Published using Google Docs
REDES SOCIALES EN MEDICINA-grupo1
Updated automatically every 5 minutes

GRUPO 1

REDES SOCIALES EN MEDICINA

INTRODUCCIÓN

En la actualidad el uso de las redes sociales ha sido de relevante importancia para los profesionales en la salud, ya que ha facilitado una mayor comunicación en la relación médico-paciente, y a la vez que los dos tengan a mayor alcance la información.

Para todo ello se han utilizado las herramientas de la web 2.0, una de esas herramientas son las redes sociales que son un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea, en donde mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.

Las redes sociales más utilizadas son:

YOUTUBE

El nombre You Tube es aquel que tiene el sitio de internet mundialmente conocido por permitir a usuarios de todas partes subir videos tanto caseros como profesionales sobre una infinita varieda de temas y asuntos. You Tube fue fundado en el año 2005 en California, y desde entonces ha logrado crecer de manera exponencial como uno de los sitios de internet más populares y visitados del mundo.

Uno de los principales problemas que enfrenta You Tube tiene que ver con cuestiones de autoría y derechos de propiedad. Esto es así porque suele suceder que particulares suben al espacio que ofrece el sitio material con derechos de autor o exclusivo (por ejemplo, fragmentos de películas, de recitales, de canciones) y deben, por lo tanto, ser borrados. Así, la subida y la pérdida del material en esta página es constante. Al mismo tiempo, debido a la libertad que se da a los usuarios de subir videos caseros, muchas veces se encuentran videos agresivos o que pueden resultar ofensivos para algunas personas aunque videos con material adulto no son permitidos.

Está claro de todas maneras que a pesar de las críticas que se le hacen a este sitio, el mismo es uno de los desarrollos más importantes y populares de los últimos años en materia de tecnología virtual.

Linked in

LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en

mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Fue fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.

En el ámbito de la medicina esta red social es capaz de funcionar como blog e impulsar la tecnología y la gestión en salud en el ámbito sanitario. Inicio en el 2008 y cuenta actualmente con más de 2000 visitas semanales con nuevas metas y colaboraciones.

TWITTER

Es un servicio en línea que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes cortos, máximo 140 caracteres, conocidos como tweets.

 Twitter puede ser usada para difundir información sobre noticias de salud, conferencias, cursos, becas y otros recursos de interés, manteniendo a los usuarios actualizados y promoviendo la participación en estos eventos. Se pueden utilizar hashtags, o etiquetas de metadatos, que permiten agrupar los tweets por categorías o nombres específicos, lo cual es útil para encontrar de una manera más sencilla todos los tweets de un tema relacionado y participar en discusiones con personas de todo el mundo. El uso del hashtags permite, además, transmitir o seguir en tiempo real eventos como conferencias y cirugías, con la opción adicional de resolución de encuestas en vivo y preguntas directas a los ponentes.

Existen otras aplicaciones de Twitter en salud. Así, instituciones como la Organización Mundial de la Salud ,mantienen a sus seguidores al tanto de las últimas recomendaciones, brotes de enfermedades y nuevas estrategias de prevención. Lo mismo ocurre con el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos ,que informa sobre la vigilancia de brotes y el estado actual de diversas enfermedades. Además, cuenta con diversas cuentas de Twitter asociadas para temas específicos

 En conclusión, Twitter es actualmente un medio de información útil, de rápido crecimiento, fácil de utilizar y de gran cobertura, que ofrece múltiples    oportunidades para mantener actualizados a los usuarios en temas de salud, educación e investigación. Su uso debería ser promovido activamente entre los alumnos, docentes e investigadores, especialmente aquellos relacionados con temas de ciencia y salud.

 

GOOGLE+

Qué es Google+ o Google Plus?

Google+ o Google Plus es otro de los varios servicios de Google y se pretende que sea el centro de todos ellos, el que sirve de conexión al usuario con servicios como GMail, GMap, Blogger, etc. Es una red social, pero es mucho más que eso.

Las redes sociales tradicionales como Facebook, Twitter o Pinterest, permiten compartir información con amigos.Google facilita compartirla con el mundo entero. Para  eso se apoya en la integración de esta red con los otros servicios que ofrece, todos ellos gratuitos.

Por ejemplo podemos compartir cualquier lugar o búsqueda en Google Maps (el servicio de mapas más popular), cualquier información con nuestros contactos de GMail (el servicio de correo más popular) o una publicación hecha en Blogger (el servicio de blog más popular).

Facebook es una red maravillosa, la ideal para encontrar antiguos amigos o conocidos, Twitter la red de la inmediatez de las noticias, los acontecimientos, Pinterest donde compartir imágenes, pero Google+ es mucho más que todo esto.

Gracias a la autoridad, el poder técnico de Google (recientemente 8 minutos de falla en Google significo la caída del 40% del tráfico en internet) y a la popularidad de sus servicios, esta red puede convertirse en algo como el centro de internet.

Un "Me Gusta", un "Tweet" en Facebook o en Twitter, puede hacer llegar una foto o una noticia a miles de personas, un +1 en Google+, sin menospreciar el alcance de los servicios anteriores puede ser un voto al desarrollo futuro y porvenir de una persona, una marca o una idea....

¿Cómo funciona Google+?

Para convertirse en miembro de la red no es necesario nada de registros.Es algo sencillo, todos los que crean una cuenta de correo en GMail, automáticamente se convierten en miembros.

