INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO ABEL GALLEGO.
SAN JOSE DE LA MONTAÑA.
NIT 811.018.834-7 DANE 105658000124
CALLE 17 Nº 26-14
TELEFAX 8622704
sajoabel@gmail.com
PLANEADOR POR PERIODOS
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
ÉTICA Y VALORES | SEXTO DOS |
INTENSIDAD HORARIA | PERÍODO (UNIDAD) |
10 HORAS | PRIMERO |
TEMAS: | |
| |
Competencias a desarrollar | Propósito de formación |
Afianzar los valores, las actitudes y aptitudes, teniendo en cuenta las normas de urbanidad y civismo.
Comprender la importancia de las normas de urbanidad y civismo en los diferentes contextos.
Hacer uso adecuado de las normas de urbanidad y civismo en los diferentes contextos. | Fortalecer en los estudiantes las normas de urbanidad y civismo, como factores importantes e indispensables de poner en práctica, en los diferentes contextos. |
Estrategias de enseñanza (Actividades del profesor) | Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) |
Explicación magistral Realización de lecturas aplicativas LLuvias de ideas videos consulta | Participación espontánea Socializaciones Talleres aplicativos al tema resumen explicación valorativa |
Estrategias de evaluación | |
Socializaciones talleres valorativos exposiciones | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Êtica y valores | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA | PERÍODO (UNIDAD) |
9 horas | Segundo |
TEMAS: | |
| |
Competencias a desarrollar | Propòsito de formaciòn |
Ser: Es receptivo a los aportes recibidos en el cuidado de su cuerpo y su salud. Conocer: Conoce la importancia de valorar, cuidar y respetar el cuerpo, como templo de cada ser humano Hacer: Realiza actividades en pro de la valoraciòn y beneficio del cuerpo e integridad humana. | Que los estudiantes comprendan la importancia de cuidar su cuerpo como parte fundamental del ser humano. |
Estrategias de enseñanza (Actividades del profesor) | |
Explicación magistral Realización de lecturas aplicativas LLuvias de ideas videos consulta | Participación espontánea Socializaciones Talleres aplicativos al tema resúmenes explicación valorativa |
Estrategias de evaluación | |
Socializaciones talleres valorativos exposiciones | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Êtica y valores | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA | PERÍODO (UNIDAD) |
9 horas | Tercero |
TEMAS: | |
| |
Competencias a desarrollar | Propósito de formación |
Ser: Es receptivo a los aportes recibidos en el cuidado de su cuerpo y su salud. Conocer: Conoce la importancia de valorar, cuidar y respetar el cuerpo, como templo de cada ser humano. Hacer: Realiza actividades en pro de la valoraciòn y/o beneficio del cuerpo e integridad humana. | Que los estudiantes comprendan la importancia de cuidar su cuerpo como parte fundamental del ser humano. |
Estrategias de enseñanza (Actividades del profesor) | Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) |
Clases magistrales Videos. Socializaciones Lecturas reflexivas | Talleres Cuadros sinòpticos Sustentaciones esquemas explicativos |
Estrategias de evaluación | |
Evaluaciones socializaciones Talleres valorativo | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto |
INTENSIDAD HORARIA | PERÍODO (UNIDAD) |
10 | Cuarto |
TEMAS: | |
| |
Competencias a desarrollar | Propósito de formación |
SER: Manifiesta interès en la realizaciòn de las actividades que permiten complementar el tema en estudio y su formaciòn integral. CONOCER: Analiza la importancia e influencia del resurgimiento, la vanidad, moda y valores de la corporeidad adquirida en la familia teniendo en cuenta su realidad en diferentes contextos.. HACER: Realiza confrontaciones de caràcter reflexivo, sobre la importancia del, resurgimiento, la vanidad, moda y valores de la corporeidad adquiridos en la familia. | Fomentar en los estudiantes conciencia sobre la importancia del descubrimiento del del cuerpo y los valores de la corporeidad humana. |
Estrategias de enseñanza (Actividades del profesor) | Estrategias de aprendizaje (Actividades del estudiante) |
Clases magistrales Videos. Socializaciones Lecturas reflexivas | Talleres Cuadros sinòpticos Sustentaciones esquemas explicativos |
Estrategias de evaluación | |
Evaluaciones socializaciones Talleres valorativo | |
DIARIO DE CAMPO (SEMANAL)
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ética y valore | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
2 horas | Enero: 20 PRIMER PERÌODO |
TEMA | PROPÓSITO |
Inicio de año escolar | Orientar y dar la herramientas necesarias para dar un buen inicio al año escolar, teniendo en cuenta los compromisos y propósitos personales de cada uno. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludo Reflexión: Las metas
Realización de cartelera de primer período. Realización de compromisos disciplinarios y académicos, por escrito. | Las actividades se desarrollaron con disposición en la mayoría. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
1 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ética y valores | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Enero:27 |
TEMA | PROPÓSITO |
Lectura: Los obstáculos de la vida | Reflexionar frente a las diferentes adversidades que se presentan en la vida. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se realiza la lectura, se reflexiona y socializa de forma individual. Se realiza un taller de siete preguntas sobre la lectura. | La actividad fue muy provechosa, la gran mayoría mostrò interés y disposición. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
2 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ética y valores | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Febrero: 3 |
TEMA | PROPÓSITO |
