Published using Google Docs
metales no metales comparación
Updated automatically every 5 minutes

METALES

NO METALES

GASES

Los metales en su mayoría provienen de los minerales. Los metales más abundantes en la corteza terrestre que existen en forma mineral son: aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio, potasio, titanio, y manganeso

Tienen un lustre brillante; diversos colores, pero casi todos son plateados.

Los sólidos son maleables y dúctiles

Buenos conductores del calor y la electricidad

Casi todos los óxidos metálicos son sólidos iónicos básicos.

Tienden a formar cationes en solución acuosa

No tienen lustre (no poseen brillo); diversos colores.

Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos duros y otros blandos.

Malos conductores del calor y la electricidad

La mayor parte de los óxidos no metálicos son sustancias moleculares que forman soluciones ácidas

Tienden a formar aniones u oxianiones en solución acuosa.

Las capas externas contienen cuatro o más electrones (4, 5, 6, 7 e)

Para ser guardados, se comprimen.

Sus moléculas se encuentran ocupando todo el espacio posible, cuando no están envasados.

Los gases nobles son aquellos que no reaccionan, también se los denomina raros o inertes. Se encuentran en el último grupo de la tabla periódica también llamado grupo 8 o grupo cero

Los elementos químicos metálicos y no metálicos son son los constituyentes básicos de la vida del humano.

Los cuatro elementos químicos más abundantes en el cuerpo humano son el oxígeno, el carbono, el hidrógeno y el nitrógeno, que constituyen el 96% de la masa corporal. Además del calcio (2%), elementos como el fósforo, el potasio, el azufre y el sodio, entre otros, forman también parte del cuerpo humano, aunque en un porcentaje mucho menor.

La corteza terrestre está compuesta en su mayor parte por oxígeno y silicio. Estos elementos químicos, junto con el aluminio, el hierro, el calcio, el sodio, el potasio y el magnesio, constituyen el 98,5% de la corteza terrestre.

 GLOSARIO

Elemento: son sustancias que no pueden descomponerse en otras más simples mediante cambios químicos.

Metales: Elementos que son buenos conductores del calor y la electricidad y tienen tendencia a formar iones positivos en los compuestos iónicos.

No metales: Elemento que por lo general son malos conductores del calor y la electricidad.