https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xlp1/v/t1.0-9/11951241_1600386466881076_8247130079246969367_n.jpg?oh=b8372a7850e60fe18c02e1cbeef3bdb8&oe=56B19E6A&__gda__=1458098815_90b875abf5fbf3110d11cb6afd7db26bhttps://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t34.0-12/12243807_1637237879898753_965072417_n.jpg?oh=d2b791bf44d4c4f6fb61543bd287f908&oe=564AA380

ALUMNO: ALEJANDRO BALERAS RUEDA

GRADO 3°          GRUPO “C”

MATERIA: TECNOLOGIA CON EFASIS EN INFORMATICA

PROFESOR: JORGE ALBERTO ESPINOZA LEON

T.M.

EL CAMINO DEL EXITO

En la vida, nadie más que nosotros mismos, nos pueden decir que es lo que de verdad queremos alcanzar, pues solo nosotros conocemos lo que pasa por nuestra mente, lo que nos digan que hagamos los demás, es un distractor para que no podamos lograr nuestro objetivo.

Muchas veces, queremos hacer cosas que no nos corresponden, pues creemos querer lo que nos “gusta”, aunque, no sea para nosotros, sino lo que de verdad queremos, no nos gusta, pues pensamos que nunca vamos ab triunfar haciendo eso, sino, seremos mejores haciendo algo que nos hace felices, lo hacemos porque eso nos “llevara al éxito”.

Muchas veces, creemos que los demás tienen la razón al decir “eso no funcionara” solo por el simple hecho de que ellos tuvieron “éxito”, aunque el éxito, no solo se basa en hacer algo que le guste a los demás, sino, en hacer algo que te guste a ti aunque no le guste a los demás.

El éxito, no solo se logra teniendo en mente que es lo que queremos alcanzar, si no, en tener la mentalidad de que lo vas a hacer, de que vas a dedicar todo tu tiempo en conseguir esa meta que tanto quieres y que te propusiste, en creer que lo lograras, y en lograrlo, no en pensar, “ y si no me sale bien”, existen demasiadas personas que quizá, quieren el mismo éxito que tu, pero algunas en verdad lo quieren, otras, solo lo quieren porque les conviene.

Cuando queremos algo y las demás personas dicen cualquier cosa para desmotivarnos, o alimentarnos a alcanzar ese objetivo, todas esas palabras, son mentira o son verdad en la medida en que nosotros lo tomemos en cuenta, y si en serio quieres alcanzar tu objetivo, nada te detendrá hasta que lo hayas alcanzado.

Al luchar por nuestro objetivo, podemos darlo todo, quedarnos sin nada, fallar en muchas ocasiones, pero en las mismas ocasiones, seguir luchando paras poder alcanzar ese objetivo, y cuando por fin logramos ese objetivo que tanto anhelamos, las recompensas pueden ser incluso mayores al todo que dimos, pueden ser el todo y un poquito más de todo lo que sacrificamos para poder llegar a alcanzar nuestro objetivo o meta, y cuando lo alcanzamos y estamos felices con nuestro resultado final, a eso se le puede llamar ¡ÉXITO!

Cuando queremos algo, creemos que conseguirlo es muy fácil, que en cuestión de segundos lo vas a lograr, pero si las cosas verdaderamente grandiosas y valiosas fueran fáciles y se consiguieran en un abrir y cerrar de ojos, cualquiera las haría ¿no crees?

“Demuéstrale a la gente que estas en el lugar en el que ellos te dijeron que jamás estarías.”

Lindsey Stirling -

EL TIEMPO PASA

El tiempo pasa, y no lo podemos regresar, pasa, cuando pensamos en mejorar, pasa cuando nos distraemos en cosas que no valen la pena, pasa en cualquier momento del día, y jamás lo podremos regresar.

Cuando intentamos progresar, pero aun así seguimos pensando en si lo haremos o no lo haremos, el tiempo pasa, y no solo eso, de igual manera otra persona que quizás tenga el mismo sueño que nosotros, ya no está pensando, si no, está actuando, ahí, el tiempo pasa, pero de una forma productiva, ya que busca superarse cada día mas, en lo que  solo pensamos en mejorar.

En muchas ocasiones, las personas serán una pérdida de tiempo para nosotros y para nuestro progreso, nunca hay que hacerles caso, pues en lugar de aprovechar ese tiempo y avanzar, lo estamos perdiendo, y nos estamos quedando en el mismo lugar y/o retrocediendo el esfuerzo que tanto nos había costado llegar en donde estamos ahora, para perderlo en cuestión de minutos.

