PROYECTO HUILENSIDAD  BANCO DE PREGUNTAS  2017

DATOS PERSONALES DE LA CANDIDATA

SEDE.__________________________________________

   

Infantil (Grados preescolar, primero, segundo

Pre juvenil (Grados tercero, cuarto y quinto)

Juvenil (Grados sexto, séptimo y octavo)

Junior (noveno, decimo, once)

NOMBRES: __________________________________________________________________________

APELLIDOS: _________________________________________________________________________

EDAD: ___________________________  GRADO________     CATEGORIA _____________________

PASATIEMPO FAVORITO._______________________________________________________________

NOMBRE DEL PADRE: ________________________________________________________________

NOMBRE DE LA MADRE: ______________________________________________________________

ASPIRACIONES PARA EL FUTURO._____________________________________________________

____________________________________________________________________________________

NOTA: Cada niña participante debe llegar lista y arreglada para  que la programación se logre desarrollar en el tiempo acordado.

ATENTAMENTE.

COMITÉ ORGANIZADOR


CUESTIONARIO CANDIDATAS POR CATEGORIA

Estimados Docentes y candidatas:

Las siguientes preguntas están formuladas con relación  a la temática propuesta en la cartilla de la cátedra de la Huilensidad propuesta en el año 2005.

Esta cartilla tiene como finalidad motivar el interés de los estudiantes de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media para que se comprometan con el estudio de la Huilensidad, entendida como conocimiento, valoración y actitud crítica frente a la realidad actual del Departamento, con miras a la construcción del Huila previsto para el año 2020.

El contenido de la cartilla es una síntesis animada con dibujos de la geografía del Huila, así como de la realidad social, económica y ambiental del departamento, descrita a partir de los elementos históricos de su devenir pasado y de las características de sus costumbres y sus riquezas culturales.

CATEGORIA INFANTIL  (grados preescolar, primero y segundo)

  1. ¿Cuál es el rio que atraviesa el Departamento del Huila?
  2. ¿Cuáles son las dos cordilleras que nacen en el macizo colombiano?
  3. Nombra  3 cultivos del Departamento del Huila
  4. Nombra 2 especies de animales que se crían en el Departamento Huilense
  5. En qué fecha se celebra el San Pedro en el Huila
  6. Nombra 2 platos típicos del Departamento del Huila.
  7. Nombre 2 parques Arqueológicos del Huila.
  8. ¿Cuál es el nombre del Departamento donde vives?

CUESTIONARIO CANDIDATAS POR CATEGORIA

Estimados Docentes y candidatas:

Las siguientes preguntas están formuladas con relación  a la temática propuesta en la cartilla de la cátedra de la Huilensidad propuesta en el año 2005.

Esta cartilla tiene como finalidad motivar el interés de los estudiantes de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media para que se comprometan con el estudio de la Huilensidad, entendida como conocimiento, valoración y actitud crítica frente a la realidad actual del Departamento, con miras a la construcción del Huila previsto para el año 2020.

El contenido de la cartilla es una síntesis animada con dibujos de la geografía del Huila, así como de la realidad social, económica y ambiental del departamento, descrita a partir de los elementos históricos de su devenir pasado y de las características de sus costumbres y sus riquezas culturales.

CATEGORIA PRE JUVENIL  (grados tercero, cuarto y quinto)

  1. ¿Cuántos municipios conforman el Departamento del Huila?
  2. Con que departamentos limita el  Huila.
  3. ¿Qué es la biodiversidad?
  4. En que sitio del Huila se han encontrado fósiles.
  5. En que municipios se localiza el embalse de Betania
  6. ¿Qué conquistador fundo la población de Timana
  7.  ¿Cuál es la principal actividad económica del Huila?
  8. Nombre 2 partidos políticos representativos en el departamento del Huila
  9. De qué país Europeo son originarias las fiestas de San Juan y San Pedro.
  10. Con que conquistador español peleo la  Cacica la Gaitana.

