SEMANA DE LAS ARTES

SEPTIEMBRE / OCTUBRE

Conservatorio de Música de Bahía Blanca

OBJETIVO GENERAL: Promover, en todas las instituciones de la provincia, actividades artísticas y muestras de la producción de las y los estudiantes de todos los niveles y todas las modalidades del sistema educativo bonaerense.

Este tiempo propicia la organización y la apertura de las aulas permitiendo la realización de muestras, exposiciones, performances, conciertos, intervenciones, resultado de la planificaciones áulicas e institucionales, para gestionar y promover la circulación y el intercambio de las producciones artísticas entre las y los estudiantes, entre estudiantes y docentes, entre la escuela y la Comunidad Educativa local y regional.

Se comparte a todos los docentes un RECURSERO - EDUCACIÓN ARTÍSTICA creado con el fin de interiorizarse acerca de la propuesta general de la “Semana de las Artes” y tomando como fundamentación el documento de trabajo “Semana de las Artes 2024” Des (Andar) Estereotipos (DEAr).

SEMANAS DE LAS ARTES EN EL CMBB - INFORMACIÓN GENERAL

FECHA: Lunes 23 de septiembre al 4 de octubre de 2024.

LUGAR: Sedes del CMBB y otros espacios e instituciones en trabajo en conjunto.

COORDINACIÓN GENERAL: Equipo Directivo CMBB, a través de Vicedirectora Rocío Migueles.

TRABAJAN EN EL PROYECTO: Profesoras/es, Jefes de Área, Bibliotecarias, EMATP.

DIFUSIÓN EN LA WEB CMBB: Semana de las Artes – Conservatorio de Música de Bahía Blanca

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En el marco de las Semanas de las Artes 2024

Informamos acerca de las actividades que se están gestando en el marco de la Semanas de las Artes 2024 en el CMBB. Este documento está en constante actualización, recomendamos sólo visualizar, no descargar:

CHICOS MUSIQUEANDO + PROYECTO CORO ESCUELA

FECHA Y HORARIO: Lunes 23 de septiembre, a las 14 hs.

LUGAR:  EP N° 78 (Viamonte, esq Carlos Di Sarli 2286).

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN CMBB Y CORO ESCUELA Y ESCUELAS PRIMARIAS: Jefa de Área Silvana Osorio.

COORDINA LA ACTIVIDAD: Jefa de Área Silvana Osorio y Prof. Germán Falcioni.

DRIVE INFORMATIVO:CHICOS MUSIQUEANDO

PROPUESTA:

Encuentro musical con la participación de:

Coro Escuela de la EP 48, docente Germán Falcioni.

Estudiantes de la EP 78, docente de música Virginia Iocoli.

EDI “Música y Discapacidad”, Prof. Silvana Osorio.

Estudiantes y profesores de las cátedras de instrumento del CMBB.

CONCIERTO EN LA EES N° 8

FECHA Y HORARIO: Martes 24 de septiembre, turno tarde: 13.30 a 15.30 hs.

LUGAR: EES N°8 (Piedra Buena 359)

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN CMBB Y EES N°8: Vicedirectora Mariela Magnaterra y Vicedirectora Rocío Migueles.

COORDINA LA ACTIVIDAD: Vicedirectora Rocío Migueles.

DRIVE INFORMATIVO: 25.09.24 - Semana de las Artes en la EES N° 8

PARTICIPACIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL CMBB: sumate a esta propuesta!

DATOS DE CONTACTO: <secundaria8bahiablanca@abc.gob.ar> Vicedirectora Mariela Magnaterra.

PROPUESTA: Concierto dirigido a todos los alumnos de cada turno. Profesor, sumate a esta propuesta! Comunicate con la Vicedirectora Rocío Migueles.

PARTICIPACIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL CMBB:

Ma, 11 hs. disponible.

Ma, 13.30 a 15.30 hs. “ Taller de Música Popular - carreras”, Prof. Guerrieri y “Repertorio 1 Folklore y Tango”, Prof. Escales y Acomp. Magallan.

CONCIERTO EN LA EP N° 8

FECHA Y HORARIO: Martes 24 de septiembre de 10 a 11:30 hs. Puede variar el horario pero dentro del turno mañana.

LUGAR: EP N°8 (Piedra Buena 265).

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN CMBB Y EP N°8: Prof. Natalia Otero y Vicedirección Rocío Migueles.

COORDINA LA ACTIVIDAD: Prof. Natalia Otero.

