Dia internacional contra la violencia de género
Violencia de género es todo acto basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual para la mujer.
El día internacional contra la violencia de género se celebra anualmente el 25 de noviembre, para conmemorar que en esa misma fecha del año 1960 , las hermanas Mirabal (Patricia, Minerva y María Teresa) fueron asesinadas en República Dominicana, por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo.
Existen varias formas de violencia de género contra las mujeres. Por ejemplo: violencia física, psicológica, acoso sexual,violencia económica…
En caso de maltrato así deberíamos actuar:
- Llama a teléfonos de asistencia y emergencia (016)
- Acude al hospital o centro de salud
- Si corres peligro sal de tu casa
- Presenta una denuncia
- Solicita una orden de protección
Por lo tanto,para el tratamiento para la recuperación de las víctimas,deberemos evaluar cuáles han sido las secuelas que ha dejado la situación vivida en esa persona y graduarlas para establecer un orden de tratamiento. Las intervenciones más habituales y básicas para su recuperación serían:
-Información sobre la violencia de género,causas,origen, mitos...etc
-Reducción de la activación y la ansiedad en formas en que se manifieste(insomnio,agorafobia,crisis de pánico,etc)
-Fomento de la autonomía a nivel psicológico a través de un cambio de ideas distorsionadas sobre sí misma, y el mundo,como a nivel social, económico, etc., orientándola en la busca de empleo, recuperando apoyos sociales y familiares.
El principal camino para acabar con la violencia de género es la prevención. Y para ello tiene que haber un cambio en la forma de ver las relaciones entre hombres y mujeres,un cuestionamiento de los roles sociales y estereotipos.
Finalmente si los valores de la otra persona entran en conflicto con los tuyos, debes saber reconocerlo y no aceptar en ningún caso renunciar a aquello que es importante para ti.