ACTIVIDAD NO. 1 RESUMEN

INTRODUCCIÓN

Un procesador de textos (también conocido como procesador de palabras), es una aplicación en la que podemos crear escritos, modificarlos, guardarlos, recuperarlos e imprimirlos por medio de una computadora.

Tiene la capacidad de hacer con el texto escrito diferentes cosas, tales como modificar el tipo y tamaño de letra, insertar objetos gráficos, así como corregir la ortografía e incluso la gramática de dicho texto, sin mencionar muchas de las capacidades que brindan los diferentes programas dedicados a esto.

Actualmente, existen diferentes procesadores de textos, algunos de ellos tenemos que instalarlos en nuestro equipo, como Microsoft Office Word, OpenOffice Writer, Lotus Wordpro o Corel Word Perfect, otros los encontramos en línea, tal es el caso de Google Docs, Zoho Writer, ThinkFree, y otros más que podemos encontrar al navegar en Internet.

WORD 2007

Dada su popularidad y que a la fecha sigue siendo el procesador de textos más utilizado, nos enfocaremos en el estudio de Microsoft Office Word en su versión 2007, misma que tiene muchas innovaciones con respecto a su antecesor, la versión 2003.

En los últimos meses, se ha estado dando la transición de la versión de Word 2003 a Word 2007, la cual se está dando tanto en empresas como en instituciones educativas. Este cambio ha generado un cambio significativo que ha hecho que muchos se resistan a la actualización.

En realidad son pocas las diferencias:

A continuación, la pantalla principal de Word  2007 con sus elementos marcados:

Las pantallas que te mostraremos a continuación pueden no coincidir exactamente con las que verás en tu computadora, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, tal y como se verá más adelante.

Botón: Office

Ubicado en la esquina superior izquierda de la ventana de Word, abre el menú principal y contiene opciones que están disponibles con todas las Pestañas de la Cinta de Opciones.

Cinta de opciones

Esta cinta, también llamada “banda”, agrupa las herramientas por tareas y muestra los comandos que se usan más a menudo.

Cuenta con tres elementos básicos:

En cada grupo puedes observar una marca en la parte inferior derecha, donde al darle clic se abrirá un cuadro de diálogo referente a los temas que hace referencia a cada grupo.

Pestaña Inicio. Observa que contiene cinco secciones identificadas en la parte inferior: Portapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.). No como en anteriores versiones de Word donde cada parte de las recién nombradas, ocupaban una barra de herramientas aparte.

Observa que al presionar la marca inferior del grupo, aparece el cuadro de diálogo similar al de versiones anteriores de Word.

Cada una de las secciones, se ha creado con botones de acceso rápido a la tarea que se desea realizar. Una forma más fácil e intuitiva de utilizar las herramientas. Ya no existe el menú que al hacer clic, abre una lista de herramientas u opciones. Ahora todo está diseñado con iconos de acceso rápido.

La barra de herramientas de acceso rápido contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos más habituales, como Guardar, Deshacer.

En la imagen ves la barra de herramientas de acceso rápido y el Botón Office, lo que antes era el menú Archivo, en esta nueva versión de Word, aparece como un botón redondo de color naranja con el logo de office.