AQUÍ ESTABLEZCO UNA COMPARACIÓN ENTRE ALGUNOS RECURSOS DE LA WEB 2.0  ENTRE   BLOGGER vs WIKIS

ELABORADO POR

PROFESOR DIOMEDES ATENCIO

ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ SEDE VERAGUAS

CURSO: MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

PROFESOR:

ABUNDIO MENDOZA

BLOGGER vs WIKIS

En el siguiente Documento muestro una Comparación entre algunos Recursos de la WEB  2.0, entre ellos : WIKIS vs BLOGGER

Recurso de WEB 2.0

WIKIS

BLOGGER

Definición

wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes toda la información.

Un blog es un sitio en Internet que alberga información de todo tipo la cual se actualiza por el autor y las personas que colaboran en este. El nombre “Bitácora “ está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora.

Ventajas

  •  Función motivadora.
  • Aumenta la participación de los estudiantes.
  •  Fáciles de usar.
  •  Permite un control de versiones.
  • Útil para intercambio de ideas.
  • Buena alternativa para la gestión del    conocimiento.
  • Evita excesivas reuniones de trabajo.
  • Evita duplicación de borradores.
  • Permite un trabajo a sincronico.
  • Permite el trabajo colaborativo

Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.

Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.

Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.

Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.

Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas

Desventajas

  1. Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
  2. Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
  3. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.
  4. Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
  5. A veces en los wiki conceptuales, – los más usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita

Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.

Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente.

No saber expresarte: es una de las cosas que más pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.

Servidores

Los servidores operan a través de una arquitectura cliente-servidor. Los servidores son programas de computadora en ejecución que atienden las peticiones de otros programas, los clientes. Por tanto, el servidor realiza otras tareas para beneficio de los clientes. Ofrece a los clientes la posibilidad de compartir datos, información y recursos de hardware y software.

Los clientes usualmente se conectan al servidor a través de la red pero también pueden acceder a él a través de la computadora donde está funcionando. En el contexto de redes Internet Protocol (IP), un servidor es un programa que opera como oyente de un socket.

Comúnmente los servidores proveen servicios esenciales dentro de una red, ya sea para usuarios privados dentro de una organización o compañía, o para usuarios públicos a través de Internet. Los tipos de servidores más comunes son servidor de base de datos, servidor de archivos, servidor de correo, servidor de impresión, servidor web, servidor de juego, y servidor de aplicaciones.

WordPress.

Ofrece la posibilidad de descargar el programa e instalarlo en su servidor. O también usar el wordpress directamente de la aplicación online. Puede crear una cuenta y empezar a configurar su plantilla. WordPress tiene una gran variedad de plantillas y su funcionalidad es impecable. Muchos de sus diseños le darán un aspecto más profesional por lo que se ha convertido en una excelente plataforma para muchos usuarios.

Blogger.

Es una de las aplicaciones más populares para lo que es blog. También ofrece funcionalidad, facilidad y diferentes plantillas aunque en un número reducido a comparación de wordpress. Muchas plantillas son muy interesantes sin embargo. Cuenta también con la posibilidad de añadir etiquetas, gadgets y más.

Posterous

Para crear un blog aquí debes mandar un correo electrónico a post@posterous.com Luego ellos te mandarán otro a tu bandeja donde se consigna tu cuenta y tu contraseña. Seguidamente ya puedes empezar a añadir tus entradas.

Características

Principales características de los Wikis. En general permiten:

- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)

- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos (véase aquí).

- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones (véase aquí).

- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos (véase aquí).

- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).

- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc. (véase aquí).

 

  1.  Es muy fácil de administrar.
  2. Un Blog puede tener varios autores.
  3. Una persona puede tener varios Blogs.
  4. Puedes controlar qué personas acceden al Blog.
  5. La 1ª entrada ( noticia) que se ve en el Blog es la última que se publica.
  6. Las personas que lean las entradas pueden hacerse comentarios en el Blog y puedes recibir los comentarios en tu correo Gmail. Los alumnos pueden preguntar dudas al profesor y comunicarse con él desde casa.
  7. El profesor puede poner en el Blog toda la información de su asignatura, así como los ejercicios, teoría y enlaces a páginas de interés donde vengan actividades o el temario.
  8. El alumno puede realizar trabajos en su ordenador y ponerlos en el Blog, ya sea como entradas o como enlaces a archivos situados en su página web.
  9. Es conveniente indicar el autor de toda la información que aparezca en tu Blog y no sea tuya.
  10. Puede servir para informar a los padres.
  11. Puede servir para realizar el periódico digital del centro.