Published using Google Docs
Comparecencia 4.9.24 ante el fiscal Dr. ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ Informe publicado en http://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-citado-4-informe.pdf http://cita.es/fiscalia-peruana-citado-4-informe-firmado.pdf
Updated automatically every 5 minutes

@miguelgallardo Dr. (PhD) Ing. Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf 

http://cita.es/fiscalia-peruana-citado-4-informe-firmado.pdf 

MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN solicitando acuse

Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores – San Borja – Surquillo Tercer Despacho CARPETA FISCAL Nº : 506154502-2024-3265-0 FISCAL RESPONSABLE: ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ por Asistente en Función Fiscal del Ministerio Público Sussan Mayra Mancilla Ramos <sumancilla@mpfn.gob.pe>

Mesa de partes 3despacho2provincialpenalmssb@mpfn.gob.pe

Informe publicado en http://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-citado-4-informe.pdf 

Dr. Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz PhD, criminólogo y doctor en ÉTICA, miembro de IAENG y también en representación de APEDANICA - Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas, E-mail: apedanica.ong@gmail.com Teléfono (+34) 902998352 domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB E-28045 Madrid, España, sobre la comparecencia del 4.9.24 ante el fiscal Dr. ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ a los efectos de documentar los más relevantes indicios de criminalidad, y proponer diligencias, con el debido respeto y como mejor proceda, de manera libre y voluntaria, DIGO:

Para la comparecencia del 4.9.24 revisé las 233 páginas de la carpeta en

https://cita.es/fiscalia-peruana-citado-4-carpeta.pdf 

que se inicia por mi mi escrito de DENUNCIA dirigida a Julián Palacín Gutiérrez - Presidente Ejecutivo del Indecopi con mi firma digital publicado en https://www.miguelgallardo.es/indecopi-ucv.pdf que fue enviado por correo electrónico de fecha 18 ago 2022, 14:02 y que está publicado íntegro en https://cita.es/indecopi-ucv que en muy mal formato escaneado están en la carpeta desde la página 10 a la 133, y sigue en la 134 de las 233 en total del PDF con la DISPOSICIÓN DE AVOCAMIENTO, APERTURA DE INVESTIGACIÓN Y REALIZACIÓN DE DILIGENCIAS PRELIMINARES N°01 que incluye la citación para comparecer en https://cita.es/fiscalia-peruana-citado-4.pdf

2º S.E.U.O. ratifico todo cuanto consta mío en esa carpeta, pero reitero lo ya manifestado en la anterior comparecencia suspendida sobre las evidencias de varios presuntos delitos de funcionarios públicos tipificados en el artículo 377 del Código Penal, y en especial, en omisiones de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU, por los siguientes HECHOS:

2.1 Las irregularidades (delitos o faltas sancionables) en la tesis doctoral del expresidente de la República del Perú,  Pedro Castillo Terrones, y su esposa, Lilia Paredes Navarro (la tesis es “matrimonial”), así como las que pueda haber en esa misma titulación de la que no se conocen otros titulados, son responsabilidad de la Universidad César Vallejo UCV y por lo tanto, de César Acuña Peralta, pero necesariamente también es responsable el Ministerio de Educación MINEDU y de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU e Indecopi así como de la Fiscalía por cuanto consta que se conoce de esas titulaciones y sus tesis de maestría. Hasta ahora, no tenemos conocimiento de ninguna actuación o carpeta en ninguna Fiscalía que investigue nada relacionado con la tesis del expresidente en la UCV en MINEDU, SUNEDU, ni en Indecopi, pero en todo caso, recomendamos a los fiscales que conocen parte de los hechos, como son, al menos, la Fiscal Adjunta Superior Elizabeth J. Marticorena Patiño en la CARPETA FISCAL N° 58-2023 en la Primera Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, Luz Ernestina Taquire Reynoso y Milagro Roxana Milla Palomino Fiscal Adjunta Provincial en Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de Lavado de activos (Séptimo despacho) y Marita Barreto (me hago responsable de todas las menciones a las citadas fiscalas peruanas en los dominios de  www.cita.es y www.miguelgallardo.es s.e.u.o., en especial, en todos los metaenlaces relacionados con esas fiscalas) y recomiendo que se contacte con todas esas fiscalas para confirmar que ningún funcionario público peruano ni MINEDU ni SUNEDU ni INDECOPI se ha investigado hasta ahora por nada relativo a la tesis y titulación de maestría habilitante, en agravio del Estado, del expresidente de la República del Perú,  Pedro Castillo Terrones, y su esposa, Lilia Paredes Navarro y de cuantos se titularan como ellos.

2.2 Que sepamos, SUNEDU no ha procedido, como era su primera obligación legal y funcionarial, a iniciar el procedimiento para anular las titulaciones del matrimonio presidencial, lo cual es un presunto delito del art. 377 por retardo malicioso o por haber rehusado a ejercer su responsabilidad funcionarial, al menos, desde el 18 de octubre de 2022, fecha de la muy relevante CARTA N° 5364-2022-SUNEDU-02-13 en la que es notorio que la funcionaria de SUNEDU MARÍA CEBALLOS ROSALES ANALISTA II en la Dirección de Supervisión Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU toma conocimiento de los hechos en el expediente 2129-2022-SUNEDU/02-13 según se ve en https://cita.es/sunedu-investigando-ucv.pdf 

2.3 El problema es mucho más grave y pernicioso que el de la nulidad de las dos titulaciones de maestría (con agravio del Estado al haberse remunerando una habilitación fraudulenta a Pedro Castillo y a su esposa), porque lo denunciado por la colaboradora eficaz Karelim López imputando al entonces secretario general del Despacho de la Presidencia de la República y ahora también colaborador eficaz de la Fiscalía, Bruno Pacheco, el encargo, pago y recogida de una tesis fraudulenta en 2021 que se supone que debería estar en el repositorio de la Universidad César Vallejo UCV mucho antes, no es posible que sea un caso aislado, sino la evidencia de un negocio de la UCV para vender títulos sin los debidos controles. Es obligación de SUNEDU investigar todas las titulaciones y las tesis preceptivas asemejables a la de Pedro Castillo en la UCV. No hacerlo así es fuerte indicio racional de un delito del art. 377 del Código Penal, en concurso con otros delitos de funcionarios.

2.4 Además de lo que costa en la carpeta por la que se me cita, hemos aportado más elementos de prueba con referencias verificables publicadas dirigiendo una denuncia a la Fiscal Luz Ernestina Taquire Reynoso en Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de Lavado de activos (Sétimo despacho) por DENUNCIA publicada en https://www.miguelgallardo.es/fiscal-luz-taquire.pdf 

Considerando el video “Contra Corriente-MAY 29- PLAGIO POR ENCARGO: EL PRECIO DE LA TESIS DE LA PAREJA PRESIDENCIAL | Willax” en https://youtu.be/Ckhd9Ek6_70 como mejor proceda se presenta denuncia por los siguientes HECHOS:

1º Denunciamos las responsabilidades penales y administrativas de  la Universidad César Vallejo UCV, propiedad de César Acuña Peralta, por haber tenido conocimiento de que el procurador público de SUNEDU considera que es entidad agraviada (véanse diversos escritos adjuntos). Es posible que se trate de un inocente error, pero también es posible una COLUSIÓN de funcionarios públicos para exonerar a responsables.

2º La FALSA AUTORÍA de una tesis es un gravísimo delito de fraude que puede tener consecuencias mayores si quien recibe una titulación que no merece ha sido, es o será extorsionado por quien puede probar que fue otro quien hizo la tesis, más aún si se extorsiona a cargos públicos. En España hubo casos muy lamentables de FALSAS AUTORÍAS y entre ellos, el más grosero y obvio, es el de César Acuña Peralta que incluso se jactó públicamente de haber dispuesto de un “equipo de redacción”. Ningún fiscal, ni juez, ni autoridad académica en España se ha atrevido siquiera a cuestionar la auténtica autoría de la tesis de Acuña, pese a ser muy evidente, hasta lo notorio, que no es autor de su propia tesis, ni de nada mínimamente relevante que se haya publicado con su nombre.

3º El art. 19 de la Carta de las Naciones Unidas ampara el derecho a dar y recibir información veraz. Nosotros tenemos especial legitimación, por afrontar demanda de César Acuña Peralta, para investigar y denunciar a todos los funcionarios que le favorezcan, como es el caso del fiscal Juan Ramón Tantalean Olano, contra quien ya se presentó queja formal. La falsedad mendaz, el error culposo y la omisión dolosa de todos los funcionarios, y de las autoridades universitarias, debe investigarse para evidenciar y sancionar cualquier tipo de IGNORANCIA DELIBERADA. En este sentido, estamos disponibles como peritos e interesados legítimos.

