2do cuadro de CAPACIDADES (ESPECÍFICAS) a INDICADORES DE LOGRO
DENOMINACIÓN DEL MÓDULO 2: CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO | |
UNIDAD DE COMPETENCIA N° 2: Gestionar sistemas electrónicos de control y automatización en los procesos industriales y de servicio, de acuerdo a los requerimientos funcionales, uso eficiente de la energía, optimización de procesos, análisis de riesgo, estándares de seguridad y normativa vigente. | |
CAPACIDADES (ESPECÍFICAS) | INDICADORES DE LOGRO |
Capacidad 1.- Elaborar mandos automatizados con lógica programable, considerando las necesidades de control, requerimientos funcionales, estándares de seguridad y normativa vigente (Sistemas secuenciales programables) | 1.1. Analiza estructura de los autómatas programables, de acuerdo al modelo, requerimientos funcionales, estándares de seguridad y normativa vigente. 1.2. Reconoce herramientas de software de automatización y control, considerando requerimientos funcionales, optimización de procesos y estándares de seguridad. 1.3. Diseña mandos automatizados combinatorios con lógica programable de acuerdo al tipo de variables de entrada-Salida, considerando, requerimientos funcionales, estándares de seguridad y análisis de riesgo. 1.4. Aplica procedimientos de automatización, utilizando la lógica combinatoria en el arranque de máquinas dinámicas industriales. 1.5.Automatiza las máquinas y equipos eléctricos industriales, comprobando su operación, de acuerdo a los manuales de fabricantes, requerimientos funcionales, condiciones de operación, estándares de seguridad y normativa vigente |
Capacidad 2.- Automatizar con lógica Programable mandos neumáticos e Hidráulicos .usando variables discretas y analógicas, buenas prácticas de diseño, análisis de riesgo y normativa vigente. (Sistemas programables avanzados) | 2.1.Interpreta Simbología neumática e Hidráulica, de acuerdo a catálogos ,manuales, códigos, y normativa vigente 2.2.Selecciona herramientas de software, considerando el tipo de autómata, manuales del fabricante, buenas prácticas de diseño y estándares de seguridad 2.3.Diseña mandos automatizados Neumáticos e hidráulicos, teniendo en cuenta Software aplicativo, optimización de los procesos, análisis de riesgo y estándares de seguridad. 2.4. Aplica magnitudes análogas, para la optimización de los procesos industriales, uso eficiente de la energía y Normativa vigente. 2.5.Prueba mandos automatizados discretos y analógicos, teniendo en cuenta la Característica del proceso, análisis de riesgo y protocolos de comunicación. |
3. Desarrollar programas que gobiernan y dan soporte funcional a los sistemas de control, de acuerdo a las buenas prácticas de desarrollo de software, requerimientos funcionales y normativa vigente. | 3.1.Analiza programas que gobiernan o dan soporte funcional a los sistemas de control,, estándares de seguridad y normativa vigente. 3.2. Reconoce herramientas de software, considerando soporte funcional a los sistemas de control, optimización de procesos y estándares de seguridad. 3.3. Diseña Soporte a la puesta en operación, considerando, requerimientos funcionales, estándares de seguridad y análisis de riesgo. 3.4. Organiza programas que gobiernan o dan soporte funcional a los sistemas de control, de acuerdo a las buenas prácticas de desarrollo de software, de la organización condiciones de operación, estándares de seguridad y normativa vigente. 3.5. Aplica soporte funcional a los sistemas de control, de acuerdo a las buenas prácticas de desarrollo de software, requerimientos funcionales y normativa vigente. |
Capacidad 4.- Ejecutar la configuración y puesta en operación de los sistemas de control automatizados en los procesos industriales y de servicio, cumpliendo los requerimientos funcionales, condiciones de operación y estándares de seguridad y normativa vigente.
INSTRUMENTCION Y CONTROL DE PROCESOS
| 4.1. Identifica los dispositivos de medida y configuración de los sistemas automatizados en los procesos industriales, identificando su funcionalidad y determinando sus características técnicas y estándares de seguridad actuales. 4.2. Ensambla sistemas de control automatizados aplicados en los procesos industriales, considerando condiciones de operación y estándares de seguridad vigentes. 4.3. Verifica el funcionamiento de los sistemas automatizados en los procesos industriales y de servicio de acuerdo a la configuración, cumpliendo con los requerimientos funcionales, condiciones de operación, estándares de seguridad y normativa vigente. 4.4. Diagnostica averías en los sistemas automatizados y de servicio, aplicando los procedimientos y técnicas más adecuadas para cada caso, considerando los requerimientos funcionales, condiciones de operación estándares de seguridad y normativa vigente. |
Capacidad 5.- Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de control y automatización, considerando estándares de documentación, manuales de fabricante, procedimientos de organización, análisis de riesgos y normativa vigente.
PROCESOS Y GESTION DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD | 5.1. Establece las fases de un proceso de montaje y de mantenimiento preventivo correctivo teniendo en cuenta la documentación técnica el plan de calidad, de seguridad y los manuales de instrucciones. 5.2.Elabora plan de montaje , mantenimiento preventivo y correctivo , aplicando técnicas de programación y estableciendo los procedimientos para el seguimiento y control de la ejecución 5.3. Elabora presupuesto de montaje y de mantenimiento de los sistemas de control y automatización, valorando unidades de obra y aplicando precios. 5.4. Determina acciones para la implantación y mantenimiento de los sistemas de aseguramiento de la calidad, para la mejora continua de la productividad en el mantenimiento y montaje de los sistemas de control y automatización. 5.5. Prepara los registros de calidad, considerando sus características e importancia para el control y la mejora del proceso y del producto. |
Capacidad 6 |
|