Published using Google Docs
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1.docx
Updated automatically every 5 minutes

UNIDAD  DE  APRENDIZAJE   Nº  

I  DATOS INFORMATIVOS

1.1 Gerencia Regional de educación la Libertad

1.1 Institución Educativa                 :

1.2 Lugar                                        :

1.3 Grado y Sección                         :

1.4 Profesor                        :

1.5 Director                                 :

1.6 Sub. Directora                         :

II NOMBRE DE LA ACTIVIDAD       :

III DURACIÒN        : Inicio        :

         Término        :

IV AREAS A DESARROLLAR                :

V TEMA TRANSVERSAL

Problema de Contexto

Tema Transversal

Unidad de aprendizaje

Valores

Actitud

VI JUSTIFICACIÓN        

        

VII SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, INDICADORES, TÉCNICA E INSTRUMENTOS.

AREA

DOMINIO/COMPETENCIA

CAPACIDAD

CONOCIMIENTO

INDICADOR

TECNICAS

INSTRUMENTOS

COMUNICACIÓN

MATEMATICA

CIENCIA Y AMBIENTE

PERSONAL SOCIAL

FORMACION RELIGIOSA

EDUCACION ARTISTICA

EDUCACION FISICA

IX BIBLIOGRAFIA

Editorial Torre Azul

Lima- Perú.

Pp. 302.

Historia Sagrada para Educación Primaria.

Editorial Salesiana.

Lima - Perú.

Pp.120.

Editorial Santillana

Lima - Perú

pp.400

Editorial Navarrete

Lima – Perú

pp.512.

----------------------------------

Mg.


UNIDAD  DE  APRENDIZAJE   Nº  7

I  DATOS INFORMATIVOS

1.1 Gerencia Regional de educación la Libertad

1.1 Institución Educativa                 : 80756 “JMAA”

1.2 Lugar                                        : Miguel Grau.

1.3 Grado y Sección                         : 6 “A”  “B” “C”

1.4 Profesor                        :

1.5 Director                                 :

1.6 Sub. Directora                         :

II NOMBRE DE LA ACTIVIDAD       : Tomemos conciencia  para mejorar el ambiente y preservar la vida porque  Unidos todo lo podemos”

III DURACIÒN        : Inicio        : 21 – 10 - 13

         Término        : 22 - 11- 13

IV AREAS A DESARROLLAR                :

V TEMA TRANSVERSAL

Problema de Contexto

Tema Transversal

Unidad de aprendizaje

valores

Actitud

Contaminación ambiental

  • Conservación del medio ambiente.

Tomemos conciencia  para mejorar el ambiente y preservar la vida porque  Unidos todo lo podemos

Respeto

Honestidad

Todos unidos podemos aprender a valorar nuestro planeta.

Realizamos campañas de limpieza.

VI JUSTIFICACIÓN

                

        


VII SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, INDICADORES, TÉCNICA E INSTRUMENTOS.

AREA

APRENDIZAJE ESPARADO

INDICADOR

TÉCNICAS

INSTRUMENTOS

Capacidades

Conocimiento

C I

Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.

La conversación y el debate. Características.

Reconoce la silueta o estructura externa y características de diversos tipos de textos

Análisis

 de contenidos

Lista de cotejo

Ficha practica

Pruebas escritas

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito

Reflexiona el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor

Sujeto y predicado: clases de sujetos. Estructura del sujeto, estructura del predicado.

Las comillas

La raya y el guion

Uso de la II,R,Y

Textos expositivos, instructivos

Textos periodísticos.

A partir de un grupo de oraciones indican cuál es el sujeto.

A partir de un grupo de oraciones indican el núcleo del sujeto.

Usa recursos ortográficos básicos de acuerdo a las necesidades del texto.

Explica los diferentes propósitos de los textos que produce

M

Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas

Decimales

Clasificación

Fracción generatriz

Tablero posicional

Lectura y escritura

Comparación

Relación de orden

Aproximaciones

Operaciones: adición y sustracción

Multiplicación

división

Explica la pertinencia de usar una expresión decimal y porcentual en diversos contextos.

Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemáticas

Técnica de la tarea dirigida

Ficha practica

Pruebas ORALES

Representa situaciones de regularidad equivalencia y cambio en diversos contextos

El polígono y sus elementos

Áreas de polígonos regulares e irregulares.