Por lo expuesto, SOLICITAMOS que dé pronto acuse a esta denuncia contra la Universidad César Vallejo UCV y su propietario César Acuña Peralta por FALSA AUTORÍA en tesis habilitante, y que de la manera más eficaz se investiguen otras FALSAS AUTORÍAS de tesis que sean responsabilidad de César Acuña Peralta, además de la suya propia considerando toda la muy relevante documentación adjunta que ya ha sido registrada, con indicios racionales de presuntas COLUSIONES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS en este PDF de 19 páginas, incluyendo ésta.

https://cita.es/indecopi-ucv

El jue, 18 ago 2022 a las 14:02, apedanica ong (<apedanica.ong@gmail.com>) escribió:

Julián Palacín Gutiérrez - Presidente Ejecutivo del Indecopi con copia para SUNEDU, Procuraduría y Fiscalía

También es muy relevante todo lo denunciado a SUNEDU e INDECOPI en

https://cita.es/indecopi-sunedu-trifirmado.pdf https://cita.es/sunedu-ucv-registro.pdf https://cita.es/indecopi-ucv-registro.pdf 

INDECOPI y SUNEDU, con copia para Fiscalía y Procuraduría

Denuncia FIRMADA en https://www.miguelgallardo.es/indecopi-sunedu.pdf   

https://cita.es/sunedu-ucv-rtd.pdf https://cita.es/indecopi-sunedu 

Reiterando cuanto ya consta nuestro registrado en SUNEDU e INDECOPI, se presenta nueva denuncia por los siguientes HECHOS:

 Denunciamos a las autoridades cuanto se ha publicado en Internet https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/ucv-tesis-como-cancha-n455991

con un video y todo el texto preservado en https://cita.es/ucv-tesis-como-cancha.pdf

16 Mayo 2022 UCV: Tesis como cancha EXCLUSIVO | No sólo la tesis de licenciatura de la congresista Tania Ramírez tiene cuestionamientos. Su tesis de maestría, también otorgada por la UCV, presenta problemas similares Reportaje: ALCIDES HOYOS (@ahoyosmejia) Se dice que en el mundo universitario no existen dos tesis idénticas, pero las que revisaremos esta noche rompen con esa máxima. Estas dos tesis le pertenecen a la misma universidad, la César Vallejo fundada por César Acuña. Son del mismo rubro, la contabilidad aplicada. Ambas fueron presentadas en Chiclayo, el 2018. Y no solo tienen el mismo asesor, sino que en su interior comparten incluso su razón de ser; es decir, los objetivos de investigación. Son tan parecidos estos trabajos de pregrado que hasta tienen los mismos errores ortográficos. El primer trabajo dice haber sido hecho en la ciudad amazonense de Bagua Chica. Se titula que “La gestión administrativa y su influencia en el control de inventarios en la empresa Full Motors” y está firmado por Joel Valle Gil. La otra tesis, que casualmente también analiza la relación entre la gestión administrativa y el control de inventarios, pero de otra empresa, tiene como cuna la provincia cajamarquina de San Ignacio y su autora es la actual legisladora Tania Ramírez García. Conocida por su peculiar manera de resolver problemas familiares en su natal Cajamarca y por haber protagonizado un baile de Tiktok en pleno Palacio Legislativo, Tania Ramírez, de las filas de Fuerza Popular, fue entusiasta promotora de los recientes cambios en la educación superior. Las partes resaltadas son idénticas en ambas tesis. Entre las similitudes destaca la hipótesis, sin tilde en la palabra. También comparten, irónicamente, los principios éticos y las conclusiones, nada menos que el aporte de originalidad más preciado por los tesistas del mundo entero. Las tesis en cuestión tuvieron un mismo asesor, Mario Ignacio Farfán Ayala, magíster que sumó 132 tesis de pregrado supervisadas en la Universidad César Vallejo. Su versión hubiera aclarado muchas dudas sobre la originalidad del texto de la congresista Ramírez, pero lamentablemente el catedrático falleció el año pasado en la ciudad de Lima. Nuestra Unidad de Investigación buscó la versión de los otros involucrados. En Bagua, este fue el resultado del encuentro con el tesista Joel Valle. En este caso de tesis casi idénticas, la Congresista salva su responsabilidad trasladando la culpa a su alma mater, la Universidad de los Césares, César Vallejo de César Acuña. Las coincidencias en este punto de la historia resultan claras. En el caso de la tesis de la Congresista Ramírez, resulta por demás irregular que teniendo el mismo asesor, el mismo jurado evaluador, que ambos trabajos de investigación hayan sido realizados de manera paralela y nadie en la Universidad haya notado las escandalosas similitudes evidencia irregularidades de grueso calibre. El problema de las tesis en la UCV había tenido como más recientes protagonistas al mismísimo presidente Pedro Castillo y su esposa, la primera dama Lilia Paredes. Pese a la cantidad de similitudes denunciadas en la tesis conjunta de ambos, la universidad, en solemne conferencia de prensa, concluyó sorprendentemente que el trabajo era original. Esto dijo en Trujillo el último jueves el fundador y líder de la Universidad César Vallejo, famoso por muchas otras frases. El colmo de la historia radica en que no sólo la tesis de licenciatura de la congresista Tania Ramírez tiene cuestionamientos. Su tesis de maestría, también otorgada por la UCV, presenta problemas similares. La tesis de maestría en gestión pública titulada “Gestión administrativa y control interno en la UGEL San Ignacio” tiene pasajes idénticos, que no corresponden a citas textuales, con el texto “Gestión administrativa y desempeño de funciones del personal del área pedagógica del UGEL Chiclayo”, perteneciente a María de los Ángeles Bustamante Chávarry. En la tesis de maestría de la congresista además existen nutridos pasajes de su obra que se repiten en diferentes momentos. Incluso, hay referencias a autores que ni siquiera aparecen en su bibliografía. Con todo y eso, la universidad César Vallejo le dio el grado de magíster. Casualmente, o quizás no, ambas tesis fueron asesoradas por la misma persona, la doctora Daysi Soledad Alarcón Díaz, quien acumula 88 tesis de posgrado supervisadas en la UCV, cifra que para el experto Martín Moscoso no va de la mano con una producción de trabajos de calidad. Pero estos asesores no son los únicos prolíficos de la UCV. Según datos de su repositorio, 94 de los catedráticos de la universidad de César Acuña superan las 100 tesis de pregrado asesoradas y 110 tienen más de 80 tesis de posgrado en su haber. Esta es una de las causas por las que la universidad César Vallejo supera largamente a casas de estudio como San Marcos y Católica en el ránking de tesis publicadas. De acuerdo a los reglamentos de la UCV, el plagio por parte de los alumnos es una falta graves. Y, según la Ley Universitaria, si una universidad no activa sus protocolos antiplagio, puede ser sancionada, incluso, con la suspensión de su licencia. Solicitamos formalmente una explicación a la Universidad César Vallejo, pero nos respondió con una rotunda negativa. Silencios que resultan estruendosos, como los aplausos, que al igual que los títulos profesionales, no deben ser inmerecidos.

Denunciamos que ni MINEDU ni SUNEDU ni INDECOPI, hasta ahora, han sancionado con la retirada del título obtenido con alguna FALSA AUTORÍA de TESIS. No se trata solamente de evidenciar plagios burdos (escandalosos, al menos, los 24 de César Acuña Peralta y los 72 del matrimonio presidencial), sino de investigar con rigor y sancionar todas las FALSAS AUTORÍAS como un tipo de fraude falsario, diferenciado y gravísimo. Hacemos especialmente responsables de ello a Oswaldo Delfin Zegarra Rojas y a Julián Palacín Gutiérrez, así como a todos sus sucesores en sus cargos y sus subordinados competentes en las altas responsabilidades funcionariales de MINEDU, SUNEDU e INDECOPI.

