REGLAS
REGLA 1
La derivada de una constante con respecto a x es cero
=0
EJEMPLO
=0
REGLA 2
La derivada de una variable con respecto a si misma es igual a 1
=1
REGLA 3
La derivada con respecto a x de un número sumado al finito de funciones es igual a la suma de sus derivadas
=(x+y-z)=
+
-
EJEMPLO
Y=5X+3
REGLA 1:
3
REGLA 2
5X
5(1)
=5
Y=5
REGLA 4
La derivada con una constante con respecto a x como producto de dos funciones es igual a la constante por la derivada de una función
(u)=
Ejemplo
Y=
regla 2
: X=1
(1)=
REGLA 5
La derivada de un producto de funciones es igual a la primer función por la derivada de la segunda función mas la derivada de la segunda función por la primera función.
=(x+b)(x-b)=(x+b)(
)+(
)(x-b)
EJEMPLO
Y=(x+2)(x-1)=(x+2)(1)+(x-1)(-1)
=X+2+(-X)-(1)
=X+2-X+1
=3
Regla 1
=3
Y`=0
REGLA 6
La derivada de una función elevada a un exponente entero positivo es igual al producto del exponente por una función elevada al mismo exponente disminuido en una unidad.
=(u)n =unn-1
EJEMPLO
Y=4x3
Y=3(4X)3-1
Y=12X2
REGLA 7
La derivada de funciones es igual a una fracción que tiene por numerador. El denominador por la derivada del denominador menos el número por la derivada del denominador todo dividido entre el cuadrado del denominador.
=(
)=V
-U
V
EJEMPLO
Y= =
=
=
=
REGLA 8
La derivada de una función entre una constante es igual a la derivada de la función entre la constante
Este ejercicio se resuelve obteniendo el valor de U como lo muestra el siguiente ejemplo
Y==
=
/dc
Ejemplo
y==
=
REGLA 9
La derivada de la raíz cuadrada de una función es igual a la función entre dos veces la raíz cuadrada de la función.
=
=
/2
=
=
/2
EJEMPLO
Y= y`=2
REGLA 10
Aplica fórmula 9
Y=
EJEMPLO
y=