DRIVE INFORMATIVO: 24.09.24 - Semana de las Artes en la EP N°8

PROPUESTA: Encuentro musical con los alumnos de 5to y 6to año de la EP N°8 y estudiantes de Taller de iniciación Musical del CMBB. Interpretación de obras breves y muestra de los instrumentos del Conservatorio, realización de una actividad de percusión corporal en conjunto.

PARTICIPACIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL CMBB: Taller de Iniciación Musical 2, Prof. Mayra Díaz Alchú del CMBB.

EXAMEN CONCIERTO DE EGRESO - ESTUDIANTE CAMILA MONTOYA (CLARINETE)

FECHA: Jueves 26 de septiembre, a las 18 hs.

LUGAR: Sala Payró, Teatro Municipal (Alsina 425).

COORDINAN LA ACTIVIDAD: Jefe de Área Julián Mansilla y Prof. Gustavo Kamerbeek.

DRIVE INFORMATIVO: EXÁMENES MODALIDAD CONCIERTO

PROPUESTA: Concierto de egreso abierto a todo público a cargo de la estudiante Camila Montoya (clarinete).

PEÑA DE CANTO Y GUITARRA

FECHA Y HORARIO: Jueves 26 de septiembre, a las 21.30 hs.

LUGAR: Peña “Un Poroto” del Centro Cultural La Panadería  (Lamadrid 544).

COORDINAN LA ACTIVIDAD: Prof. Camila Eleno y Nicolás Fernández Vicente.

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CMBB Y PEÑA: Profesor Nicolás Fernández Vicente.

PROPUESTA: Ofrecer un concierto recreativo destinado a los ancianos del hogar, sus familiares y personal del lugar.

PARTICIPANTES: El proyecto está destinado tanto a estudiantes que participan de las asignaturas Canto Popular (FOBA II) y Guitarra II Tango como al público general que quiera conocer el trabajo de las cátedras de la formación en Música Popular.

ENCUENTRO DE EDUCADORES MUSICALES

FECHA: Viernes 27 y sábado 28 de septiembre.

LUGARES: Sedes del CMBB Auditorio (Lamadrid 441) y  Salón de Usos Múltiples de la E. P. 18 (Gral. Paz y Dorrego), Espacio Fanes (Namuncurá 672) y  Salón de los Fundadores UNS (Av. Colón 80).

COORDINACIÓN GENERAL: Jefe de Área del Profesorado en Música, orientación Educación Musical, con el apoyo del Equipo Directivo del CMBB.

DIFUSIÓN EN LA WEB CMBB:

https://cbblanca-bue.infd.edu.ar/sitio/encuentro-de-estudiantes-y-profesores-de-educador-musical/

DOCENTES COLABORADORES: Prof. Noelia Rodríguez y Vanesa Aceituno (Bibliotecaria). Profesoras invitadas: Natalia Monje y Laura Fillotrani.

DISERTANTE INVITADA: Pepa Vivanco (Bs. As.).

DIFUSIÓN EN LA WEB CMBB: no disponible aún.

DRIVE CON CRONOGRAMA COMPLETO E INFORMACIÓN:

ENCUENTRO DE EDUCADORES MUSICALES

DESTINATARIOS:

Estudiantes de las Carreras Profesorado de Música, orientación Educador Musical y orientación Instrumento.

Docentes del CMBB.

Ex alumnos del CMBB.

Actuales docentes de música de los niveles inicial, primario y secundario.

Músicos en general.

MUESTRA DE CARRERAS EN MÉDANOS - MUNICIPIO DE VILLARINO

FECHA Y HORARIO: Viernes 27 de septiembre de 2024, de 12 a 18 hs.

LUGAR: Centro de Deporte Municipal de la localidad de Médanos.

COORDINAN: Subdirección de Educación - Municipio de Villarino y Directores de las Escuelas de Arte en conjunto.

TRABAJAN EN EL PROYECTO: Secretario Sebastián Rango y Jefe de Área Julián Mansilla (carreras).

DRIVE  INFORMATIVO: Muestra de Carreras en Medanos / Escuelas de Arte

PROPUESTA GENERAL, ¿CÓMO PARTICIPA EL CMBB?:

Stand en conjunto con las Escuelas de Arte.

Charla sobre la oferta educativa de las Escuelas de Arte.

VISITA AL HOGAR DEL ANCIANO Adelino Gutiérrez

FECHA Y HORARIO: Domingo 29 de septiembre, de 17 a 18 hs.