Pero es especialmente grave que no se haya conocido todavía ni un solo expediente administrativo sancionador, ni noticia alguna sobre actuaciones de MINEDU, SUNEDU e INDECOPI sobre la responsabilidad de la Universidad César Vallejo UCV relacionada con la tesis del expresidente de la República del Perú,  Pedro Castillo Terrones, y su esposa, Lilia Paredes Navarro y otros titulados como ellos (reiteramos enfatizando esta muy relevante cita textual: “Las tesis en cuestión tuvieron un mismo asesor, Mario Ignacio Farfán Ayala, magíster que sumó 132 tesis de pregrado supervisadas en la Universidad César Vallejo”) que conocieron, al menos, las fiscalas,  Marita Barreto, Luz Ernestina Taquire Reynoso, Milagro Roxana Milla Palomino y Elizabeth J. Marticorena Patiño, con especial atención a todo lo declarado y documentado por la colaboradora eficaz Karelim López imputando al entonces secretario general del Despacho de la Presidencia de la República y ahora también colaborador eficaz de la Fiscalía, Bruno Pacheco, el encargo, pago y recogida de una tesis fraudulenta en 2021 que se supone que debería estar en el repositorio de la Universidad César Vallejo UCV mucho antes, de manera que ni hay cosa juzgada, ni se conoce referencia alguna a ninguna carpeta de la Fiscalía relativa a MINEDU, SUNEDU e INDECOPI ni consta que se haya iniciado el procedimiento para anular ningún título de los muchos miles presuntamente fraudulentos emitidos, ni tampoco consta ningún expediente administrativo sancionador contra la Universidad César Vallejo UCV, y menos aún contra los funcionarios de MINEDU, SUNEDU e INDECOPI por presunto encubrimiento en concurso con diversos delitos, y en especial, con el artículo 377 de Código Penal vigente y aplicable a todo ello en el Perú.

Por lo expuesto, con el debido respeto, como denunciante e interesado legítimo en impulsar la investigación eficaz de los hechos denunciados reclamando responsabilidades penales, administrativas sancionadoras y civiles, como mejor proceda, yo insto a practicar estas diligencias:

1ª Por comunicación y colaboración entre fiscalías, requerir cuanto puedan documentar la Fiscal Adjunta Superior Elizabeth J. Marticorena Patiño en la CARPETA FISCAL N° 58-2023 en la Primera Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, Luz Ernestina Taquire Reynoso y Milagro Roxana Milla Palomino Fiscal Adjunta Provincial en Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de Lavado de activos (Séptimo despacho) y Marita Barreto en relación a los hechos denunciados con especial interés por cuantas investigaciones se hayan practicado sobre responsables de la Universidad César Vallejo UCV y sus archivos y registros de tesis y titulaciones universitarias, así como sobre los funcionarios y los archivos de MINEDU, SUNEDU e INDECOPI. En este sentido, son muy relevantes las declaraciones y todas las pruebas aportadas por la colaboradora eficaz Karelim López imputando al entonces secretario general del Despacho de la Presidencia de la República y ahora también colaborador eficaz de la Fiscalía, Bruno Pacheco, el encargo, pago y recogida de una tesis fraudulenta en 2021 que se supone que debería estar en el repositorio de la Universidad César Vallejo UCV mucho antes, hecho que por sí mismo evidencia un concurso de delitos no investigados, y en especial, delitos del artículo 377 del Código Penal cometidos por los funcionarios que resulten responsables de omisiones y retardos maliciosos, así como de los encubrimientos de los hechos penalmente relevantes.

2ª Considerando la gravedad de que no se conozca lo ya evidenciado, al menos, por la colaboradora eficaz Karelim López y también por Bruno Pacheco sobre la tesis del expresidente de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones, y su esposa, Lilia Paredes Navarro haya sido investigado en otros casos con tesis y titulaciones semejantes, debe requerirse toda la información con los expedientes completos, incluyendo todas y cada una de las tesis de maestría de todos lo titulados por la Universidad César Vallejo UCV con toda la información disponible sobre esa promoción, la anterior y la posterior, y con la más precisa identificación de todos los empleados de la UCV, docentes o no, que tengan alguna relación con esas tesis y titulaciones que deberían haber sido investigadas ya por MINEDU y SUNEDU, tanto para que sean citados como testigos, como para ser investigados para su imputación penal formal como es el caso de Mario Ignacio Farfán Ayala, magíster que sumó 132 tesis de pregrado supervisadas en la Universidad César Vallejo. Entre los investigados deben estar, al menos, César Acuña Peralta, como propietario y máximo responsable, pero también Martha Beatriz Merino Lucero, como presidenta ejecutiva de la UCV, según es público, notorio y aquí muy relevante.

3ª Allanamiento eficaz de registros académicos y administrativos de la Universidad César Vallejo  UCV para lo que entendemos que la Fiscalía debiera solicitar una orden judicial, de la que no tenemos noticia que ningún fiscal haya solicitado nunca, para realizar un allanamiento exhaustivo que no solo incluya los registros de títulos y tesis, sino también cualquier correspondencia interna, registros financieros y contratos asociados a convenios internacionales que puedan evidenciar la naturaleza de las operaciones y convenios denunciados, así como las actuaciones de los responsables como es el caso de Mario Ignacio Farfán Ayala, magíster que sumó 132 tesis de pregrado supervisadas en la Universidad César Vallejo. Esto debería incluir el acceso a bases de datos administrativas, servidores de correo electrónico y sistemas de gestión académica de la Universidad César Vallejo UCV en relación a hechos denunciados, no investigados todavía.

 

4ª Análisis forense de documentos y firmas de los documentos relacionados con los convenios, los expedientes de las tesis con la identificación de sus directores y tribunales o avalistas académicos, como es el caso de Mario Ignacio Farfán Ayala, magíster que sumó 132 tesis de pregrado supervisadas en la Universidad César Vallejo y de todos los títulos emitidos de la misma promoción, la anterior y la posterior, a la del expresidente de la República del Perú,  Pedro Castillo Terrones, y su esposa, Lilia Paredes Navarro, para verificar su autenticidad. Esto incluye la verificación de firmas, fechas y toda la muy cuestionada coherencia documental en las tesis de cualquier tipo, su controles de todo tipo, o su ausencia sancionable, y todos los falsos títulos universitarios emitidos por la Universidad César Vallejo UCV.

5ª La contabilidad analítica de todos los ingresos de la Universidad César Vallejo UCV en relación a todas las titulaciones de maestría por cursos en los que supuestamente participaron el expresidente de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones, y su esposa, Lilia Paredes Navarro necesariamente evidencia el negocio que está promoviendo César Acuña Peralta incluso en Estados Unidos y Europa, y que básicamente consiste en minimizar el coste y maximizar los beneficios por las titulaciones que emite la UCV, o incluso intermediando con otras entidades públicas y privadas para ello. La Criminalística Contable y el principio fundamental para la investigación de delitos complejos “FOLLOW THE MONEY” hace más evidente la auténtica motivación de los responsables de la Universidad César Vallejo UCV y sirve para probar los hechos con relevancia penal que venimos denunciando. En este sentido, muy recientemente, con fecha 8.9.2024, hemos podido conseguir las cuentas que la sociedad mercantil propiedad de César Acuña Peralta en España, UCV Internacional Madrid SL, está obligada a presentar, y por su relevancia y trascendencia hemos publicado en https://cita.es/ucv-internacional-madrid-cuentas.pdf 

6ª Que se cite a declarar en sede fiscal, en calidad de investigados, a los más altos funcionarios de MINEDU, SUNEDU e INDECOPI, a fin de declarar contestando y documentando ¿a qué obedece el retardo funcional, quiénes son sus responsables y por qué no actúan conforme a sus atribuciones legales en relación a los hechos denunciados que desde hace tiempo conocen? Al respecto, dichas declaraciones son relevantes para el objeto de esta investigación, y ello es así porque al tratarse de una posible "ignorancia deliberada", ella debe ser equiparada con el dolo en relación al delito del 377 del Código Penal con muy diversos encubrimientos de hechos notorios y relevantes. La sospecha que generan los abundantes indicios de esta "dejación de funciones" es que podrían tratarse de instrucciones o mandatos específicos para reparto y cumplimiento de roles de los altos funcionarios con sus subordinados dentro de una "organización criminal", con “encubrimiento organizado”, destinada a favorecer a las complejas estructuras que, desde hace tiempo, lidera César Acuña Peralta.

7ª Se practiquen todos los demás actos relacionados con el esclarecimiento de los hechos, sin perjuicio que en decurso de la investigación se soliciten más actos específicos o se identifique a quienes resulten responsables a fin de incluirse en su requerimiento acusatorio con las garantías procesales.