Las Normas de Urbanidad | Dar a conocer la importancia de la cortesía,los modales y la educación; es decir aprender a convivir armónicamente en los diferentes contextos de la vida. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicación: ¿Qué son normas de urbanidad? Posteriormente se dio a conocer las reglas universales de urbanidad. Se delega buscar el significado de algunas palabras claves el tema. | El tema fue muy interesante, y la mayoría presta atención. |
3 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ética y valores | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Febrero: 10 |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuación del tema | Dar a conocer la importancia de las normas de urbanidad en los diferentes contextos de la vida. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se continúa explicando las reglas universales de urbanidad Se socializa sobre el significado de las palabras desconocidas. Se realiza actividad teniendo en cuenta las normas que más y que menos les gusta cumplir, justificando su respuesta. | Las actividades se desarrollaron con disposición y compromiso en la gran mayoría. Un estudiante muestra desinterés en la actividad. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
4 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | Sexto uno |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Febrero:17 |
TEMA | PROPÓSITO |
Civismo ¿Qué es? | Que los estudiantes conozcan la importancia de actuar de acuerdo a las normas de convivencia pública. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicaciones Conceptualización del tema. Se explican conceptos como: Norma, reglamento,constitución y ley. | La clase se desarrolló con disposición. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
5 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ética y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Febrero:24 |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuación del tema | Que los estudiantes conozcan la importancia de actuar de acuerdo a las normas de convivencia pública. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se realiza actividad sobre: las normas que cumplen en la casa y la institución. Explicación de conceptos: Decretos. Ordenanzas y Acuerdos. | Hubo mucha disposición en la actividad. Tres estudiantes muestran desinterés en la actividad. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
6 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ética y valores | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Marzo: 2 |
TEMA | PROPÓSITO |
Civismo: Costumbre,Jerarquía | Que los estudiantes conozcan la importancia de actuar de acuerdo a las normas de convivencia pública. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicación de los conceptos, posteriormente, se realiza actividad aplicativa sobre los conceptos trabajados. | La actividad se desarrolló con buena disposición en la mayoría |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
7 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ética y valores | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Marzo:10 |
TEMA | PROPÓSITO |
Rango y Cargo | Que los estudiantes conozcan la importancia de actuar de acuerdo a las normas de convivencia pública |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Socialización de taller anterior. Explicación de conceptos. | durante la clase hubo disposición y compromiso |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
8 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ética y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Marzo:16 |
TEMA | PROPÓSITO |
Me acepto como soy | Ayudar a sentar bases apoyadas en el crecimiento sólido, apropiándose de convicciones éticas necesarias para la sana convivencia. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Lectura de entrada Explicaciones Conceptualizaciones y ejemplos. | Hubo disposición e interés en la gran mayoría, en el tema trabajado en clases. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
9 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | Marzo: 30 |
TEMA | PROPÓSITO |
Me acepto como soy | Ayudar a sentar bases apoyadas en el crecimiento sólido, apropiándose de convicciones éticas necesarias para la sana convivencia. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
se realiza actividad aplicativa. socializaciòn | La clase se desarrolla sin ninguna dificultad, con buena disposiciòn. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
10 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sxeto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | 6- del 04 |
TEMA | PROPÓSITO |
Me acepto como soy | Aprender a valorarse y aceptarse tal y como son. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicaciòn y conceptualizaciòn actividad aplicativa. | El dìa mièrcoles se realiza el dìa del movimiento. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
11 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
êtica y valore | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | 13 de -04 |
TEMA | PROPÓSITO |
Me acepto como soy | Aprender a valorarse y aceptarse tal y como son. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicaciòn y conceptualizaciòn actividad aplicativa. | El dìa mièrcoles se realiza capacitaciòn de Docentes sobre el Dìa E. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
12 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètca y valores | sexto uno |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | 20 del 04 |
TEMA | PROPÓSITO |
Etapas del desarrollo | Conocer las diferentes etapas del desarrollo humano. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se explica el tema y se conceptualiza en el cuaderno. | la actividad se desarrolla sin ninguna dificultad. ( Algunos estudiantes no realizaron la actividad, y mostraron brotes de indisciplina) |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
13 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 horas | 27 del 04 |
TEMA | PROPÓSITO |