LUGAR: Hogar del Anciano Adelino Gutiérrez, Dr. Sixto Laspiur 1800.

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CMBB Y HOGAR: Profesor Claudio Gonzalez.

PROPUESTA: Ofrecer un concierto recreativo destinado a los ancianos del hogar, sus familiares y personal del lugar.

PARTICIPANTES: “Ensamble de Vientos y Percusión” Estudiantes de Banda 1 y 2 y Banda Extensión (carreras).

PONENCIAS DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES (Prof. en Educación Musical)

FECHA Y HORARIO: Lunes 30 de septiembre, de 9 a 13 hs.

LUGAR: Escuela de Danza (Brown 128 – 2do Piso).

COORDINA: Vicedirectora de la Escuela de Artes Visuales Alejandrina.

PARTICIPACIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL CMBB: Cátedra de “Práctica Docente 4” Prof. Silvana Alarcón.

RONDA DE CANCIONES

FECHA Y HORARIO: Lunes 30 de septiembre, de 14 a 16 hs. y jueves 3 de octubre, de 10 a 12 hs.

LUGAR: Conservatorio de Música, Patio de sede Lamadrid 441.

ESTUDIANTES PARTICIPANTES: Encuentro de alumnos y alumnas de la cátedra de Instrumento Armónico de todos los niveles.

COORDINAN LA ACTIVIDAD: Prof. Mariana Ortíz y Eva Baronio.

PROPUESTA: Encuentro en el que cada alumno/a o grupo de alumnos/as prepara una canción de las trabajadas en la cátedra para compartir en un ambiente distendido en el que también se comparte el mate y lo que cada uno siente con la canción o con la experiencia de tocarla en público. En esta ocasión la propuesta incluye el acondicionamiento del patio del conser (sede Lamadrid). Cada alumno/a puede aportar algo para decorar o mejorar este espacio.

BIBLIOTECA ABIERTA - Des (Andar) Estereotipos

FECHA: Martes 1 de octubre, 8 a 10 hs.

LUGAR: Auditorio, Sede Lamadrid 441.

COORDINA: Vicedirectora Rocío Migueles.

TRABAJAN EN EL PROYECTO:  Bibliotecarias Vanesa Aceituno y Cecilia Jauli, Prof. Daniela Del Gobbo, Anabel Abad Santos y Noelia Rodriguez.

DIFUSIÓN EN LA WEB CMBB:

https://cbblanca-bue.infd.edu.ar/sitio/biblioteca-abierta-des-andar-estereotipos/

DRIVE INFORMATIVO (solicitar acceso con cuenta abc):

“BIBLIOTECA ABIERTA” DES (ANDAR) ESTEREOTIPOS

OBJETIVO: Promover la lectura, reflexión y diálogo sobre la temática  “Des (Andar) Estereotipos”, a partir de la documentación propuesta por la DEAr para las Semana de las Artes. La Semana de las Artes 2024, tendrá como propósito la reflexión y el trabajo áulico e institucional sobre las prácticas artísticas en la escuela, en el marco de un paradigma que posiciona al arte como una forma de conocimiento en las trayectorias de las y los estudiantes. Considerar esta semana como una oportunidad de intercambio para desandar y revisar propuestas pedagógicas más ligadas o arraigadas a lugares comunes, literales o estereotipados.

CONVOCATORIA: Se convoca a estudiantes de las carreras, docentes y personal no docente interesado.

PROPUESTA: Días previos a la actividad, se les propone acceder al material que ya está disponible en la sala de lectura de la Biblioteca del CMBB o a través del RECURSERO - EDUCACIÓN ARTÍSTICA

La actividad consistirá en la exposición de material relacionado a la temática “Semana de las Artes 2024” Des (Andar) Estereotipos (DEAr) a los profesores y estudiantes que se congreguen y posterior mesa de diálogo y reflexión.

ENSAYO ABIERTO DEL EDI ENSAMBLE DE TANGO

“Tango en La Casona”

FECHA Y HORARIO: Martes 1 de octubre, de 13.30 a 16.30 hs.

LUGAR: Flan Fines del CENS 457 (Chaco 920), Anexo “La Casona de INCOB” (Ruta 3, KM 693).

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CMBB Y CENS 457: Profesor Nicolás Fernández Vicente y Esteban Güenemil.

