveedor desarrollo | |
Test Project | X | |
Test Suites | X | |
Test Cases | X | |
Test Plans | X | |
Builds/Releases | X | |
Test Plan Executions | X | |
Test Plan Executions | X |
Gestión de Pruebas con TestLink | Pàgina de |
09/06/2013 |