ACTIVIDAD 7:

La práctica que se propone deberá ser realizada de forma individual. La fecha límite de entrega de esta práctica será día 3 de diciembre a las 15.00 de la tarde mediante el envío de tareas.

Utilizando la base diabet2.sav (es una base de datos en spss) que utilizamos en la práctica 1 y que podéis descargar al final de la página. Completa los siguientes ejercicios.

1.- Haz una tabla descriptiva de la variable hemoglobina glicosilada antes del tratamiento por sexos e incluye el estadístico de contraste para comparar si existen diferencias significativas entre la hemoglobina glicosilada antes del tratamiento de los hombres y las mujeres. Indica a pie de tabla que estadístico has utilizado para el contraste y comenta brevemente los resultados.

2- ¿Existen diferencias en la media o mediana (según corresponda) entre hemoglobina glicosilada (Hb glicosilda) entre antes y después del tratamiento? Indica que estadístico has utilizado para el contraste, si has calculado la diferencia de medias o medianas y comenta brevemente los resultados.

3.- Haga un gráfico de cajas para la variable hemoglobina glicosilada antes del tratamiento por sexos. Ponle el color marrón al gráfico de hombres y el color rojo al gráfico de mujeres. Las dos cajas deben estar en el mismo gráfico y pon las dos cajas de forma horizontal. Copia el gráfico obtenido y comenta brevemente los resultados.  

4.- Haga un histograma para la variable hemoglobina glicosilada al año de tratamiento por sexos. Copia el gráfico obtenido y comenta brevemente los resultados.  

5.- Haz una tabla descriptiva de la variable tratamiento al año (tx_de) por sexo e incluye el estadístico de contraste para comparar si existen diferencias significativas entre la proporción de tratamientos al año entre los hombres. Indica a pie de tabla que estadístico has utilizado para el contraste y comenta brevemente los resultados.

6. Haz una tabla descriptiva de la variable hemoglobina glicosilada al año por tipo de relectometro para comparar si existen diferencias significativas entre la media o la media según el tipo de relectrómetro. Indica a pie de tabla que estadístico has utilizado para el contraste y comenta brevemente los resultados. Comenta brevemente entre que parejas son las diferencias.

7.- ¿Cuál es el valor de la correlación entre hemoglobina glicosilada en reclutamiento y al año?