CUESTIONARIO CANDIDATAS POR CATEGORIA

Estimados Docentes y candidatas:

Las siguientes preguntas están formuladas con relación  a la temática propuesta en la cartilla de la cátedra de la Huilensidad propuesta en el año 2005.

Esta cartilla tiene como finalidad motivar el interés de los estudiantes de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media para que se comprometan con el estudio de la Huilensidad, entendida como conocimiento, valoración y actitud crítica frente a la realidad actual del Departamento, con miras a la construcción del Huila previsto para el año 2020.

El contenido de la cartilla es una síntesis animada con dibujos de la geografía del Huila, así como de la realidad social, económica y ambiental del departamento, descrita a partir de los elementos históricos de su devenir pasado y de las características de sus costumbres y sus riquezas culturales.

CATEGORIAS JUNIOR (Grados 6º,  7º, 8º)

  1. ¿Nombre los pasos del sanjuanero?
  2. ¿Nombre las figuras del sanjuanero Huilense?
  3. ¿Quién escribió la letra  del sanjuanero huilense?
  4. ¿Quién es el compositor de la música  del sanjuanero huilense?
  5. ¿Cuáles son los platos típicos del departamento del Huila?
  6. Nombre el compositor del himno al departamento del Huila
  7. ¿En qué año fue declarado el municipio de san Agustín  como patrimonio histórico y cultural de la humanidad?
  8. ________________________________________________________________________

CUESTIONARIO CANDIDATAS POR CATEGORIA

Estimados Docentes y candidatas:

Las siguientes preguntas están formuladas con relación  a la temática propuesta en la cartilla de la cátedra de la Huilensidad propuesta en el año 2005.

Esta cartilla tiene como finalidad motivar el interés de los estudiantes de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media para que se comprometan con el estudio de la Huilensidad, entendida como conocimiento, valoración y actitud crítica frente a la realidad actual del Departamento, con miras a la construcción del Huila previsto para el año 2020.

El contenido de la cartilla es una síntesis animada con dibujos de la geografía del Huila, así como de la realidad social, económica y ambiental del departamento, descrita a partir de los elementos históricos de su devenir pasado y de las características de sus costumbres y sus riquezas culturales.

 CATEGORIA JUVENIL  (Grados 9º,10º ,11º)

  1. ¿Qué representa el sanjuanero para los huilenses?
  2. En numera 3  actividades se pueden desarrollar para evitar la contaminación del rio magdalena
  3. Nombra 2 consecuencias sobre cómo afecta al medio ambiente la construcción de la represa del Quimbo
  4. Que productos se exportan del departamento del Huila hacia otras regiones.
  5. Que departamentos se conectan con la construcción de la vía Isnos- Paletara – Popayán.
  6. Cuál es la obra cumbre del escritor José Eustacio Rivera  y   cuál es el tema central.
  7. ________________________________________________________________________

DOCENTE(ES):__________________________________________________________

SEDE: ____________________________________________

Cordial Saludo.

Lo (a)  invitamos a resaltar la divulgación y práctica del Sanjuanero huilense,  recordando nuestra tradición folclórica  y cultural, el próximo ___________________________. Esta actividad se desarrollara en la sede__________________________________________

 Enviamos  los siguientes formatos para que todos conozcan las actividades a desarrollar.

Baile 70%,

Simpatía 20%

Barra 5%  

 Traje 5%

SEDE

ACTO A PRESENTAR

RESPONSABLES

ALTO FRUTAL

BAJO FRUTAL

BARCELONA

LAS ERAS

CAUCHOS PRIMARIA

EL BARNIZ

LA TRIBUNA

ALTO MATANZAS

CAUCHOS SECUNDARIA

LA ERMITA

SANTA CLARA

UNION LOMA


PLANILLA DE INSCRIPCIÓN  INTERPRETACIÓN SANJUANERO HUILENSE

CATEGORIA

INFANTIL

 Grados 0º, 1º , 2º

PRE JUVENIL

Grados 3º, 4º, 5º

JUNIOR

Grados 6º, 7º, 8º

JUVENIL

Grados 9º, 10º, 11º