Published using Google Docs
24H de INNOVACION - FACET
Updated automatically every 5 minutes

427969_176209865868678_787730405_n.jpg

les-24h-de-innovation.png

FACET - Sede Tucumán

El 26 de Mayo se realizará en las instalaciones de Facultad de Cs. Exactas y Tecnología de la UNT, la Competencia internacional denominada "24 HORAS DE INNOVACIÓN". En dicho concurso compiten equipos formados por Docentes, Investigadores, profesionales y estudiantes de todo el mundo, quienes durante 24 hs. promueven propuestas innovadoras para resolver la consigna presentada por las empresas patrocinantes.

24 HORAS DE INNOVACIÓN se desarrolla en el formato de Charrette de trabajo (proyecto rápido, repentina o rally de innovación). Las 24h se realizan anualmente en Francia (octubre) y en Canadá (mayo).

Este certamen busca generar una instancia de entrenamiento para la innovación abierta y el crowdsourcing, alentando el desarrollo de capacidades emprendedoras personales como el trabajo en equipo, la identificación de oportunidades y la capacidad de asumir riesgos, entre otras.

Al inicio del evento, por medio de una conferencia presentada a distancia se presentan los retos creativos, enviados por todas las empresas patrocinadoras y el personal académico o de investigadores afiliados a las 24Hs. Los participantes trabajan desde Sedes locales estratégicamente seleccionadas.

Los equipos, de entre 5 a 8 personas, tienen 23 horas para desarrollar el proyecto y presentarlo en la forma de un video en youtube con una duración de 2 a 3 minutos, cada sede local escoge 1 equipo ganador, quien competirá en la competición internacional.

Hay más de U$D10.000 en premios internacionales. También habrá premios locales para el equipo ganador y para el segundo puesto.

La sede local convoca a los jurados de la misma provincia o estado, donde estos serán Profesores, investigadores, académicos, empresarios y/o personas notables de la sociedad. Estos jurados serán los encargados de elegir el equipo ganador para competir internacionalmente.

La 8va. edición internacional se iniciará el 26 de Mayo de 2015, a las 10 hs Argentina.

Esta actividad es auspiciada por la Escuela Tecnológica Superior de Canadá (ETS), también se llevará a cabo en simultáneo en 17 países: Francia, Alemania, Dinamarca,  Canadá, EEUU, México, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil, Islas Reunión, Camerún, Burkina Faso, Senegal, Argelia, Túnez y China.

Las 24 HORAS DE INNOVACION del 2014 fue la Tercera edición en la que participaron las universidades miembro del PRECITYE y reunió a más de dos mil quinientos estudiantes de todo el mundo, con el objetivo de dar respuesta a retos creativos aportados por empresas, como forma de ejercitar la cultura emprendedora y de innovación.

Es la Cuarta vez que la competencia se desarrollará en Latinoamérica. En Argentina existirán 3 sub sedes anfitrionas del programa: Bahía Blanca, Buenos Aires y Tucumán.

Quienes participan?

• Estudiantes, egresados, profesionales

Los equipos de trabajo se constituyen libremente, con una composición de entre 5 y 8 participantes. Estos equipos están conformados por estudiantes universitarios y profesionales mayores de 18 años. Generalmente participan facultades de ingeniería, diseño, negocios o administración de empresas, facultades de ciencias humanas y sociales. La organización 24Hs. motiva la participación interdisciplinaria, multi-nivel (diferentes años de estudio), intercultural (diferentes universidades, países o procedencia) y multi-edades al interior de los equipos de trabajo.

• Sedes anfitrionas

Las Sedes anfitrionas deciden según la capacidad de sus locales cuántos participantes pueden alojar. Los equipos necesitan mesas de trabajo, tablero, papel y computadoras, conexión a Internet y un proyector conectado las 24 horas para hacer la presentación al inicio de la conferencia y sostener la comunicación durante las 24 horas seguidas.

• Profesores e investigadores

La participación de los profesores e investigadores en 24 Hs, tiene una serie de ventajas. En 24Hs. encontrarán un espacio propicio para explorar nuevas metodologías de enseñanza y de gestión de proyectos, basadas en experiencias creativas y en nuevas metodologías pedagógicas. Paralelamente, se han desarrollado investigaciones sobre el trabajo creativo, la gestión de conocimientos y el uso de herramientas informáticas o creativas.

• Empresas y organizaciones patrocinadoras

Las empresas, por su parte, tienen la oportunidad de interactuar con los estudiantes y adelantar actividades de vigilancia tecnológica y estudio de mercado in situ. Las empresas patrocinadoras proponen temas de desarrollo tecnológico en los cuales los participantes pueden desplegar su creatividad y proveen un financiamiento al evento, a través de becas para estudiantes, productos o servicios.

Inscripción en:

https://eventioz.com.ar/e/24-horas-de-innovacion

Links relacionados:

http://ingemprendedores.org/24horas/?page_id=2

http://www.ingemprendedores.org/2013/04/vuelve-24-horas-innovacion/

http://www.ingemprendedores.org/tag/24-horas-de-innovacion/

http://ingemprendedores.org/24horas/?page_id=114

Proyectos ganadores:

Año 2.011  http://ingemprendedores.org/24horas/?page_id=63

Año 2.012 http://ingemprendedores.org/24horas/?page_id=124

Año 2.013 https://www.youtube.com/watch?v=Uadlz-_iar0&list=PLpywlkQur8aUcocVnvNJEngmcp-vwHo-i

Año 2.014 https://www.youtube.com/watch?v=fTwkYboUlZw