Finalmente, como denunciante, pero también como estudioso de las técnicas para la ATRIBUCIÓN DE AUTORÍAs y para la denuncia eficaz de FALSAS AUTORÍAS con medios de prueba, solicito cuanta información o documentación se me pueda proporcionar sobre la investigación en curso de esta Fiscalía, y también para poder informar a otras Fiscalías en las que me consta que se están investigando hechos distintos pero también relacionados con FALSAS AUTORÍAS y con varias muy graves irregularidades, algunas de alcance y trascendencia internacional, sobre las que adjunto documentos con referencias relevantes, en la fecha de la firma de este informe sobre mi comparecencia del pasado 4.9.24.


@miguelgallardo Dr. (PhD) Ing. Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf 

https://cita.es/fiscales-peruanos-citaciones https://cita.es/fiscales-peruanos-citaciones-firmado.pdf  

MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN solicitando acuse

SEGUNDA FISCALIA CORPORATIVA DE MIRAFLORES – SURQUILLO – SAN BORJA TERCER DESPACHO CARPETA FISCAL N.º : 506014508-2024-1701-0 FISCAL RESPONSABLE : Katia Lupe Lujan Rodríguez por  Asistente Administrativo Roberto Alexander Barrientos Perez <rabarrientos@email.mpfn.gob.pe>

 y Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores – San Borja – Surquillo Tercer Despacho CARPETA FISCAL Nº : 506154502-2024-3265-0 FISCAL RESPONSABLE: ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ por por Asistente en Función Fiscal del Ministerio Público Sussan Mayra Mancilla Ramos <sumancilla@mpfn.gob.pe>

Mesa de partes 3despacho2provincialpenalmssb@mpfn.gob.pe

Escrito publicado en https://www.miguelgallardo.es/fiscales-peruanos-citaciones.pdf

Dr. Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz PhD, criminólogo y doctor en ÉTICA, miembro de IAENG y también en representación de APEDANICA - Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas, E-mail: apedanica.ong@gmail.com Teléfono (+34) 902998352 domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB E-28045 Madrid, España, para los fiscales Dra. KATIA LUPE LUJAN RODRÍGUEZ y Dr. ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ con el debido respeto y como mejor proceda, de manera libre y voluntaria, DIGO:

Estoy citado para comparecer por https://meet.google.com/rhj-oqcr-ypz el día 04 de septiembre de 2024 a las 10:00 horas, y también, el mismo día 4, a las 12 horas por https://meet.google.com/jhj-ojix-fwh (reprogramada por providencia por la que se me proporciona la carpeta fiscal completa) lo que podría suponer un solapamiento de mis dos comparecencias consecutivas el mismo día si mi declaración para la Dra. KATIA LUPE LUJAN RODRÍGUEZ durase más de 2 horas (las 3 anteriores comparecencias mías ante distintas fiscalías duraron bastante más de 2 horas).  Por mi parte doy todas las facilidades a mi alcance para adaptarme a las citaciones pero considerando que ambos fiscales pueden coordinarse yo pongo en su conocimiento ambas citaciones y, en todo caso, ofrezco mi total disponibilidad para el día 4 desde las 10:00 horas del Perú, solicitando que ambos fiscales se coordinen entre ellos. No tengo ningún problema en comparecer inmediatamente, en cuanto termine la primera comparecencia, ante el Dr. ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ pero quiero asegurarme de que ambos fiscales conocen ambas citaciones del día 4.

Entiendo que no hay nada confidencial, ni reservado en ninguna de las dos carpetas iniciadas por denuncias o declaraciones en comparecencias mías, que he decidido hacer públicas en aras de la eficacia y para que puedan aconsejarme todos los miembros, directivos y especialmente los juristas de APEDANICA. Las dos disposiciones están publicadas en https://cita.es/fiscalia-peruana-citado-4.pdf y en https://cita.es/fiscalia-peruana-citado-5.pdf y las anteriores comparecencias mías en

  1. https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-1.pdf 
  2. https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-2.pdf 
  3. https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-3.pdf 

3º Si entiendo bien las disposiciones por las que he de comparecer el día 4, en ambas carpetas, están relacionadas con INDECOPI, pero no solamente con INDECOPI, y en todo caso, las acciones y las omisiones y las notorias disfunciones más o menos negligentes, culposas o dolosas están muy relacionadas con las de cargos y empleados públicos en otras funciones.

El Dr. ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ hace referencia a mi escrito dirigido a Julián Palacín Gutiérrez - Presidente Ejecutivo del Indecopi por DENUNCIA en https://www.miguelgallardo.es/indecopi-ucv.pdf que fue enviado por correo electrónico de fecha 18 ago 2022, 14:02 que está publicado íntegro en https://cita.es/indecopi-ucv en el que entre otras autoridades, se hace expresa referencia a SUNEDU. Hay varias docenas de documentos dirigidos tanto a INDECOPI como a SUNEDU en relación a los hechos denunciados que en concurso con otros delitos, se deberían imputar a funcionarios públicos peruanos por el artículo 377 del Código Penal Peruano. Yo me hago responsable de la veracidad y verificabilidad de todo lo publicado en los dominios de Internet www.cita.es y www.miguelgallardo.es s.e.u.o. y para la facilidad y mayor eficacia, recomiendo tener muy presente el METAENLACE

INDECOPI SUNEDU site:cita.es | site:miguelgallardo.es

https://www.google.com/search?q=INDECOPI+SUNEDU+site%3Acita.es+%7C+site%3Amiguelgallardo.es

A la vista de los numerosos documentos en los que menciono conjuntamente a SUNEDU e INDECOPI de los que me hago plenamente responsable con referencias verificables a procedimientos y expedientes precisados, reitero toda “notitia criminis” y mantengo todas mis acusaciones por indicios racionales del presunto delito del artículo 377 del Código Penal del Perú y como mejor proceda solicito que la Procuraduría General del Estado sea requerida para informar de todas las acciones y omisiones de funcionarios en SUNEDU e INDECOPI en relación a los hechos ya denunciados por mí.

La  Dra. KATIA LUPE LUJAN RODRÍGUEZ no me ha proporcionado más datos que los que constan en https://cita.es/fiscalia-peruana-citado-5.pdf por lo que con el debido respeto anticipo que solicitaré que, para evitar equívocos e imprecisiones, se suspenda mi comparecencia hasta que se me envíe copia de toda la CARPETA FISCAL N.º : 506014508-2024-1701-0 completa con unos días para estudiarla a fondo, al igual que lo hizo el  pasado lunes 19 el Dr. ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ por las mismas razones. En todo caso, al mencionarse expresamente tanto a INDECOPI como a la Biblioteca de la Nación, recomiendo tener presentes los documentos del METAENLACE

INDECOPI BIBLIOTECA DE LA NACIÓN site:cita.es | site:miguelgallardo.es 

https://www.google.com/search?q=INDECOPI+BIBLIOTECA+DE+LA+NACI%C3%93N+site%3Acita.es+%7C+site%3Amiguelgallardo.es

4º Por si fuera útil para la mejor coordinación de distintas fiscalías, informo que recibí oficio del Ministerio de Educación MINEDU en relación a la Carpeta Fiscal N° 506154502-2024-3265-0 de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo-San Borja del Distrito Fiscal de Lima Centro pero no recibí ninguna notificación de esa fiscalía por el asunto del oficio de MINEDU.

Por lo expuesto, SOLICITO coordinación eficaz para mis dos citaciones del día 4.9.24 y que se tengan por hechas todas mis manifestaciones en aras de la eficacia y máxima precisión documental de toda “notitia criminis” pertinente. 

OTROSI digo, que por tener también conocimiento indirecto de existencia de la Carpeta Fiscal N° 506154502-2024-3265-0 de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo-San Borja del Distrito Fiscal de Lima Centro adjunto todo lo ya manifestado a MINEDU sobre los hechos que incluyen datos y referencias que considero relevantes, en la fecha de mi firma digital.


