SÍNDROME DE WEST

ETIOLOGÌA:

Según la Clasificación Internacional de las Epilepsias y síndromes epilépticos, el síndrome de West se clasifica de acuerdo con su etiología en sintomático y criptogénico. El término sintomático se refiere a un síndrome en el cual las crisis son el resultado de una o más lesiones estructurales cerebrales identificables, mientras que criptogénico se refiere a aquellos síndromes en los cuales se presume que sean sintomáticos, pero la causa está oculta. Recientemente, el grupo de trabajo para la Clasificación y Terminología de la Liga Internacional contra la epilepsia propuso sustituir el término criptogénico por “probablemente sintomático”. Aunque la Clasificación Internacional de las Epilepsias y síndromes epilépticos no reconoce la etiología idiopática del síndrome de West, varios autores han reportado la existencia de dicha etiología. El término idiopático incluye aquellos casos en los cuales no existe una lesión estructural subyacente ni anomalías neurológicas, existe predisposición genética y son por lo general dependientes de la edad.

CARACTERÌSTICAS:

TRATAMIENTO:

Inicialmente se administra piridoxina que es una vitamina, para descartar la posibilidad de crisis por falta de esta.

Los tratamientos se complementan con acuaterapias, canoterapia, terapia con caballos y la musicoterapia

CUIDADOS:

IMAGENES: