Contenido | Sitios web que estén relacionados con los temas enlistados citados desde DIIGO | Ejemplo de OP que te hayan ocurrido...a vos o a tu flia |
Salud, problemas, ambientales, impacto ambiental, huella ecológica. | Tener que descartar desde un celular a una computadora porque no servían más además de estar atrasadas tecnológicamente y no saber dónde van a parar. | |
Sustentabilidad, huella ecológica, prospectiva ambiental. | Los celulares están diseñados para que las baterías duren cerca de un año. Las podes cambiar pero el celular termina siendo más lento y menos práctico. Lo mismo pasa con las pantallas táctiles, cuando las cambias el celular te funciona peor. | |
Impacto ambiental, huella ecológica, prospectiva ambiental. | Tenemos pilas que son practicamente nuevas, con un uso de 2 horas en una linterna y se agotaron. | |
Problemáticas ambientales, impacto ambiental, huella ecológica, mitigación, prospectiva ambiental. | (lo relacioné por el tema de que todo el daño se hace por la plata, igual que pasa con la op) | Muy seguido tenemos que reponer objetos de nuestras casas que se rompen o gastan: las lamparitas, la plaqueta del lavarropas, ropa, etc. Todo lo intercambiamos por plata, porque es lo que mueve al sistema. |
Consumo vs consumismo (cuándo empezó todo) | Todos tenemos mas de lo que necesitamos. Una remera para salir, una para estar en casa, otra para hacer gimnasia, y así con la mayoría de las cosas cuando en realidad no las necesitamos pero el sistema nos incita a comprar y comprar. | |
Consumo vs consumismo, impacto ambiental, huella ecológica, problemas ambientales | Mi hermana y mi cuñado se dejan llevar por lo mas nuevo y dispositivo nuevo que sale, dispositivo nuevo que quieren. Creo que en un año compraron 3 celulares. | |
Uso racional de los recursos. Impacto ambiental, huella ecológica, prospectiva ambiental, reducción de residuos. Consumo vs. consumismo | En mi casa cada miembro de la familia tiene su celular y algún dispositivo para esuchar musica. A su vez, hay 4 o 5 dispositivos que están en desuso repartidos por mi casa porque “no son útiles” o “pasaron de moda” | |
3Rs, reducción de residuos.Responsabilidad social-individual. Impacto ambiental | Formas realizar un consumo y luego re utilizar dichos dispositivos (en este caso) para un bien común. Es una técnica que en mi casa no se realiza, pero varias fábricas y locales las utilizan para beneficio propio. | |
OP. Impacto ambiental, huella ecologica, uso de recursos. Consumo vs. consumismo | El uso excesivo de materiales que quizá no sea necesario nos impacta dia a dia. Obsolescencia programada y el poco uso de los objetos que compramos ya sean tecnológicos o otro. | |
Ambiente desarrollo y sociedad: Huella ecológica, consumo vs consumismo. | Los celulares hoy en día duran menos, porque es lo que justamente buscan las empresas. En mi casa los celulares, ipods, compus, es lo que más seguido se cambia. Hoy en día dependemos mucho de estos dispositivos, por esta razón es que siempre cedemos y compramos otros nuevos. | |
Prospectiva ambiental, uso racional de recursos, recursos naturales satisfactores, necesidades básicas, salud. | Hoy en día muchas cosas de las que compramos como los dulces o galletitas, vienen envueltos en muchas capas de bolsas o papel que son innecesarias. Esto genera un desperdicio enorme del material utilizado allí. | |
problemáticas ambientales: suelo, agua y aire. | La obsolescencia programada genera muchos desechos. Estos desechos generalmente o, casi la mayoría de ellos, van a parar a lugares que no tienen un cuidado específico. En consecuencia estos desechos contaminan el aire, suelo o agua. | |
Obsolescencia programada, Consumo vs consumismo, Necesidades básicas | Cada un año aproximadamente, tengo que cambiar mi celular debido al estropeo de la batería. También, al pasar el tiempo, los celulares se estropean y se ralentizan al punto de tener que cambiarlo. Los smartphones modernos tienen una grande pantalla de cristal que a la primera caída, éste se quiebra impidiendo la lectura de la pantalla y su correcta utilización. Todas estas cosas ligan al consumidor a tener que renovar su dispositivo en poco tiempo. | |