@miguelgallardo Dr. (PhD) Ing. Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf 

https://cita.es/ucv-minedu-europa  https://cita.es/ucv-minedu-europa-firmado.pdf 

Ministerio de Educación del Perú EXP. 572021, SUNEDU, INDECOPI y Carpeta Fiscal N° 506154502-2024-3265-0 de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores-Surquillo-San Borja del Distrito Fiscal de Lima Centro

Cc: Delegación de la Unión Europea en Perú, atn. embajador Gaspar Frontini

Escrito publicado en https://www.miguelgallardo.es/ucv-minedu-europa.pdf

Dr. Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz PhD, criminólogo y doctor en ÉTICA, miembro de IAENG y también en representación de APEDANICA - Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas, E-mail: apedanica.ong@gmail.com Teléfono (+34) 902998352 domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB E-28045 Madrid, España, para el expediente MINEDU - EXP. 572021 considerando lo remitido por LIZBETH FIORELLA PLÁCIDO VIVAR <LPLACIDO@minedu.gob.pe> 20 ago 2024, 15:12, en el que se me comunica el Oficio N° 01477-2024-MINEDU/VMGP-DIGESU firmado por RONALD NICOLÁS PALOMINO HURTADO, Director General de Educación Superior Universitaria, que por su relevancia, y en aras de la eficacia para los interesados, he publicado íntegro en https://cita.es/ucv-minedu-convenios.pdf al igual que el oficio de traslado a LUIS JESÚS RODRÍGUEZ GÓMEZ, Secretario General de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU que también he publicado en https://cita.es/ucv-minedu-sunedu-convenios.pdf como mejor proceda, DIGO:

1º Agradezco que se me informe de todo cuanto se me permita conocer del trámite dado a mi denuncia, y de todo procedimiento administrativo que pueda ser relevante. Lamentablemente, desconozco la actuación de la Fiscalía pues, hasta ahora, a mí no me notificó nada de este asunto ningún fiscal, todavía.

2º Ya he ampliado la denuncia inicial dirigiéndola a la Comisión Europea según https://cita.es/ucv-europea y https://cita.es/ucv-europea-firmado.pdf por lo que solicito, y recomiendo, la máxima coordinación entre todas las autoridades competentes para compartir este escrito, con todo lo referenciado y adjunto. En especial, recomiendo a todas las autoridades peruanas competentes que contacten con el embajador Gaspar Frontini en el teléfono 51 (01) 4150800.

3º Es mi voluntad y derecho colaborar, tanto como se me permita, con todo funcionario público, en cualquier país, capaz de comprender el alcance y la trascendencia de lo ya denunciado, pero también lo es denunciar omisiones y retardos maliciosos (art. 377 del CP), y cualquier tipo de encubrimiento ilegal.

4º También estoy muy dispuesto a colaborar con toda universidad, pública o privada, que se considere agraviada por COMPETENCIA DESLEAL, falsedad o fraude de titulaciones, en América o en Europa. En mi opinión, lo denunciado debe ser eficazmente investigado y sancionado por la autoridad competente. Hasta ahora, la descoordinación, y la incompetencia evasiva u omisiva, vienen perjudicando a estudiantes y profesores honrados, pero benefician a los muy sospechosos negocios internacionales relacionados con César Acuña Peralta.

Se adjuntan documentos con enlaces relevantes, en la fecha de firma digital.

@miguelgallardo Dr. (PhD) Ing. Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf 

https://cita.es/ucv-europea  https://cita.es/ucv-europea-firmado.pdf 

Comisión Europea denuncia por infracción del Derecho de la UE

Cc: Delegación de la Unión Europea en Perú, atn. embajador Gaspar Frontini

Denuncia publicada en https://www.miguelgallardo.es/ucv-europea.pdf 

https://www.linkedin.com/pulse/denuncia-la-comisi%25C3%25B3n-europea-por-infracciones-del-de-2ukte 

Dr. Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz PhD, criminólogo y doctor en ÉTICA, miembro de IAENG y también en representación de APEDANICA - Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas, E-mail: apedanica.ong@gmail.com Teléfono (+34) 902998352 domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB E-28045 Madrid, España, como mejor proceda, presento DENUNCIA por infracción del Derecho de la UE por estos HECHOS:

1º La Universidad César Vallejo UCV de Perú publica una lista (falseada) de convenios internacionales en https://cita.es/ucv-convenios-internacionales.pdf https://webadminportal.ucv.edu.pe/uploads/files/convenios-internacionales.pdf 

y especialmente otra más en https://cita.es/ucv-urjc-convenio-inexistente.pdf

https://www.ucv.edu.pe/noticias/ucv-firma-importante-convenio-de-doble-titulacion-con-prestigiosa-institucion-francesa

haciendo referencia a numerosos convenios internacionales que posibilitan diversas dobles titulaciones o postgrados ignorando por completo cualquier normativa o control del Espacio Europeo de Educación Superior EEES de tal manera que, casi sin esfuerzo, sus clientes puedan obtener títulos universitarios en Europa y América, fraudulentamente, incluyendo descaradas FALSAS AUTORÍAS y PLAGIOS DE TESIS. Las entidades europeas que la peruana UCV menciona son, al menos, la Montpellier Business School MBS de Francia, Universidad de Perugia de Italia, Universidad Johannes Kepler de Austria y las españolas Universidad de Granada, Universidad del País Vasco, Universidad de Sevilla, Universidad de Málaga, Universidad Complutense de Madrid, Universidad San Jorge, Universidad de Oviedo, Universidad a Distancia de Madrid, Universidad Internacional de la Rioja, Universidad de León y Universidad Rey Juan Carlos URJC, que ya nos ha negado que haya existido cualquier convenio de la URJC con la UCV del Perú, lo que evidencia una muy grave falsedad publicitada y es notorio indicio de un modus operandi fraudulento, según puede verse en https://cita.es/ucv-urjc-falsedad.pdf 

El número de convenios de la UCV y las evidencias de la intención de su propietario César Acuña Peralta no paran de crecer. Algunas nos han llegado por fuentes informantes a las que debemos proteger solicitando el amparo de la Directiva 2019/1937 y de la Ley 2/2023, pero hemos preservado publicando una versión que la UCV envía por correo electrónico mencionando aún más convenios según puede verse en https://cita.es/ucv-convenios-brochure.pdf 

2º Hemos preservado muy relevantes evidencias publicitadas en Google así  

https://cita.es/ucv-montpellier-business-school.pdf 

https://cita.es/ucv-universidad-de-perugia.pdf 

https://cita.es/ucv-universidad-johannes-kepler.pdf 

sobre 3 universidades europeas en Francia, Italia y Austria, además de haber denunciado a las autoridades peruanas y españolas para que se investiguen los convenios, al menos con las universidades públicas, que desde hace años pretenden que los negocios universitarios del propietario de la UCV, César Acuña Peralta, con entidades registradas en España como la empresa UCV Internacional Madrid SL evadan todos los controles que deberían garantizar el cumplimiento normativo del Espacio Europeo de Educación Superior EEES.

El número de universidades europeas en el entramado de César Acuña Peralta es creciente. Por ejemplo, en Rumanía, la Transilvania University of Brasov en https://www.unitbv.ro/en/355-international/partnerships/1857-latin-america.html

publica dos convenios con dos universidades de César Acuña Peralta que son

* Cesar Vallejo University, Trujillo; Framework Agreement; Erasmus+

* Señor of Sipán University, Chiclayo; Framework Agreement; Erasmus+

y en Italia, además de la Università degli Studi di Perugia que ofrece doble titulación con la UCV, parece ser que la UCV también tiene convenios con Università degli Studi di Siena y la Università degli Studi Roma Tre.

Y existe, al menos, un programa financiado con fondos europeos, EMPLE-AP en el que la Universidad César Vallejo UCV ha participado publicando a la vista de Google todo lo que se ha preservado en https://cita.es/ucv-emple-ap.pdf 

3º Los antecedentes de César Acuña Peralta y su negocios internacionales, tanto en Europa como en Estados Unidos (ha creado en Florida el denominado César Vallejo College que ofrece, especialmente por la red LinkedIn y por YouTube muy diversos títulos norteamericanos a estudiantes de cualquier otro país) hacen especialmente grave y preocupante cualquier relación con las universidades europeas, tanto si son de titularidad pública como si son de capital exclusivamente privado, que no esté debidamente documentada y controlada por las autoridades.  El embajador de la Unión Europea en Perú debe conocer bien el muy relevante libro titulado “PLATA COMO CANCHA. Secretos, impunidad y fortuna de César Acuña” (© 2021, Penguin Random House Grupo Editorial S. A. 194 páginas) ahora también disponible en Internet https://eprerotafono.rpprotafono.com/2022/09/02/plata-como-cancha_151773.pdf

del que destaca esta cita textual: “Si César Acuña no fuera rico, estaría, muy probablemente, preso. Solo su fortuna ha sido capaz de crear un sistema de justicia paralelo, en el que sus millones compensan sus atropellos y silencian a sus agraviados. En ese régimen privado, los abogados y las notarías reemplazan a jueces y juzgados; y los acuerdos confidenciales hacen de fallos o sentencias, que se guardan en la más absoluta reserva. Hasta ahora”.

