Published using Google Docs
Documento sin título
Updated automatically every 5 minutes

EJERCICIOS DE DISCOS DUROS

1. ¿ Cómo elegir el mejor disco duro ,magnético o de estado sólido? .Lee los siguientes artículos y contesta la pregunta.

Lo primero de todo hay que mirar la capacidad, los magnéticos son los convencionales y utilizan un sistema electromagnético y guardan la información magnéticamente en platos, son fiables, pero son más lentos.

Los discos SSD son discos que emplean memorias flash-DRAM electrónicas, eso hace que dependan de partes mecánicas y los accesos sean mucho mas rapidos, sus celdas se deterioran con las lecturas llegando un momento en el que dejan de funcionar y no se pueden recuperar datos.

Los híbridos son discos duros magnéticos a los que han añadido una memoria flash.

 

2. Imagina que tienes que cambiar el disco duro de tu casa , busca tres diferentes SSD que sean una buena opción. Pon todas las características de éstos , una imagen , marca , modelo, precio y web donde los has encontrado.

https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjWvPW0sufSAhWCaRQKHbq-BVYQjhwIBQ&url=https%3A%2F%2Fwww.profesionalreview.com%2F2015%2F10%2F15%2Fzotac-premium-ssd-lanzados-al-mercado%2F&psig=AFQjCNG2uDEg6kBa0ByGTyIrrpwi4Sce4w&ust=1490178645679424

3. Vas a comprar un disco duro de 1TB para el equipo de tu casa. Identifica que tipo de

controladora es la más adecuada y localiza 3 modelos de 1TB ofrecidos por 3 fabricantes

distintos. Busca las características de los modelos, y justifica cuál sería tu elección en base a ellas.

Disco duro Externo Samsung S2 1TB - USB 2.0/3.0 - 2.5" Portable

4. Las características a tener en cuenta en un disco duro.

Capacidad, tipo, tamaño, interfaz, tiempo de lectura, tasa de transferencia, velocidad de rotación, caché, resistencia de los choques, MTBF (mean time between failures). porcentaje de fallos, consumo, calor disipado, rango de temperatura operativa, ruido..

5. Compara en esta web los tres discos duros elegidos anteriormente :

6. Vamos a utilizar algunas de estas herramientas para nuestros discos: