PREGUNTAS CONTROL, SISTEMAS DE UNIÓN
Pregunta 1:
Para el roscado de tuercas se utilizan:
a) Los cojinetes de roscar.
b) Las terrajas.
c) Los machos de roscar.
Pregunta 2:
Las soldaduras que se realizan con metales de aportación que, al enfriarse, se solidifican y dan lugar a la unión rígida entre ambos son:
a) Soldaduras blandas.
b) Soldaduras fuertes.
c) Soldaduras autógenas.
Pregunta 3:
Los elementos de accionamiento de las terrajas se llaman:
a) Portaterrajas.
b) Giraterrajas.
c) Manerales.
Pregunta 4:
Las abrazaderas y las bridas constituyen elementos de:
a) Uniones fijas.
b) Uniones desmontables.
c) Uniones articuladas.
Pregunta 5:
¿Cuál de las siguientes uniones no es fija?
a) Remachada.
b) Soldada.
c) Mediante espárragos.
Pregunta 6:
Los cilindros roscados y provistos de una cabeza que puede tener diferentes formas son los:
a) Clavos.
b) Tornillos.
c) Palomillas.
Pregunta 7:
Las uniones remachadas son:
a) Uniones fijas.
b) Uniones desmontables.
c) Uniones fuertes.
Pregunta 8:
Los tornillos cónicos para la unión de piezas de madera son:
a) Las palomillas.
b) Los tirafondos.
c) Los espárragos.
Pregunta 9:
Entre los componentes de un soldador eléctrico no está:
a) Mango de plástico.
b) Resistencia.
c) Grower.
Pregunta 10:
Los cilindros roscados sin cabeza son:
a) Las palomillas.
b) Los tirafondos.
c) Los espárragos.
Pregunta 11:
En un macho de roscar se distinguen:
a) Cabeza y cuerpo.
b) Cuerpo y mango.
c) Cabeza y mango.
Pregunta 12:
Las terrajas se conocen también por el nombre de:
a) Roscadores.
b) Cojinetes.
c) Volvedores.
Pregunta 13:
Para el roscado de espárragos se utilizan:
a) Giramachos.
b) Terrajas.
c) Machos de roscar.
Pregunta 14:
Para unir la superficie de dos objetos ya sean del mismo o de distinto material, se usan:
a) Tornillos.
b) Soldadores
c) Pegamentos.
Pregunta 15:
Los elementos que impiden que los tornillos y las tuercas se aflojen se llaman:
a) Tuercas.
b) Arandelas de seguridad.
c) Abrazaderas.
Pregunta 16:
Los tornillos roscados de acero templado son:
a) Machos
b) Rajas.
c) Manerales.
Pregunta 17:
Las gomas vegetales usadas para encolar papel y cartón están compuestas de...
a) Almidones y dextrinas.
b) Celulosa.
c) Resinas epóxicas.
Pregunta 18:
Los aros planos y biselados que evitan que se produzcan marcas o deformaciones en las piezas son las:
a) Arandelas de protección.
b) Arandelas de seguridad.
c) Arandelas elásticas.
Pregunta 19:
La parte que se deforma de un remache se denomina:
a) Cabeza.
b) Caña.
c) Espiga.
Pregunta 20:
Antes de soldar cables, ¿hay que pelar las puntas?
a) No.
b) Sí, 5 ó 10 mm.
c) Sí, 4 ó 5 mm.
Pregunta 21:
Indica el nombre de las partes de un soldador eléctrico.
Pregunta 22:
¿Qué es una unión fija?
Pregunta 23:
¿Qué son las arandelas de seguridad?
Pregunta 24:
¿Qué son las terrajas o cojinetes de roscar?
Pregunta 25:
¿Qué son los tirafondos?
Pregunta 26:
Enumera los elementos que componen un macho de roscar.
Pregunta 27:
Escribe los elementos de que consta un remache.
Pregunta 28:
¿Qué es la soldadura blanda?
Pregunta 29:
Indica con qué se realiza la rosca de una tuerca o agujero roscado y un tornillo.
Pregunta 30:
¿Qué son las palomillas?