4º Los anteriores hechos documentados de manera verificable en Internet sobre los diversos y muy publicitados negocios de César Acuña Peralta violan, entre otras, a las Normativas Europeas siguientes: Directiva 2005/36/CE sobre el reconocimiento de cualificaciones profesionales (ver los artículos 13 y 14 que regulan el reconocimiento de las cualificaciones en los estados miembros, garantizando que las cualificaciones obtenidas en un estado miembro sean reconocidas en otro bajo ciertas condiciones) porque la UCV ha evadido estos controles en connivencia con varias universidades europeas, ofreciendo titulaciones falsas o fraudulentas, puesto que carecen de validez y reconocimiento legítimo en Europa, Directiva 2005/29/CE sobre las prácticas comerciales desleales de las empresas en su relación con los consumidores en el mercado interior prohíbe las prácticas comerciales engañosas, que incluye la publicidad que puede engañar al consumidor con información falsa o que omite información crucial, lo cual podría ser aplicable a la UCV si promociona convenios académicos (alguno ya comprobado como inexistente) o titulaciones universitarias que no están oficialmente reconocidas y también por la Directiva 2009/50/CE sobre la Tarjeta Azul EU en los artículos relacionados con la entrada y residencia de nacionales de terceros países para fines de educación superior al ofrecer falsamente oportunidades de educación en la UE, de manera que la UCV podría estar induciendo a error a los estudiantes sobre sus posibilidades de obtener permisos de residencia en Europa, así como por el Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos  RGPD considerando los artículos más pertinentes sobre el uso correcto de datos personales en la descarada promoción de programas académicos no reconocidos que puede implicar el tratamiento incorrecto o engañoso de los datos personales de estudiantes reales o potenciales, contraviniendo ese reglamento esencial, dificultando deliberadamente la investigacón eficaz de los fraudes en el ámbito del Espacio Europeo de Educación Superior EEES.

5º Además de las directivas antes citadas, los negocios de César Acuña Peralta con diversas universidades europeas violan la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, como el Derecho a una Buena Administración del artículo 41 que establece que toda persona tiene derecho a que los asuntos que le conciernen sean tratados de manera imparcial, justa y dentro de un plazo razonable por las instituciones y órganos de la Unión Europea (en el contexto de la UCV, la presunta falsedad en la publicidad de convenios internacionales y la oferta de dobles titulaciones que podrían no ser reconocidas en el Espacio Europeo de Educación Superior infringen este derecho fundamental porque la administración no cumple con los estándares de integridad, transparencia y eficiencia mínimos que se requieren en la gestión educativa según los estándares europeos, y tampoco garantiza la Transparencia y Acceso a la Información del artículo 42 por parte de cualquier ciudadano de la Unión y cualquier persona física o jurídica que resida o tenga su domicilio social en un Estado miembro es fundamental de manera que la falta de transparencia en los convenios y la información sobre la validación de los títulos ofrecidos por la UCV ha de considerarse como una violación de este principio, al impedir que los estudiantes y partes interesadas verifiquen la legitimidad y el reconocimiento de las cualificaciones ofertadas, y tampoco se respeta el Derecho a la Educación y Libertad para Fundar Centros Docentes del artículo 14 porque si bien este artículo respalda la libertad de fundar instituciones educativas y la libertad académica, también implica la responsabilidad de garantizar que la educación ofrecida cumpla con los estándares legales y de calidad establecidos en los tratados y regulaciones de la UE, y sin embargo, la presunta oferta de los muy diversos programas académicos presuntamente fraudulentos por parte de la UCV desafía ese derecho, pervirtiéndolo, al comprometer la calidad y la equidad en el acceso a la educación superior con un modelo de negocio que parasita, con silencios muy cómplices, dentro del Espacio Europeo de Educación Superior EEES.

Obviamente, ni la Universidad César Vallejo UCV, ni los diversos negocios de César Acuña Peralta en Europa son los únicos casos de presunto fraude en titulaciones universitarias europeas o americanas, pero lo cierto y relevante es que se están desarrollando sus estructuras societarias como la empresa UCV INTERNACIONAL MADRID SL o el que denomina como Centro de Excelencia Académica CEA de la UCV en Madrid que descaradamente ofrecen titulaciones que deberían ser inspeccionadas “de oficio” y controladas por las autoridades europeas y peruanas mucho más allá de cuanto se ha documentado aquí.

En resumen, los negocios de César Acuña Peralta, actual gobernador de la Región de La Libertad del Perú y máximo responsable de la Universidad César Vallejo UCV del Perú, atentan gravemente contra las directivas europeas 2005/36/CE, 2005/29/CE y 2009/50/CE, el Reglamento UE 2016/679 y contra la Carta de Derechos Fundamentales de la UE por haberse violado de hecho el Derecho a una Buena Administración del artículo 41, el de Transparencia y Acceso a la Información del artículo 42 y a la Educación y Libertad para Fundar Centros Docentes del artículo 14, sin perjuicio de otras normas y derechos europeos, por el principio jurídico universal del IURA NOVIT CURIA.

Por lo expuesto, se SOLICITA que se tenga por presentada esta denuncia y a la mayor brevedad posible se requiera a las autoridades europeas más competentes, así como a las españolas, francesas, italianas y austríacas, que informen detalladamente sobre todos los hechos aquí denunciados y que, por lo dispuesto con el Reglamento (CE) nº 1049/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2001, relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión, se proporcione a quien aquí denuncia todos los derechos de acceso a cuanto se relacione con los negocios de César Acuña Peralta, la Universidad César Vallejo UCV, la empresa UCV INTERNACIONAL MADRID SL o el que denomina como Centro de Excelencia Académica CEA de la UCV en Madrid.

Para mejor información de todas las autoridades competentes, y de todos los funcionarios responsables que solicitamos que se identifiquen precisando todos los procedimientos, expedientes, archivos y registros que puedan ser relevantes para la investigación eficaz de los hechos denunciados, se adjunta lo que consta en el Ministerio de CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES, de España, que incluye lo denunciado ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU, Procuraduría General del Estado, INDECOPI y Fiscalía de la República del Perú, a continuación, y publicado en

https://cita.es/universidades-ucv-firmado.pdf 

https://cita.es/sunedu-falsedad-ucv-firmado.pdf 

https://cita.es/fiscalia-falsedad-ucv-firmado.pdf 

y además, el denunciante se hace responsable de cuanto puede verse en

https://www.google.com/search?q=%22C%C3%89SAR+ACU%C3%91A%22+site%3Acita.es+%7C+site%3Amiguelgallardo.es

https://www.google.com/search?q=%22UNIVERSIDAD+C%C3%89SAR+VALLEJO%22+site:cita.es+%7C+site:miguelgallardo.es 

Todo ello sin perjuicio ni renuncia de cualquier otro derecho o acción, y solicitando el más pronto acuse de recibo de esta denuncia de 13 páginas en la fecha de la firma digital en la esquina superior derecha de la primera página.


@miguelgallardo Dr. (PhD) Ing. Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf 

https://cita.es/universidades-ucv-firmado.pdf  

Universidades de Granada, Málaga y Sevilla en Andalucía, León, Murcia, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Valencia y ministra de CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES

SOLICITUD publicada en https://www.miguelgallardo.es/universidades-ucv.pdf 

Dr. Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz PhD, criminólogo y doctor en ÉTICA, miembro de IAENG y también en representación de APEDANICA - Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas, E-mail: apedanica.ong@gmail.com Teléfono (+34) 902998352 domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB E-28045 Madrid, España, como mejor proceda, presento denuncia administrativa con esta solicitud de TRANSPARENCIA:

1º La Universidad César Vallejo UCV de Perú publica una lista (falseada) de convenios internacionales en https://cita.es/ucv-convenios-internacionales.pdf https://webadminportal.ucv.edu.pe/uploads/files/convenios-internacionales.pdf 

2º Su máximo responsable y propietario, César Acuña Peralta, hace más de un año que creó y administra la empresa UCV INTERNACIONAL MADRID SL y también publicita el denominado Centro de Excelencia Académica CEA de la UCV en Madrid cuya naturaleza jurídica todavía se desconoce. La intención del entramado de sociedades y universidades de César Acuña Peralta es negociar y comercializar dobles titulaciones y postgrados de maestrías o doctorados ignorando por completo cualquier normativa o control del Espacio Europeo de Educación Superior EEES de tal manera que, casi sin esfuerzo, sus clientes puedan obtener títulos universitarios en Europa y América, fraudulentamente, incluyendo descaradas FALSAS AUTORÍAS y PLAGIOS DE TESIS. El actual rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache Goñi, y sus antecesores Andradas, Carrillo y Berzosa, han conocido el perverso fenómeno que ha ido desarrollándose a la vista de numerosos funcionarios españoles.