Biodiversidad, Recursos naturales, huella ecológica. | La obsolescencia programada genera la utilización de recursos naturales en gran escala para la producción de materiales. El descarte de dispositivos tecnológicos al dejar de ser útiles, genera residuos electrónicos muy dañinos para el ambiente en cuanto a la contaminación de ríos, lagos, suelo, etc. |
Obsolescencia programada, Consumo vs consumismo, Necesidades básicas | Hoy en dia vivimos en una sociedad en el medio del problema de Obsolescencia programada. Mediante esto, necesitamos empezar a aplicar diferentes técnicas en contra del mismo. | |
Recursos, OP, Sustentabilidad, Consumo vs consumismo,huella ecológica | Es vital que los gobiernos o las grandes corporaciones apoyen esta causa, ya que, como mueven masas, la gente apoyara una idea que venga de arriba. | |
Recursos, biodiversidad, Huella ecologica, consumo vs consumismo | En un año cambié 3 celulares. Y ahi, es donde ataca la O.P. Mientras que las empresas sigan teniendo como conveniencia “cambiar” antes que “arreglar”, es una lucha muy difícil. |
Obsolescencia programada, Consumo vs consumismo, Necesidades básicas | Haber tirado un lavarropas que duró 10 años, y reemplazarlo por uno que sólo duró 3. | |
Recursos, OP, Sustentabilidad, Consumo vs consumismo,huella ecológica | Que no se fabriquen repuestos para ciertos modelos de heladeras y que tu única opción sea comprar una nueva. | |
Recursos, biodiversidad, Huella ecológica, consumo vs consumismo | En tres años tuve tres celulares. |
Consumo vs Consumismo/ Huella Digital | Antiguamente se habia creado una bombilla electrica que duraba mas de 1000 horas hoy en dia las bombillas de luz te duran solo 100 horas. | |
Salud/ necesidades basicas | Cuando me compre el celular no había pasado menos de dos años que la bateria se me empezo a descargar sola y cada vez me duraba menos y cuando fui a que me lo arreglen me dijeron que luego de 2 meses debía de hacer un nuevo recambio de la batería que era más conveniente que me compre uno nuevo. Y hoy en día un celular es considerado un recurso básico ya que sin él no nos podriamos comunicar. | |
Impacto ambiental/ problemas ambientales | Gracias a la obsolescencia programada los productos duren menos tiempo, la gente al desecharlos los tira en basureros. Hay veces que una gran porcion de un país se convierte en un basurero gracias a la obsolescencia programada. |
Impacto Ambiental, Huella Ecológica | Mi familia y yo tenemos que cambiar de celular regularmente (cada un año o dos) porque la bateria anda mal. Hace poco tuvimos que cambiar el lavarropas porque ya no funcionaba. Yo cambie el ipod, ya que quería el más nuevo. | |
Uso racional de los recursos, Prospectiva Ambiental | Las oreo bañadas en chocolate (el paquete grande), vienen en una bolsa y adentro de esa bolsa muchas bolsitas chiquitas y adentro las oreo. Todo para que no se peguen entre sí. | |
Ambiente: Agua, suelo, aire/Salud | Muchos de los desechos que nosotros generamos, no sabemos adónde van a parar. Esto puede contaminar el ambiente, gracias a la obsolescencia programada. | |
Consumo vs consumismo | La mayoría de las veces, la gente compra cosas que no sirven, inconscientemente. | |
Prospectiva ambiental (Uso racional de los recursos) Desarrollo sustentable | https://diigo.com/07orvv | Es algo que se debería pensar y actuar al respecto. De la forma que vivimos, abusando indiscriminadamente de los recursos, es una forma de vida que limitará a las próximas generaciones |
Consumismo vs consumo | https://diigo.com/07orvz | Compramos más de lo necesario, esto pasa con alimentos y tecnología, diariamente en cualquier hogar. |
Obsolescencia programada, Impacto ambiental | https://diigo.com/07orvr | La calidad de los productos fue empeorada con el propósito de mejorar la economía. Da impotencia saber esto y no poder hacer nada. |