Área de polígonos regulares simples y compuestos.

C.A

Explora el funcionamiento del sistema nervioso central como órgano de relación con el entorno.

Sistema reproductor: masculino y femenino

Lee el texto auto instructivo sobre la reproducción humana subrayando las ideas importantes.

Extrae las características y funciones de los órganos del aparato reproductor humano en un cuadro sinóptico.

Técnica de la tarea dirigida

Pruebas orales

Ficha practica

Pruebas objetivas

2.1        Identifica los ecosistemas de su localidad y región.

Los cinco reinos

Ecosistemas de la localidad y región. Características de los ecosistemas.

Identifica las características de los seres vivos en una ficha de trabajo.

Establece criterios de organización de los seres vivos en un cuadro comparativo. Jerarquiza a los diversos seres vivos de acuerdo a las características elegida en un esquema / gráfico.

Técnica de la tarea dirigida

3.5        Distingue diferencias en los circuitos en serie y paralelo que construye. Explora sus diversas aplicaciones.

Fuentes de energía renovable y no renovable.

Tipos de energía, Luz solar y fotosíntesis.

Luz, propiedades, cuerpos iluminados y opacos

Los eclipses.

Investiga los diferentes tipos y fuentes de energía en un escrito

P.S

Maneja principios, conceptos e información que dan sustento a la convivencia

El Estado peruano: Poderes del Estado.Órganos Constitucionales Autónomos.

Sistema electoral

La campaña electoral

Principios democráticos: Diálogo, Concertación, Participación.

La convivencia democrática

Da un concepto valido de estado.

Dialoga acerca de los poderes del estado peruano

Da su punto de vista acerca del sistema electoral

Técnica del estudio dirigido

Lista de cotejo

Se compromete con la normas y acuerdos, como base para la convivencia.

Vías de comunicación

La ley de la oferta y la demanda

Tratado de libre comercio

Productos de exportación

MERCOSUR- C.A.N.

Dialoga en grupo sobre las vías de comunicación.

Identifica la importancia del comercio internacional en el desarrollo del país y sus repercusiones en la vida.

F.R

1.3 Fundamenta su participación activa en actos y grupos comunitarios, parroquia, municipio, etc., fruto de su compromiso Bautismal.

En la eucaristía se actualiza el sacrificio de cristo

Asume actitudes cristianas sobre la Liturgia poniendo tu compromiso por escrito.

Reconoce la Eucaristía como sacramento en la religión católica.

Técnica cronológica

Pruebas orales

Pruebas objetivas

2.3        Procura imitar las virtudes y comportamiento de María como madre de Jesús y de la Iglesia.

Jesús en la eucaristía fortalece nuestra vida cristiana

La eucaristía nos une a cristo y a los hermanos en su amor

Paraliturgia “señor que formemos un solo corazón”.

Identifica en la Eucaristía el cuerpo y la sangre de Cristo.

Reconoce la preparación de los cristianos para participar en la Eucaristía

E.A

1.5        Diseña y representa en grupo una coreografía de danza o expresión corporal, con música de su elección, para narrar una historia.

Danza: Expresión corporal y danza. Movimientos y desplazamientos en el espacio en diferentes direcciones (adelante, atrás, a la derecha, a la izquierda) y niveles (arriba, abajo, al centro).

Reconoce e identifica las danzas típicas de cada región del Perú.

Técnica libre

- Fichas practicas

Pruebas de opción múltiple

2.3        Investiga acerca de las manifestaciones culturales y artísticas que forman parte del patrimonio e identidad local, regional y nacional, a través de entrevistas y consultando con diferentes fuentes y recursos de Internet.

Manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y su región. Procedimientos, materiales, motivos y temas que contienen. Origen, significado e historia. Sentido y significado para sí mismo y la población. Patrimonio de la identidad local, regional y nacional.

Identifica las manifestaciones artísticas y culturales de su entorno

IX BIBLIOGRAFIA

Editorial Torre Azul

Lima- Perú.

Pp. 302.

Historia Sagrada para Educación Primaria.

Editorial Salesiana.

Lima - Perú.

Pp.120.

Editorial Santillana

Lima - Perú

pp.400

Editorial Navarrete

Lima – Perú

pp.512.

----------------------------------

Mg.  Ytalo Soria Ramírez