En todos los días existen distractores que, de nosotros depende si les hacemos caso, o no, aquellos distractores, solo nos impiden progresar, ya que consumen tiempo que quizás lo podríamos ocupar haciendo algo productivo para avanzar, y no perdiéndolo y pensando en cómo avanzar a un más fácil y rápido.

En todo momento, pueden llegar ideas que servirán para mejorar, pero de igual manera llegaran problemas que traten de opacar las ideas productivas, para no tomarlas en cuenta y los problemas se apoderaran de nuestra mente, y nos harán pensar tanto en ellos, que no tendremos tiempo como para seguir avanzando y llegar a nuestro objetivo, y así, el tiempo seguirá pasando y pasando, y tomara mucho más tiempo tratar de ponernos al corriente para lograr alcanzar nuestra meta.

Si no nos arriesgamos a ganar hoy, perderemos todos los días, y por cada día que pasa nos daremos cuenta de las verdaderas cosas que nos rodean, no todo es tan bueno ni tan malo como parece, muchas personas, solo buscan vernos fracasar, pues ellas no pudieron triunfar y buscan ver el fracaso en otras personas, en lugar de intentarlo de nuevo una y otra vez hasta lograr lo que tanto anhelan.

“Hacer las cosas como no las haría todo el mundo, no significa hacerlo mal”

Lindsey Stirling-

ROMPIENDO PARADIGMAS

Cuando queremos algo, es normal decir, “no sé bien lo que quiero” aunque ya tengamos una idea algo clara de que es lo queremos alcanzar, solo sabemos lo que no queremos lograr, lo cual se nos facilita muchas veces aclarar, pues vemos que en eso no tendríamos un buen futuro. Todo depende no nosotros, no de otras personas, pues ellas dirán lo que a ellas les convendría, más no, lo que nos convendría a nosotros.

La zona de confort, no es nada más que la zona en que nos sentimos a gusto, seguros, en donde conocemos todo, nada nos resulta extraño, todo familiar, seguro y normal, y cuando intentamos progresar para alcanzar ese sueño, salimos de esa zona de confort, en donde todo es completamente diferente a lo que estábamos acostumbrados a ver, todo es extraño y sobre todo difícil, y al ver eso, muchas veces decidimos regresar y no hacer nada para nunca avanzar de nuestra zona de confort, lo cual es completamente improductivo, lo cual nos llevara a un fracaso total.

En cambio, la zona de aprendizaje, es una zona aun mas grande que la de confort, es aquella en donde aprendemos osas nuevas que nos podrán servir en el camino para llegar a cumplir nuestros sueño, ahí, nos preparamos para seguir adelante, y no regresar a la zona de confort, es en donde nos preparamos para que nuestro camino para cumplir nuestro sueño sea aun mas fácil.

 Aun mas allá de la zona de aprendizaje, es la zona de pánico, en donde trataran de asustarnos para que el progreso conseguido en la zona de aprendizaje, se valla a la basura y regresemos a la zona de confort, en la zona de pánico, lo que más podremos escuchar, será “no lo lograras”, a lo cual, siempre hay que responder “que tal que si”, ahí, hay un claro progreso de que no queremos regresar a la zona de confort, y que queremos seguir a avanzando para estar cada vez aun más cerca de cumplir nuestro objetivo.

Cuando avanzamos, nunca perderemos lo que ya hemos aprendido durante nuestro trayecto, siempre se quedara ese aprendizaje con nosotros, nunca lo cambiaremos, sino, que es necesaria la resignificación de los conocimientos que ya tenemos, y desarrollar nuevos ideales para seguir avanzando el camino a nuestro sueño.

Lo escencial para seguir avanzando, es confiar en nosotros mismos, si no confiamos ni creemos en nosotros mismos, alguien más, no lo hará por nosotros, nadie más, conseguirá nuestro sueño por nosotros, y al confiar en nosotros, llega el autoestima, que nos ayuda aun mas a conseguir nuestro sueño, pues sentimos que lo podemos conseguir todo lo que nos propongamos.

“Si a pesar de dar lo mejor de mí, me consideras inútil, será mi culpa, pero si me consideras inútil sin haber hecho nada, será algo que no puedo permitir”

Lindsey Stirling-