Después de unos cortos pasos ya podemos comenzar a llenar nuestra red de amigos agrupándolos en nuestra lista de contactos, buscándolos directamente y agregandolos a nuestros círculos.

Los círculos es una forma de agrupar y organizar nuestros amigos de acuerdo a nuestros intereses.

El objetivo es compartir lo que publicamos o encontramos en la red de forma compartimentada, por supuesto que es opcional hacer las publicaciones públicas, de hecho la gran mayoría lo hace así.

Compartir en Google+

Compartir en Google+ es la razón de ser de la red.

Al compartir estamos sugiriendo, promocionando algo de la red.

Puede ser una página, una fotografía nuestra o de otros, un video o solo un comentario.

Es algo parecido a lo que hacemos en la vida real al comentar con alguna persona: "Viste lo que…."

La gran diferencia es que en la red esto puede llegar a millones.....

Podemos compartir de varias formas:

• Entrar a la red y hacer actualizaciones de texto, acompañadas o no de enlaces, fotos o videos.

• Subir imágenes y fotografías.

• Crear Hangouts (conversaciones en video con uno o más miembros).

• Compartir usando los botones +1 que poseen algunas páginas en internet.

Hay dos formas de hacerlo:

 Al dar un clic en uno de estos botones en las páginas que lo posean, las estamos sugiriendo a las personas en nuestros círculos.

 Al situar el cursor del ratón encima y esperar que se abra la ventana de compartir, creamos una actualización que podemos hacer pública.

 

¿Es Google+ realmente una red social?

Lo primero que hay que entender de Google+ es que Google hace mucho hincapié en que en el caso de Google+ no se trata de otra red social más, sino una “capa social” y que en ese sentido nunca se ha lanzado como el producto competidor de Facebook, algo que generalmente le atribuyen los medios.

Al margen de posibles tácticas de marketing que haya detrás de estas afirmaciones,  tiene mucho sentido esta afirmación porque la posición y las características de Google+ en la web 2.0, como vas a ver, efectivamente son únicas.

Facebook fue una red pensada para que mantuviésemos contacto con nuestros excompañeros de clase, con los amigos y un poco más adelante, siguiésemos las “fan pages”. Básicamente es esto y poco más.

En cambio, Google+ aparece más como una “capa social” (término usado por Google) porque no es un producto nuevo, aislado, sino que integra otros servicios de la casa que ya tienen una posición de líder como lo son YouTube o Gmail. Es más bien una nueva característica de una versión “2.0” de todo el conjunto de servicios de Google.

 

De alguna manera, Google ha aprovechado el tirón de las redes sociales de una manera muy inteligente porque ha sabido utilizar el atractivo de la interacción social para crear una herramienta que no se centra solo en los aspectos propios de una red social (la interacción directa entre los miembros interconectados, los “perfiles” de Google+), sino que es mucho más: usa esta faceta para potenciar aún más sus servicios consolidados y de una manera totalmente transversal a lo largo y ancho de todos ellos.

Un ejemplo muy sencillo:

Google ha dado una vuelta a su plataforma de streaming de vídeo, YouTube, para crear los llamados Hangouts de Google+.

 

FACEBOOK.

Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin,Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos,Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.  En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India,Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargo y hay usuarios que poseen más de una cuenta.

Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativoGNU/Linux usando LAMP.12

Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional deEstados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.

condiciones en las que se puede establecer contacto con los pacientes.

Skype

¿Qué es Skype?

Skype es un software que te permite hacer llamadas telefónicas usando tu computadora y tu conexión a Internet. Puedes utilizarlo de forma gratuita, solo necesitas abrir una cuenta de Skype e instalar el programa.

Es posible hacer llamadas entre usuarios de Skype de forma gratuita, independientemente del país en el que estén. También es posible hacer llamadas desde Skype a un teléfono convencional, con diversas tarifas según el país de destino.

¿Cómo funciona Skype?

Skype utiliza un protocolo de Internet del tipo voz sobre IP, también conocido comoVoIP, el cual hace posible que las señales de voz sean transformadas en paquetes digitales y enviados a través de Internet.

Hay dos tipos de computadoras en una red de Skype: los clientes y los súper-nodos (SN). Un cliente es un usuario normal que tiene la aplicación instalada y la utiliza para hacer llamadas. Los SN son puntos a los que se conectan los clientes y están localizados en diferentes partes del mundo.

El programa Skype que instalaste en tu computadora ya sabe a cuáles SN puede conectarse -tiene varios SN posibles, en caso de que alguno falle-. Los SN son los responsables de localizar al usuario de Skype que estás llamando.

Once usos de Skype

Estas son once formas en las que te puedes comunicar usando Skype (únicamente 1, 2, 3 y 4 son gratuitos):

  1. Por voz desde usuario Skype a usuario Skype.
  2. Por vídeo desde usuario Skype a usuario Skype.
  3. Por conferencia o vídeo conferenciadesde usuario Skype a usuario Skype.
  4. Por texto desde usuario Skype a usuario Skype.
  5. Por voz desde usuario Skype a teléfono convencional.
  6. Por voz desde usuario Skype a teléfono celular.
  7. Por datos (texto e imágenes) desde usuario Skype a fax convencional.
  8. Por voz desde teléfono convencional a número telefónico Skype (usando tu computadora).
  9. Por voz desde teléfono celular a número telefónico Skype (usando tu computadora).
  10. Por fax desde un fax convencional a número telefónico Skype (usando tu computadora).
  11. Por voz desde teléfono convencional o celular a número telefónico de contestador automático Skype (usando tu computadora).