COMUNICACIÓN (3,5 PUNTOS)
a. Indica los elementos de la comunicación que intervienen en el texto.
b. ¿Qué función del lenguaje predomina en el texto (expresiva, referencial, conativa, fática, poética o metalingüística)? Justifica tu respuesta.
c. ¿Qué registro lingüístico predomina en el texto? Justifica tu respuesta.
d. ¿Qué modalidad textual predomina en el texto: narración, descripción o exposición? Justifica tu respuesta explicando las características de la modalidad textual (intención del emisor, estructura general, estructura del desarrollo, características lingüísticas: persona, conectores, tiempos verbales…) y utilizando ejemplos extraídos de los textos.
e. ¿Qué tipo de estructura según el objetivo predomina en los siguientes fragmentos?
COMPRENSIÓN LECTORA (0,5 PUNTOS)
a. Dibuja el esquema de la estructura que predomina en el texto anterior y complétalo con la información pertinente. Después, a partir del esquema, escribe el resumen del texto.
LÉXICO (0,5 PUNTOS)
f. Explica el significado de las siguientes palabras en el texto:
GRAMÁTICA (4,5 PUNTOS)
g. Analiza morfológicamente las palabras en negrita extraídas del texto:D
h. Divide estas palabras en lexemas y morfemas e indica si son simples, derivadas, compuestas o parasintéticas:
i. Analiza las siguientes formas verbales:
| Persona | Número | Tiempo | Modo | Verbo infinitivo |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
j. Analiza los siguientes sintagmas extraídos del texto:
k. Indica si las siguientes oraciones tienen sujeto. Si lo tienen, demuestra cómo lo has identificado (Ejemplo: Mi madre es simpática; *Mi madre son simpáticas).
l. Analiza las siguientes oraciones copulativas.
m. Transforma las siguientes oraciones a la voz pasiva directa y a la voz activa (según corresponda) e indica cuál es el CD en la activa y cuál el C. Agente en la pasiva:
p. Identifica CD, CI y CRégimen en las siguientes oraciones predicativas.
(PISTA: … )