Infancia y Preadolescencia | Conocer el proceso de desarrollo de los seres humanos. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se explica y se socializa sobre el tema. | El tema se torna importante en los estudiantes, ya que les genera preguntas e inquietudes. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
14 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 4 del 05 |
TEMA | PROPÓSITO |
Etapas del desarrollo humano: la adolescencia propiamente dicha | Conocer el proceso de desarrollo de los seres humanos. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se explica se conceptualiza y se realiza socializaciòn sobre el tema. | La actividad se desarrollò sin ninguna novedad |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
15 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 11 del 05 |
TEMA | PROPÓSITO |
La madurez | Conocer la importancia de cada una de las etapas del desarrollo humano. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicaciòn de las caracterìstica de esta etapa. Conceptualizaciòn del tema. | Se desarrolla ladad con disposiciòn en la mayorìa. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
16 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 18 del 05 |
TEMA | PROPÓSITO |
Lectura reflexiva: Las tres rejas | Prevenir el uso y abuso de las drogas en los estudiantes. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Capacitaciòn “DARE” | La Policìa desarrolla una capacitaciòn con los estudiantes: DARE: “Educar para resistir el abuso y uso de las drogas y la violencia.” |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
17 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 25 del 05 |
TEMA | PROPÓSITO |
Reflexiòn: El miedo | Reflexionar sobre los diferentes temores y sus implicaciones en nuestra vida. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Socializaciòn de la lectura. Realizaciòn de taller explicativo y reflexivo sobre la lectura. | La mayorìa participa del tema y socializa libremente, con mucho interès.. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
18 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 1 del 06 |
TEMA | PROPÓSITO |
Lectura: el perro cojo | Desarrollar habilidades reflexivas y comprensivas. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicaciòn socializada y participativa. Taller comprensivo sobre la lectura. | La mayorìa de los estudiantes realizaron y participaron de la actividad con disposiciòn. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
16 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 8 del 06 TERCER PERÌODO |
TEMA | PROPÓSITO |
plan de àrea de tercer perìodo. | Dar a conocer el plan de àrea y los logros a los estudiantes. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicaciòn de plan de àrea, logros y realizaciòn de cartelera de tercer perìodo. | La actividad se realiza con disposiciòn en la mayorìa. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
17 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 6-del 07 |
TEMA | PROPÓSITO |
Descubrimiento de mi cuerpo | Conocer la importancia del cuerpo como factor esencial en la vida del ser humano. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicaciòn Conceptualizaciòn y desarrollo de actividad. | La actividad se realizò con mucha disposicciòn y compromiso en la mayorìa de los estudiantes. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
18 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 13 del 07 |
TEMA | PROPÓSITO |
Sombra y luz en mi cuerpo | Dar a conocer lo positivo y negativo que puede ser el cuerpo del ser humano. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludo Se explica el tema. Se realiza lectura reflexiva sobre el tema. Posteriormente se aplica taller. se socializa la actividad. | La actividad se realiza sin ninguna dificultad, la mayorìa participa con entusiasmo. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
19 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 27 del 07 |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuaciòn del tema | Dar a conocer lo positivo y negativo que puede ser el cuerpo del ser humano. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se realiza la consulta de 40 palabras desconocidas. Se realiza un crucigrama con pistas. | En su gran mayorìa realizaron la actividad con esmero. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
20 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | Sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 3 de 08 |
TEMA | PROPÓSITO |
Sombra y luz : Lectura: El billete arrugado | Valorar los conocimientos y la capacidad de interpretar y reflexionar. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludos Lectura reflexiva Realizaciòn de taller. | El desarrollo de la actividad fue agradable y provechosa, para la mayorìa. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
21 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 10 del 08 |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuaciòn de la actividad y tema. | Valorar los conocimientos y la capacidad de interpretar y reflexionar. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludo Socializaciòn individual de la actividad. | Se trabaja con horario especial. Todos participan de la socializaciòn individual con disposiciòn. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
22 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 17 -08 |
TEMA | PROPÓSITO |
Recato, pudor, castidad y decencia. | Comprender la importancia del recato, el valor, la castidad y la decencia como valores en el ser humano. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludo. Explicaciòn Conceptualizaciòn Ralizaciòn de actividad: Encontrar en la piràmides los valores y realizar una frase con cad uno. | La actividad fue muy significativa, ya que la mayorìa adquiriò un nuevo vocabulario. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
