Lengua Castellana y Literatura - 2º ESO
CROQUETAS Y WASAPS, de Begoña ORO
1ª PARTE.- MALHERIDA (págs. 7-75)
“Porque la sonrisa de Lucas es como una bomba” (pág. 9) “De repente vino a mi mente como una mosca” (pág. 34) “...que me pasara eso a mí, la mejor mensajera del planeta; a mí, que había conseguido poner en contacto a Pinilla y Zaera cuando estuvieron castigados y vigilados y todo parecía imposible; a mí, que había hecho de cartera de los Reyes Magos esas navidades en el centro comercial; a mí, que desde hace años soy la emisaria oficial entre papá y mamá” (pág. 38) “Se queda callado como una tumba” (pág. 48) “...pero ¿qué sabes tú de él?” (pág.48) “Espabila, bonita. La vida es esto. Un golpe detrás de otro” (pág. 75) | 1. Comparación 2. Interrogación retórica 3. Metáfora 4. Anáfora |
Justifica aquí tus respuestas:
TALLER DE ESCRITURA
Clara llega a casa después de su cita con Lucas y se esconde directamente en su habitación para que nadie descubra su “cara embadurnada de lágrimas y rímel”. Imagínate que eres Clara y que quieres desahogarte escribiendo a tres de tus amigos a través de tres medios de comunicación distintos[1]:
Y recuerda: lo que vas a contarles es exactamente lo mismo. Tan solo cambia la extensión de los mensajes. ¿Con cuál de ellos has conseguido desahogarte mejor? (pregunta retórica).
[1] En el caso de que seas un elemento del sexo masculino y te cueste horrores ponerte en lugar de Clara, échale un poco de imaginación al asunto y piensa que Clara no es Clara sino un individuo llamado Jorge Felipe o Carlos Enrique o Julio José (nombres todos ellos muy apropiados para un culebrón latino). Y es que a los chicos también les puede ocurrir lo mismo que a Clara.