Por lo expuesto, se SOLICITA copia íntegra de todos los convenios y cuanto conste en los archivos y registros de las universidades públicas, así como en las Consejerías Autonómicas y Ministerio competente, en relación a dobles titulaciones y postgrados de cualquier tipo con la Universidad César Vallejo UCV, la empresa UCV INTERNACIONAL MADRID SL o el Centro de Excelencia Académica CEA de la UCV en Madrid, así como con César Acuña Peralta y cualquiera de los muchos negocios universitarios dependientes de él, en toda la extensión, precisión y detalle que ampare la Ley 19/2013 de Transparencia. Para la mejor información de los funcionarios competentes, se adjunta lo que consta en la autoridad peruana Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU que contiene detallada denuncia a la Fiscalía de la Nación de la República del Perú, entendiendo que las autoridades de España pueden y deben actuar de oficio considerando la gravedad de los hechos denunciados y referenciados mediante enlaces verificables como indicios racionales de presunta criminalidad internacional organizada, que sepamos, hasta ahora nunca juzgada ni investigada eficazmente en España.


@miguelgallardo Dr. (PhD) Ing. Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf 

https://cita.es/sunedu-falsedad-ucv-firmado.pdf 

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU 

Cc: Procuraduría del Estado y en SUNEDU, Fiscalía e INDECOPI solicitando pronto acuse del

escrito publicado en https://www.miguelgallardo.es/sunedu-falsedad-ucv.pdf  

Dr. Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz PhD, criminólogo y doctor en ÉTICA, miembro de IAENG y también en representación de APEDANICA - Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas, E-mail: apedanica.ong@gmail.com Teléfono (+34) 902998352 domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB E-28045 Madrid, España, considerando el mensaje de de: SUNEDU - Notificaciones <notificaciones@sunedu.gob.pe>  de fecha: 5 ago 2024, 18:56 asunto:        Sunedu – Solicitud Nº - observaciones detectadas en referencia CUO: 2024019857 como mejor proceda, aclarando y ampliando denuncia, DIGO:

1º Reitero todo lo ya manifestado en la denuncia de 112 páginas publicada en

https://cita.es/fiscalia-falsedad-ucv-firmado.pdf  

Fiscalía de la Nación de la República del Perú

Cc: Ministerio de Educación, SUNEDU e INDECOPI solicitando pronto acuse

Denuncia publicada en https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-falsedad-ucv.pdf 

Ese escrito cumple con el Artículo 124.- Requisitos de los escritos del TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY N° 27444 – LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL pero para mayor facilidad y aclarando para evitar cualquier equívoco precisamos lo que se solicita a SUNEDU en esa denuncia así:

Se SOLICITA a SUNEDU que a la mayor brevedad posible nos haga llegar copia completa de todo documento relativo a los hechos denunciados que sean de su competencia, y en especial, sobre la validez de los títulos y dobles titulaciones ofertados por la Universidad César Vallejo UCV, o cualquier otra entidad dependiente de su propietario César Acuña Peralta, como es el caso de la empresa UCV INTERNACIONAL MADRID SL o el Centro de Excelencia Académica (CEA) de la UCV en Madrid, el CESAR VALLEJO COLLEGE en Florida, Estados Unidos, así como sobre todos los convenios que SUNEDU conozca, o debiera de conocer, reconocidos o no y su legalidad, considerando todas las graves falsedades e irregularidades universitarias denunciadas en el escrito que ya conoce SUNEDU con su referencia CUO: 2024019857.

SUNEDU e INDECOPI deberían inspeccionar de oficio, y eficazmente, todas las publicaciones de todos los negocios de César Acuña Peralta que puedan resultar engañosos o fraudulentos, con una vigilancia permanente. No hacerlo supone una gravísima dejación de sus funciones y un presunto delito del artículo 377 del Código Penal vigente en el Perú. Desde Madrid, estamos a la disposición de todo funcionario público competente, y con voluntad para ello.

3º Para aclarar y precisar más aún la solicitud, en la denuncia ya registrada en SUNEDU y en la Fiscalía e INDECOPI, en nuestra modesta opinión, todo reconocimiento internacional de títulos y dobles titulaciones debe estar celosamente controlado por las autoridades universitarias de todos los países afectados, y respetar el principio de reciprocidad. Los hechos denunciados evidencian, como mínimo, un dejación de funciones, ignorancia inexcusable o incluso ignorancia deliberada y por ello, considerando los antecedentes de César Acuña Peralta y sus negocios universitarios, con especial atención a falsedades y falacias más o menos mendaces, errores más o menos negligentes y omisiones más o menos encubridoras de hechos relevantes, que son necesariamente bien conocidos por SUNEDU, INDECOPI y varias Fiscalías distintas, hacemos expresa mención al artículo 377 del Código Penal del Perú que tipifica la omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, así: El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.

5º Lo anterior significa que, de la misma manera que instamos a SUNEDU y a la Procuraduría General del Estado a inspeccionar todas las titulaciones que pudieran ser cuestionables o dudosas, así como la publicidad presuntamente fraudulenta de los diversos negocios universitarios de César Acuña Peralta, también estamos preparando otra nueva denuncia ante las autoridades europeas porque el Espacio Europeo de Educación Superior EEES puede verse afectado doblemente, en dos sentidos. En Europa hay gravísimos casos de fraudes tanto en titulaciones habilitantes profesionalmente como en los más diversos postgrados en maestrías y doctorados en otros países. Tenemos la fundadas sospechas de que negocios de César Acuña Peralta no solamente ofrecen títulos europeos o norteamericanos a peruanos, sino que también pueden titular la UCV a europeos fraudulentamente, o al menos, ofrecerse en alguno de esos convenios no publicados una muy perversa reciprocidad. Y para ello, todas las autoridades peruanas y europeas deberían colaborar para detectar y sancionar fraudes internacionales como los ya denunciados.

Por lo expuesto, además de lo ya solicitado y aclarado “ut supra”, solicitamos la identificación del máximo responsable de la detección e inspección de los convenios publicitados en los diversos negocios universitarios de César Acuña Peralta y toda la documentación que por la normativa de transparencia aplicable se nos pueda proporcionar sobre cuanto conozca SUNEDU de todos los referenciados convenios en la denuncia ya citada y muy especialmente considerando lo que la UCV publica en su Web y todo lo ya preservado en

https://cita.es/ucv-urjc-convenio-inexistente.pdf

https://cita.es/ucv-convenios-internacionales.pdf 

https://cita.es/ucv-madrid-cea.pdf 

https://cita.es/ucv-cea-madrid.pdf 

https://cita.es/ucv-college-usa.pdf 

cuyo contenido íntegro consta como ya aportado a la denuncia de 112 páginas desde el 5.8.2024 y en SUNEDU con CUO: 2024019857 tal y como puede verse en https://cita.es/fiscalia-falsedad-ucv-firmado.pdf  

Desde APEDANICA en Madrid es lo que tengo que añadir y reiterar con todo lo que se adjunta y referencia en la fecha de la firma digital de la primera página.


@miguelgallardo Dr. (PhD) Ing. Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: apedanica.ong@gmail.com

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf 

https://cita.es/fiscalia-falsedad-ucv-firmado.pdf  

Fiscalía de la Nación de la República del Perú

Cc: Ministerio de Educación, SUNEDU e INDECOPI solicitando pronto acuse

Denuncia publicada en https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-falsedad-ucv.pdf 

Dr. Ing. Miguel Ángel Gallardo Ortiz PhD, criminólogo y doctor en ÉTICA, miembro de IAENG y también en representación de APEDANICA - Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas, E-mail: apedanica.ong@gmail.com Teléfono (+34) 902998352 domicilio en la calle Fernando Poo, 16 Piso 6ºB E-28045 Madrid, España, como mejor proceda presenta denuncia penal por los siguientes hechos documentados y verificables:

 Al menos desde el 22/09/2023 está publicado en el enlace de la Universidad César Vallejo UCV preservado en https://cita.es/ucv-urjc-convenio-inexistente.pdf

https://www.ucv.edu.pe/noticias/ucv-firma-importante-convenio-de-doble-titulacion-con-prestigiosa-institucion-francesa 

Es FALSO que la UCV tenga algún convenio con la Universidad Rey Juan Carlos URJC. Véase el muy relevante documento verificable y publicado en

https://cita.es/ucv-urjc-falsedad.pdf 

En las Bases de Datos de Secretaría General no consta la existencia de convenio alguno entre la Universidad Rey Juan Carlos URJC y la Universidad César Vallejo UCV del Perú. Por lo que al no existir dicha documentación no se trata de información pública tal y como queda definida en el antecitado artículo 13 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno”.