PROPUESTA: Ensayo abierto para intercambio entre estudiantes del CMBB y del CENS 457.

PROPÓSITO: El propósito de la actividad es que los estudiantes del Conservatorio que conforman el Ensamble de Tango conozcan e interactúen con otras experiencias de enseñanza y aprendizaje en contextos no formales, y que por su intermedio también den a conocer la oferta formativa del de la institución en un sector de la comunidad que no conoce la posibilidad de estudiar música de manera pública y gratuita.

DESTINATARIOS: El proyecto está destinado a los estudiantes que asisten al Plan FinEs que funciona en el anexo del CENS 457, dentro de las instalaciones del frigorífico recuperado INCOB.

CLASE / TALLER DEL EDI ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA LA ESCOLARIDAD OBLIGATORIA

FECHA Y HORARIO: Martes 1 de octubre, 13 hs.

LUGAR: EP N°1 (Chiclana 851)

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CMBB Y CENS 457: Profesora Mayra Díaz Alchú.

PROPUESTA: Clase y Taller a cargo de alumnas del EDI Actividades y Recursos para la Escolaridad Obligatoria, destinada a alumnos y alumnas del 1° año de la Escuela Primaria N° 1.

PARTICIPACIÓN EN EL 14° FESTIVAL DE TANGO “CARLOS DI SARLI”

FECHA Y HORARIO: Martes 1 de octubre, a las 19  hs.

LUGAR: Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).

COORDINA LA ACTIVIDAD: Prof. Gabriela Biondo.

PROFESORES COLABORADORES: Melina Ricke y Nicolás Fernández Vicente.

PROPUESTA: Interpretaciones en vivo con cuatro tangos que contemplarán versiones instrumentales y cantadas ensamblando voz e instrumentos (“Volver”, “Sur” “La Cumparsita” y “Adios Nonino”). El público que asistirá será familiar.

PARTICIPANTES: Actuación de la alumna Belén Agesta, alumna regular de la materia Canto Tango I, y los alumnos Andreani Rodrigo, Nieto Manuel y Duck Arian, alumnos regulares de la

materia Guitarra Tango I.

SEMANA DE LAS ARTES EN EL PEQUEÑO COTTOLENGO Mons. José Nascimbeni

FECHA Y HORARIO: Miércoles 2 de octubre, entre las 18 y las 20 hs.

LUGAR: Pequeño Cottolengo Monseñor José Nascimbeni (Haití 1930).

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CMBB Y PEQUEÑO COTTOLENGO: Profesora Camila Eleno.

PARTICIPACIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL CMBB: Estudiantes del espacio curricular “Canto Popular”.

TRABAJAN EN LA ACTIVIDAD: Prof. Acompañante Fernando Balestra y Saulo Dahbat Barbat.

PROPUESTA: Acompañar proceso educativo desde canciones populares.

ENCUENTRO DE CONJUNTOS DE CÁMARA

FECHA Y HORARIO: Jueves 3 de octubre, de 15.30 a 18 hs.

LUGAR: Casa Coleman, Fundasur (Av. Alem 41).

COORDINAN: Jefe de Área de Carreras Julián Mansilla y Vicedirectora Rocío Migueles.

DRIVE  INFORMATIVO: ENCUENTRO DE CONJUNTOS DE CÁMARA

PROPUESTA: Encuentro de estudiantes y profesores del espacio curricular “Conjunto de Cámara”, coordinado por la Jefatura de Área de los Profesorados y Tecnicaturas de Instrumento y Canto del CMBB. Presentaciones breves, compartiendo los 40/60 minutos entre varias propuestas musicales, en lo posible acústicas y utilizando el piano (si está disponible en la sala). Se puede abrir la propuesta a la cátedra de “Piano”.

SEMANA DE LAS ARTES EN EL PEQUEÑO COTTOLENGO Mons. José Nascimbeni

FECHA Y HORARIO: Jueves 3 de octubre, entre las 10 y las 13 hs.

LUGAR: Pequeño Cottolengo Monseñor José Nascimbeni (Haití 1930).

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CMBB Y PEQUEÑO COTTOLENGO: Profesor Edgardo Matoso.

PARTICIPACIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL CMBB: Estudiantes del espacio curricular “Repertorio”.

TRABAJAN EN LA ACTIVIDAD: Prof. Edgardo Matoso y Prof. Acompañante Pablo Sellan.

PROPUESTA: Interpretación de canciones en Canto y Piano.

