Dudas sobre el Banco de Recursos Educativos
- ¿Cuánto aporta la Consejería de Educación?
- 100 € por alumno o alumna matriculada en Primer Nivel, 30 en Segundo y Tercer Nivel y 140 por los que soliciten ayuda (los que tienen ingresos en la Unidad Familiar inferiores al Salario Mínimo Interprofesional).
- A partir de ahora, ¿de quién son los libros?
- Del colegio y las ayudas llegan al centro, no a las familias. El colegio es quien compra los libros.
- Me parece injusto que los cursos de 3º a 6º paguen los libros a los de 1º y 2º (son libros que hay que comprar todos los años ya que se escribe en ellos)
- Al principio del Banco de Recursos, puede ser así, pero a medio plazo, ese problema no existirá ya que todos se beneficiarán por igual. El coste de los libros de 1º y 2º es la mitad que en los cursos superiores.
- Yo lo compraba en librerías de “segunda mano” y me salía muy barato. ¿Ahora ya no podré hacerlo?
- Los libros actuales no están en esas librerías ya que son nuevos y es muy raro que alguien ya los haya dejado.
- Yo compraba en las grandes superficies ya que me hacían grandes descuentos.
- Nosotros al comprar en grandes cantidades tendremos muy buenos precios.
- ¿ Dónde va el Colegio a comprar los libros: en las librerías, en las editoriales,...?
- Habrá que valorar el precio final y los servicios para el Colegio durante el curso escolar. Por coherencia con el Proyecto del Centro, habría que comprarlos en las librerías cercanas apoyando el comercio local.
- Yo siempre me arreglo con un amigo, un conocido,... y por eso no participo.
- En ese sistema, siempre alguno de la cadena se ve perjudicado, alguien tiene que comprar los libros.
- Si no quiero pertenecer al Banco de Recursos, ¿por qué tengo que firmar una hoja?
- Es para tener constancia que todos habéis recibido la información. Si sólo lo entregan los que quieren, no sabríamos si los que no lo entregan es porque no quieren o porque no les ha llegado la información.
- Yo quiero tener mis libros nuevos, que los pueda subrayar, anotar,...
- Tu opción es legítima y debes comprar los libros por tu cuenta.
- Mi hijo es un desastre y estropea mucho los libros, ¿qué hago?
- Si estás en el Banco de Libros y a final de curso se comprueba que el libro está deteriorado, tendrás que comprar uno nuevo.
- ¿Quiénes van a decidir si están bien o mal conservados los libros y cómo se van a distribuir?
- Una persona del AMPA y la tutora o tutor de cada grupo revisarán los libros, seleccionarán los que no cumplan condiciones para trabajar con ellos y realizarán un listado para reponer los que se necesiten comprar.
- Los materiales (folios, cuadernos, bolígrafos,...) ¿entran en el Banco de Recursos?
- Hemos pensado que no entren ya que eso si que es un material más personal, fungible,...
- Si lo pienso mejor y quiero apuntarme el curso siguiente, ¿puedo?
- Si, pero deberás pagar las cuotas de los años anteriores, desde que comenzó a funcionar el Banco de Recursos.
- En el caso del activity book, ¿lo comprará cada niño individualmente o se incluye en la compra general de cada año?
- La idea es que se compre colectivamente, dentro del Banco de Recursos. De esa manera se equilibra el gasto entre 1º y 2º de Primaria y el resto de cursos.
- Si recojo los libros algo deteriorados y con el paso del curso se estropean por el uso normal, ¿tendré que pagarlos?
- En el primer año de vigencia de los libros e incluso en el segundo, es poco probable que los libros estén en mal estado. A partir del tercer años empezarán a deteriorarse algo. Casi siempre se puede saber si el deterioro es por el uso normal o es debido al mal uso.
- ¿Cómo se paga la cuota?
- En metálico en la Secretaría del Colegio.
- ¿En qué situación quedan los de Sexto de Primaria?
- Si dejan los libros en el Banco de Recursos se les entregará un Certificado para que puedan formar parte del Banco de Recursos del Instituto. No tendrán que pagar en el Colegio.