El
CUENTA DE ALTO COSTO (CAC)
FONDO COLOMBIANO DE ENFERMEDADES DE ALTO COSTO
www.cuentadealtocosto.org
Cuenta de Alto Costo Cuenta de Alto Costo
Organismo no gubernamental del SGSSS creado mediante el decreto 2699 Organismo no gubernamental del SGSSS creado mediante el decreto 2699 de 2007 que obliga a las EPS de ambos regimenes y demás EOC a asociarse en un “Frente Común” para el abordaje del Alto Costo como fenómeno de gran impacto en el país. g p p
Busca sumar esfuerzos técnicos y administrativos entre APB y los demás actores del Sistema para lograr mediante diversos mecanismos: actores del Sistema para lograr mediante diversos mecanismos: Promover la gestión de riesgos y a través de ella, la generación de resultados en salud para disminuir la tendencia futura de los eventos de Alto Costo eventos de Alto Costo. Estabilizar la variabilidad en el manejo de los casos existentes, asegurando calidad técnico-científica que el país pueda seguir y pagar e introducir mecanismos financieros en el Sistema que contribuyan a disminuir el impacto de la carga de enfermedad actual.
Estructura Administrativa
Asamblea
Junta Directiva Encargo
Dirección
g Fiduciario
Ejecutiva
Auditoria Auditoria Externa
Comité Técnico
Comité Financiero
Comité Técnico Financiero
Evaluador contrataciones contrataciones
de las
Comité del Encargo Encargo Fiduciario Fiduciario
Junta directiva CAC
1er renglón EPS Cajas de Compensación del Subsidiado
2do renglón EPS Solidarias o Cooperativas del Subsidiado
3er renglón EPS Comerciales del Subsidiado
4to renglón EPS Cajas de Compensación del Contributivo
5to renglón EPS Solidarias o Cooperativas del contributivo
6to renglón EPS Comerciales del Contributivo
7mo renglón EPS Publicas o Mixtas de ambos regimenes
8vo renglón EPS Indígenas y Adaptadas de ambos regimenes
Estructura Administrativa
Asamblea
Junta Directiva Encargo
Dirección
g Fiduciario
Ejecutiva
Auditoria Auditoria Externa
Comité Técnico
Comité Financiero
Comité Técnico Financiero
Evaluador contrataciones contrataciones
de las
Comité del Encargo Encargo Fiduciario Fiduciario
Software
Representavidad de la CAC
POBLACION POBLACION - AGOSTO AGOSTO 2008 2008 ASEGURADORAS 6% 3% 3%
46 7%
ASEGURADORAS
42,5%
Regimen Subsidiado
13
24
Regimen Contributivo
EPS
46,7%
Regimenes de Excepcion
EPSS
Suspendidos del Subsidiado
Faltante (vinculados- evasores)
EXCEPCION
48
Fuente. Reporte certificado de EPS – requerimiento CAC060
Líneas de Acción CAC
Linea de Accion 1: Aseguramiento
Objetivo Estrategia 1.1. Garantizar el SGSSS incluya como Alto Costo,
1.1 1. Sistema de Evaluacion de costos en servicios de salud, patologias patologias seleccionadas seleccionadas tecnicamente tecnicamente de de acuerdo acuerdo a a
por por patologias patologias, de de apoyo apoyo a a la la CRES CRES criterios que las evidencian como tal.
1.1.2 Monitoreo del aseguramiento y la distribucion del Alto Costo en la poblacion.
Linea Linea de de Accion Accion 2: 2: Gestion Gestion del del Riesgo Riesgo (Intervencion (Intervencion de de los los casos casos futuros) futuros) Objetivo Estrategia 2.1. Promoción de Modelos de Gestión y Modelos de Atención con enfoque de Riesgo para EPS e IPS.
2.1.1 Mecanismo de promoción de la Gestión del Riesgo en Salud y Evalucion de Resultados en Salud en patologias de Alto Costo Costo y y sus sus precursoras precursoras.
Linea de Accion 3: Impacto de la carga de Enfermedad Actual de Alto Costo
(Intervencion de los casos existentes) Objetivo Objetivo Estrategia Estrategia 3.1 Disminuir la variabilidad en el manejo de los casos existentes, adoptando los manejos de mayor costo-beneficio para el país basados en evidencias
3.1.1 Protocolizacion de la atencion en las principales intervenciones y fases del tratamiento de las Patologias de alto costo, mediante consenso de todos los actores del Sistema Sistema con con metodologia metodologia valida valida y y basada basada en en evidencias evidencias. 3.2. Medición de la Carga de enfermedad Actual
3.2.1 Mecanismo de Medicion de Prevalencias de AC, (para cada patologia de Alto Costo) y su distribucion
distribucion y comportamiento normal. en el Pais, en el SGSSS y en las Aseguradoras para
3.2.2 Mecanismo de Redistribucion de Recursos Financieros identificar identificar la la presencia presencia de de desviaciones desviaciones al al
entre Aseguradoras para compensacion de desviaciones al comportamiento normal.
entre Aseguradoras para compensacion de desviaciones al comportamiento normal en Alto Costo.
Líneas de Acción CAC
Linea de Accion 1: Aseguramiento
Objetivo Estrategia 1.1. Garantizar el SGSSS incluya como Alto Costo,
1.1 1. Sistema de Evaluacion de costos en servicios de salud, patologias patologias seleccionadas seleccionadas tecnicamente tecnicamente de de acuerdo acuerdo a a
por por patologias patologias, de de apoyo apoyo a a la la CRES CRES criterios que las evidencian como tal.
1.1.2 Monitoreo del aseguramiento y la distribucion del Alto Costo en la poblacion.
Linea Linea de de Accion Accion 2: 2: Gestion Gestion del del Riesgo Riesgo (Intervencion (Intervencion de de los los casos casos futuros) futuros) Objetivo Estrategia 2.1. Promoción de Modelos de Gestión y Modelos de Atención con enfoque de Riesgo para EPS e IPS.
2.1.1 Mecanismo de promoción de la Gestión del Riesgo en Salud y Evalucion de Resultados en Salud en patologias de Alto Costo Costo y y sus sus precursoras precursoras.
Linea de Accion 3: Impacto de la carga de Enfermedad Actual de Alto Costo
(Intervencion de los casos existentes) Objetivo Objetivo Estrategia Estrategia 3.1 Disminuir la variabilidad en el manejo de los casos existentes, adoptando los manejos de mayor costo-beneficio para el país basados en evidencias
3.1.1 Protocolizacion de la atencion en las principales intervenciones y fases del tratamiento de las Patologias de alto costo, mediante consenso de todos los actores del Sistema Sistema con con metodologia metodologia valida valida y y basada basada en en evidencias evidencias. 3.2. Medición de la Carga de enfermedad Actual
3.2.1 Mecanismo de Medicion de Prevalencias de AC, (para cada patologia de Alto Costo) y su distribucion
distribucion y comportamiento normal. en el Pais, en el SGSSS y en las Aseguradoras para
3.2.2 Mecanismo de Redistribucion de Recursos Financieros identificar identificar la la presencia presencia de de desviaciones desviaciones al al
entre Aseguradoras para compensacion de desviaciones al comportamiento normal.
entre Aseguradoras para compensacion de desviaciones al comportamiento normal en Alto Costo.
Primera Patología
• Resolución 2565 de 2007 • Resolución 2565 de 2007 Enfermedad Renal Crónica