23 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 24 del 08 |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuaciòn del tema | Valoraciòn de los conocimientos adquiridos. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludo se termina el taller y luego se socializa y valora la actividad. | La actividad se desarrolla con disposiciòn en la mayorìa. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
24 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sextos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 31- de- 08 CUARTO PERÌODO |
TEMA | PROPÓSITO |
Los valores de la corporeidad humana adquirida en familia | Fomentar y afianzar los valores adquiridos en familia. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludo Explicaciòn del tema. Conceptualizaciòn. Actividad aplicativa: Completa la frase siguiendo los nùmeros. | La actividad se desarrolla con disposiciòn y actitud positiva. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
25 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Êtica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 7- del - 09 |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuaciòn del tema | Fomentar y afianzar los valores adquiridos en familia. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Lectura reflexiiòn. Scializaciòn Realizaciòn de actividad | Se trabaja sin ninguna novedad. Todos participan con disposiciòn. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
26 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 14 de 09 |
TEMA | PROPÓSITO |
Oraciòn de agradecimento. | Enseñar y aprender a ser agradecidos con Dios. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se realiza lectura reflexiva, luego se socializa . Posteriormente se les delega realizar una oraciòn individual, de agradecimiento. | La actividad fue muy importante; ya que cada estudiante mostrò su lado sensible. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
27 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 21 - de- 09 |
TEMA | PROPÓSITO |
Video: importancia de la familia. | Entender la importancia e influencia de la familia en la adquisiciòn de los valores. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludo. Obsrvaciòn de videos. Socilizaciòn de la importancia y enseñanza del video. Realizaciòn de taller. | La actividad se hizo interesante, la mayorìa participa con disposiciòn. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
28 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 28-de-09 |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuciòn del tema. | Entender la importancia e influencia de la familia en la adquisiciòn de los valores. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se saluda. Posteriormente se termina de realizar el taller. Se socializa individualmente el talle | La actividad se desarrollò sin ninguna dificultad . Todos participan con disposiciòn |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
29 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 5- de- 10 |
TEMA | PROPÓSITO |
El uso de la pòlvora y el trabajo infantil. | Fomentar conciencia en el uso inadecuado de la pòlvora y el trabajo infantil. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludo. Realizaciòn de cartelera sobre el trabajo infantil y el uso de la pòlvora. | Los estudiantes en su mayorìa realizaron el trabajo con mucha disposiciòn. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
30 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 18 -de- 10 |
TEMA | PROPÓSITO |
Continuaciòn del tema | Valorar los conocimientos adquiridos sobre el tema y el trabajo en equipo. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Explicaciòn de las carteleras de forma individual. | La actividad fue muy importante, e interesante. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
31 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 26- del-10 |
TEMA | PROPÓSITO |
Yo soy importante | Reflexionar sobre la importancia que posee cada ser humano. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
No se realiza la explicaciòn del tema por tomar el dìa compensatorio por ser jurado de votaciones del Plebiscito | Dia compensatorio. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
32 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 2- del 10 |
TEMA | PROPÓSITO |
Yo soy importante | Reflexionar sobre la importancia que posee cada ser humano. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se explica el tema. Se conceptualiza y se realiza actividad aplicativa. Realizaciòn de acròstico con la fas yo soy importante. | La actividad fue muy provechosa, la mayorìa participa con disposiciòn. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
33 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Êtica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 3- del-11 |
TEMA | PROPÓSITO |
Semana Institucional de los valores | Vivir los valores |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Se realiza desfile de mitos y leyendas y juegos tradicionales. | La s actividades se realizaron con mucho entusiasmo y disposiciòn, estudiantes, Docentes y padres de familia. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
35 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
Ètica y valores | sexto dos |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
1 hora | 9- del-11 |
TEMA | PROPÓSITO |
Vanidad y moda | Reflexionar sobre la influencia que posee la moda, la vanidad en las personas. |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
Saludos Conceptualizaciòn del tema | Se trabaja con normalidad, los estudiantes muestran interès en tema. |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
36 | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |
ÁREA O ASIGNATURA: | GRUPO: |
INTENSIDAD HORARIA: | FECHA: |
TEMA | PROPÓSITO |
Actividades desarrolladas | Aspectos significativos |
TOTAL HORAS A LA FECHA | |