RONDA DE CANCIONES

FECHA Y HORARIO: Jueves 3 de octubre, de 10 a 12 hs.

LUGAR: Conservatorio de Música, Patio de sede Lamadrid 441.

ESTUDIANTES PARTICIPANTES: Encuentro de alumnos y alumnas de la cátedra de Instrumento Armónico de todos los niveles.

COORDINAN LA ACTIVIDAD: Prof. Mariana Ortíz y Eva Baronio.

PROPUESTA: Encuentro en el que cada alumno/a o grupo de alumnos/as prepara una canción de las trabajadas en la cátedra para compartir en un ambiente distendido en el que también se comparte el mate y lo que cada uno siente con la canción o con la experiencia de tocarla en público. En esta ocasión la propuesta incluye el acondicionamiento del patio del conser (sede Lamadrid). Cada alumno/a puede aportar algo para decorar o mejorar este espacio.

VISITA AL PEQUEÑO COTTOLENGO Mons. José Nascimbeni

FECHA Y HORARIO: Jueves 3 de octubre, entre las 15,50 a 17,50 hs.

LUGAR: Pequeño Cottolengo Monseñor José Nascimbeni (Haití 1930).

CONTACTO PARA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CMBB Y PEQUEÑO COTTOLENGO: Profesora Laura Di Dio.

PARTICIPACIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL CMBB: Estudiantes de “Psicología y cultura en la Educación”, correspondiente al primer año del Profesorado de Música - orientación Instrumento.

MUESTRA MUSICAL - ENSAMBLE DE VIENTOS Y PERCUSIÓN

Ensamble de Vientos y Percusión de la Formación Básica de niñas/os y preadolescentes.

FECHA Y HORARIO: Jueves 3 de octubre, de 18 a 20 hs. Ensayo: 18 a 19 hs. Presentación: 19:20 hs.

LUGAR: SUM Escuela N° 18 (Gral Paz y Dorrego).

PROFESOR RESPONSABLE: Albin Cedeño.

PROFESORES COLABORADORES: Nicolás Pereira y Yamil Omar.

ESTUDIANTES PARTICIPANTES: Ensamble de Vientos y percusión de la Formación Básica para niñas/os y preadolescentes.

PROPÓSITO: El objetivo de esta actividad es realizar una muestra musical en donde se puedan dejar en evidencia los avances y los resultados del trabajo de los estudiantes.

REPERTORIO: The Good, The Bad and The Ugly, Vientito Norte (Carnavialito), Ojos de Cielo, Carnaval de Venecia, Libertango, La Piragua, Soldiers March.

SONORIZACIÓN DE LA MUESTRA “LÍNEAS DE FUGA”

FECHA Y HORARIO: Viernes 4 de octubre, 20 hs. SUSPENDIDO. La actividad se va a reprogramar.

LUGAR: Muestra "Líneas de fuga" de la artista visual Belen Marteli. Biblioteca Rivadavia (galería subterranea).

ESTUDIANTES PARTICIPANTES: Teoría del Arte I, Amadio, Fernando Ezequiel, Cobos, Franco Emanuel, Lemel, Luciana Agustina, Meneses, Juan Gabriel y Vargas, Adrián Gustavo Nicolás.

TRABAJAN EN LA ACTIVIDAD: Prof. Máximo Casazza.

PROPUESTA: La actividad consiste en sonorizar la muestra "Líneas de fuga" de la artista visual Belen Marteli. Luego de haber participado de la inauguración de la misma, de haber sido parte de esta experiencia estética, de haber dialogado con la autora sobre las obras y su proceso creativo, los alumnos decidieron generar este proyecto para el cierre de la exposición. Para dicha actividad utilizaran guitarra, sintetizador y material sonoro. La duración de la actividad está concebida para una hora aproximadamente con una charla de los alumnos sobre la concepción, producción y realización del proyecto.

SEMINARIO “INTRODUCCIÓN A LA ARMONÍA FUNCIONAL”

Dictado por el docente Néstor Gómez (La Plata).

FECHA Y HORARIO: Viernes 4 de octubre en los horarios de 10 a 12 hs. y 17 a 19 hs.

LUGAR: Sala Payró del Teatro Municipal (Alsina 425).

COORDINAN: Jefe de Área de la Formación Básica de Jóvenes y Adultos Fernando Balestra y Regente de Estudios M. José Fernández Rost.

