1. Señala, en las siguientes oraciones, las proposiciones subordinadas adjetivas y sustitúyelas por un adjetivo:
  1. En la casa había unos perros que ladraban sin cesar.
  2. Le han regalado un collar, que es de plata.
  3. Los jóvenes que sepan hacer un oficio encontrarán trabajo
  4. La muchacha a quien amaba le rechazó.
  5. El río, que bajaba desbordado, arrastraba árboles.
  6. Tu amiga tiene sobre la amistad unas teorías que son muy interesantes.
  1. Indica, en las siguientes oraciones, la proposición adjetiva, el relativo y su antecedente.
  1. Ha visitado a tus tíos a quienes hacía tiempo que no veía.
  2. El lunes empieza a trabajar, lo cual le ilusiona mucho,
  3. Éste que ves ahí es su novio.
  4. Olvida cuanto te dije.
  5. Hemos visto una película que nos ha gustado mucho.
  6. Le esperaba en el sitio donde había quedado.
  1. Determina las proposiciones subordinadas adjetivas que hay en las siguientes oraciones y escribe las funciones sintácticas de sus antecedentes y de las de los pronombres o adverbios relativos:
  1. Hay algunos que nunca escarmientan.
  2. Estará allí donde lo dejaste.
  3. El ajedrez es un juego que exige mucha concentración.
  4. A las personas cuyos coches están mal aparcados les han puesto una multa.
  5. El chico de quien hablabais no lo conozco.
  6. Se conocieron el año cuando nosotros empezamos la carrera.
  1. Señala las proposiciones adjetivas de las oraciones compuestas siguientes, clasifícalas en especificativas y explicativas y razona dicha clasificación:
  1. Los pescadores pintaban las barcas que eran viejas.
  2. Los coches, que tienen gran potencia, pagan un impuesto especial.
  3. Los diputados que querían aprobar la ley votaron a favor.
  4. Los árboles, que se quemaron, los cortarán mañana.
  5. Las carreteras que han sufrido graves desperfectos por el temporal que tienen que repararse urgentemente.

  1. Señala las proposiciones subordinadas adjetivas sustantivadas e indica su función:
  1. El que vigilaba la puerta estaba distraído.
  2. Se sentó con quien le asignaron
  3. No le gustó lo que dijeron en la reunión.
  4. Entregarán un reloj de oro a quien gane el concurso.
  5. El profesor felicitó a  los que superaron el examen.
  6. Aquellos son los que fueron entrevistados en un programa de TV.
  1. ORACIONES SUBORDINADAS DE RELATIVO. Señala cuál es la oración subordinada y el antecedente del pronombre relativo. Indica la función sintáctica de este pronombre dentro de la oración subordinada.
  1. Les visitaron sus amigos, a quienes les ofreció una copa amablemente.
  2. En el sorteo de lotería salió premiado el número que tú tenías.
  3. No tengo el libro que me pides.
  4. El río, que bajaba desbordado, arrastraba grandes árboles. En el concurso han participado los alumnos que habían superado las pruebas de selección.
  5. En el concurso han participado los alumnos que habían superado las pruebas de selección.
  6. Los jueces, que aparentan indiferencia,  quieren demostrar que no participan emotivamente en la situación
  7. He visitado el museo donde se exponen pinturas de Goya.
  8. Nació en un pueblo cuyo nombre no recuerdo ahora.
  9. El compañero con el cual se sienta es muy amable
  1. Correr varios quilómetros todos los días por el monte es muy saludable.
  2. Le interesa mucho que le aconsejen en este asunto.
  3. Mi coche es el que lleva las llantas de aluminio.
  4. He traído los documentos para que los firmes.
  5. Ella contestó cómo había trabajado en el proyecto.
  6. Me voy a casa, que tengo que comer.
  7. Elba le respondió por teléfono cuándo se verían.
  8. Rompió a llorar cuando la vio.
  9. Esta es la muchacha que me saludó en la tienda.
  10. Ella sabía muy bien qué debía hacer en esa situación.
  11. Tendríais que trabajar más cada día.
  12. Pepe se queja de que no has conseguido el empleo.
  13. Tengo un mapa con el que encontrarás la ruta correcta.
  14. Hazlo como tú quieras, pero déjame tranquila.
  15. Pedro ha encontrado la cartera donde la vio por última vez.
  16. Pedro me preguntó dónde podríamos comprar el recambio.
  17. No estoy segura de si has hecho bien.
  18. Cuando llegue Lola a casa, cuéntale toda la verdad.
  19. Sé perfectamente cuántas horas tardaré.
  20. Salúdale de mi parte si los ves otra vez.