DIFUSIÓN EN LA WEB Teatro Municipal:

https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/seminario-introduccion-a-la-armonia-funcional/

DIFUSIÓN EN LA WEB CMBB

 https://cbblanca-bue.infd.edu.ar/sitio/introduccion-a-la-armonia-funcional/

DRIVE  INFORMATIVO:SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA ARMONÍA FUNCIONAL

PROPUESTA: Este seminario forma parte de las capacitaciones para docentes y estudiantes del Ciclo Superior que se desarrollan en el marco del Proyecto Institucional del Conservatorio de Música de Bahía Blanca, y con perspectiva de realizar un aporte a la formación del público bahiense interesado en el tema.

El cupo máximo para esta actividad estará acotado al previsto para la sala, previa inscripción.

PONENCIAS ESPACIOS DE LA PRODUCCIÓN (Profesorados y Tecnicaturas)

FECHA Y HORARIO: Miércoles 9 de octubre, de 9 a 13 hs.

LUGAR: Escuela de Danza (Brown 128 – 2do Piso).

COORDINA: Vicedirectora de la Escuela de Danza Mariana Torres.

PARTICIPACIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL CMBB: Cátedra de Canto Lírico.

PROPUESTA GENERAL PARA LAS “SEMANAS DE LAS ARTES”

Se convoca a docentes y jefes de área a coordinar:

Presentaciones en escuelas de nivel.

Conciertos.

Charlas.

Aulas abiertas.

Muestras informativas.

Experiencias y presentaciones musicales.

Entre otras ideas.

Comunicarse con Vicedirección Rocío Migueles vicedireconser@gmail.com

Este tiempo propicia la organización y la apertura de las aulas permitiendo la realización de muestras, exposiciones, performances, conciertos, intervenciones, resultado de la planificaciones áulicas e institucionales, para gestionar y promover la circulación y el intercambio de las producciones artísticas entre las y los estudiantes, entre estudiantes y docentes, entre la escuela y la Comunidad Educativa local y regional.

¿CÓMO PARTICIPO DE ESTE PROYECTO CON MIS ESTUDIANTES?

Si queres sumar una propuesta artística a este proyecto, enviá un mail a: vicedireconser@gmail.com con los siguientes datos necesarios para sumar tu propuesta al cronograma de actividades:

- en el caso de actividades sin producciones musicales /charlas, exposiciones , etc):

Profesor a cargo, día seleccionado de preferencia, horario seleccionado de preferencia, proyecto de extensión o espacio curricular, listado de estudiantes (nombre, apellido y número de legajo, instrumento), descripción de la actividad, duración, observaciones.

- en el caso de producciones musicales:

Profesor a cargo, día seleccionado de preferencia, horario seleccionado de preferencia, proyecto de extensión o espacio curricular, listado de estudiantes (nombre, apellido y número de legajo, instrumento), repertorio detallado, duración, observaciones.

Una vez enviada esta información, el Equipo Directivo se comunicará con el docente a cargo para coordinar la actividad o presentación.

Una vez coordinada la actividad o presentación, si se desarrolla en un espacio fuera de las sedes del CMBB, el docente responsable deberá presentar el trámite de salida educativa o de representación institucional. El instructivo y planillas están disponibles aquí: CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE DE SALIDAS EDUCATIVAS Y DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL?

ATENCIÓN: No se deben enviar estas planillas por mail, se entregan personalmente al ED en formato papel.

El día de la actividad o presentación, de ser necesario,  el docente estará acompañado por un miembro del ED o un Jefe de Área.

Coordinación general: Equipo Directivo CMBB con el apoyo del Equipo de Conducción.

Coordinación general: Jefes de Área CMBB con el aval y acompañamiento del Equipo Directivo.

Coordinación general: Docente a cargo de Espacios Curriculares y Proyectos de Extensión, con el aval del ED y acompañamiento del Jefe de Área.

Coordinación general: Equipos Directivos y de Conducción de 5 de las Escuelas de Arte.

Coordinación general: Inspectores de Educación Artística.

Coordinación de actividades específicas del Área Música: Inspectora Victoria Cufré.

Propuestas e invitaciones de otras instituciones al CMBB.

Coordinación general: Directivos de cada institución en articulación con el Equipo Directivo del CMBB.

Muchas gracias por sumarse a las Semanas de las Artes 2024!

Equipo Directivo y de Conducción CMBB

Documento publicado en julio de 2024 y con actualización permanente.

Última actualización 30.09.24

Recomendamos no descargar, sólo visualizar día a día.