Tenemos la fundada sospecha de que esa grave falsedad no es la única en la confusa relación de convenios que la UCV publica en diversos enlaces como

https://webadminportal.ucv.edu.pe/uploads/files/convenios-internacionales.pdf 

preservado en https://cita.es/ucv-convenios-internacionales.pdf 

https://www.ucv.edu.pe/noticias-general/centro-excelencia-academica-madrid 

preservado en https://cita.es/ucv-madrid-cea.pdf 

Además de la falsedad con publicidad engañosa que pueda afectar a todo el Espacio Europeo de Educación Superior EEES los convenios entre los negocios de César Acuña Peralta también afectan a los Estados Unidos de América por el extraño y anómalo “César Vallejo College”. Todo lo que se publicita entre dos entidades, estando ambas controladas por César Acuña Peralta, resulta, como mínimo, sospechoso y es indicio racional de un fraude internacional documentado, entre otras muchos enlaces jactanciosos, en

https://www.ucv.edu.pe/noticias-general/la-universidad-cesar-vallejo-firmo-un-convenio-con-la-cesar-vallejo-college-cvc-de-miami 

documento también preservado en https://cita.es/ucv-college-usa.pdf 

No debe olvidarse que no es habilitante en modo alguno el muy controvertido título de doctor por la Universidad Complutense de Madrid del que tanto se jacta César Acuña Peralta, porque en el mismo título se excluye expresamente cualquier habilitación para docencia o investigación según la normativa española, lo que parece ser deliberadamente ignorado por las autoridades peruanas. Esa falta de habilitación para docencia o investigación debería ser muy relevante para SUNEDU, por lo engañosa y fraudulenta al pretender que sirva como una referencia para promocionar negocios educativos múltiples.

3º Hay abundantes indicios racionales de corrupción para encubrir o beneficial los más custionables negocios de César Acuña Peralta en INDECOPI, SUNEDU y también en el Ministerio de Educación al menos, desde el 23/2/20, hace ya más de 4 años, cuando se dirigió a la Unidad de Registro de Grados y Títulos de SUNEDU en el Perú, y al SUPERINTENDENTE Oswaldo Zegarra, el relevante escrito publicado en https://www.cita.es/sunedu-convenios-cesar-acuna.pdf 

Las autoridades peruanas, y en especial INDECOPI y SUNEDU, conocen y en algunos casos, han sancionado pero de manera manifiestamente ineficaz a la vista de las reiteraciones y de la evolución de los negocios fraudulentos de los que César Acuña Peralta es máximo responsable y principal beneficiario. Un escandaloso caso es su uso indebido del nombre de “Harvard College” como consta en la RESOLUCIÓN Nº 0331-2021/CSD-INDECOPI del EXPEDIENTE  838256-2020 que puede verse en https://cita.es/indecopi-harvard.pdf 

Sin embargo, César Acuña Peralta, y sus abogados, consiguen la prescripción o la nulidad de las sanciones administrativas en casos escandalosos que hacen sospechar de una cascada de presuntos delitos tipificados en el Código Penal del perú, concretamente, en su artículo 377, así: Omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.

Recientemente, tanto el ministro de Educación, Morgan Niccolo Quero Gaime y el presidente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), Manuel Castillo Venegas asistieron a una descarada farsa de pleitesía hacia César Acuña Peralta organizada por una de sus propias universidades, “galardonándose a sí mismo”. Lo más grave es que esos altos cargos en el Ministerio de Educación y en SUNEDU le avalen con su presencia y hagan declaraciones mermeleras indignas de su función pública. La Fiscalía debería requerir todo cuanto esté documentado en SUNEDU sobre todos los negocios internacionales de César Acuña Peralta, pero con máxima desconfianza, porque es bien notoria la complicidad de sus responsables.

La falsedad de la UCV es presuntamente delictiva según el Artículo 196 que trata sobre la falsedad genérica, y el Artículo 197 sobre la falsedad ideológica, Artículo 198 sobre la Estafa, Artículo 219 sobre el Uso de Documento Privado Falso y Artículo 427 sobre los Delitos contra la Fe Pública y posiblemente otros artículos del Código Penal del Perú porque la UCV, y particularmente su principal propietario, César Acuña Peralta en sus negocios internacionales presuntamente fraudulentos instrumentalizando, al menos, una sociedad mercantil registrada en Madrid y administrada por César Acuña Peralta junto a Manuel Pacheco Zeballos y como apoderada Otilia Catalina Abajo Gomez, según puede verse con detalles mercantiles actualizados en

https://www.empresia.es/empresa/ucv-internacional-madrid/ 

y BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL Núm. 79 Miércoles 26 de abril de 2023 SECCIÓN PRIMERA Empresarios Actos inscritos

https://www.boe.es/borme/dias/2023/04/26/pdfs/BORME-A-2023-79-28.pdf 

194648 - UCV INTERNACIONAL MADRID SL. Constitución. Comienzo de operaciones: 30.03.23. Objeto social: La educación superior, la investigación, la transferencia e intercambio del conocimiento, el fomento de las relaciones de intercambio e información científica y cultural de interés internacional e interregional. En particular: a. La educación y formación del estudiantado a través de la creación... Domicilio: C/ CAMINO DEL SOTO - NUMERO 17 (ALCOBENDAS). Capital: 3.000,00 Euros. Declaración de unipersonalidad. Socio único: ACUÑA PERALTA CESAR. Nombramientos. Adm. Solid.: PACHECO ZEBALLOS MANUEL;ACUÑA PERALTA CESAR. Datos registrales. T 45062 , F 167, S 8, H M 793075, I/A 1 (19.04.23).

5º Es pública y muy notoria la total dependencia del actual embajador del Perú en Madrid, Luis Ibérico Núñez, respecto a César Acuña Peralta y su partido Alianza Para el Progreso APP, siendo el máximo cargo de representación diplomática que debe conocer e informar de la empresa UCV INTERNACIONAL MADRID SL y otras entidades controladas por la Universidad César Vallejo UCV y por lo tanto, por César Acuña Peralta en España, como es también el caso de lo que en el Web de la UCV se denomina como Centro de Excelencia Académica (CEA) de la UCV en Madrid, España según puede verse en

https://www.ucv.edu.pe/noticias-general/posgrado-presencial-semi-distancia 

preservado en https://cita.es/ucv-cea-madrid.pdf 

La Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo (UCV) te invita a descubrir las renovadas fortalezas de sus programas de maestría y doctorado, en sus tres modalidades (presencial, semipresencial y a distancia), desarrolladas en colaboración con el Centro de Excelencia Académica (CEA) de la UCV en Madrid, España.

1. Acceso permanente a inmersiones académicas internacionales certificadas

A través del CEA, y en colaboración con universidades de primer nivel, los estudiantes y egresados de la Escuela de Posgrado podrán participar en programas presenciales de alta especialización, donde accederán a cursos de actualización profesional, actividades de inmersión cultural y visitas de estudio a empresas e instituciones importantes en Madrid, Salamanca, Toledo, Murcia, entre otras ciudades españolas.

2. Doble certificación internacional en todos los programas de posgrado

Gracias al reconocimiento de la propuesta académica de la Escuela de Posgrado, se han establecido alianzas internacionales estratégicas. Ahora, nuestros egresados que participen en los programas de alta especialización tendrán la oportunidad exclusiva de obtener un Título de Master propio de universidades de alto prestigio académico en España, ampliando así sus horizontes profesionales y académicos.

Además, los programas de la Escuela de Posgrado de la UCV brindan a sus estudiantes múltiples beneficios, incluyendo especialización profesional, generación de redes de contacto, contribución al conocimiento científico, acceso a la docencia universitaria y experiencia académica internacional, entre otras ventajas.

Posgrado UCV ofrece 18 maestrías

Maestrías en modalidad presencial: Administración de la Educación; Administración de Negocios (MBA); Arquitectura; Derecho Penal y Procesal Penal; Didáctica del Idioma Inglés; Docencia Universitaria; Educación; Educación Infantil y Neuroeducación; Finanzas; Gerencia de Operaciones y Logística; Gestión de los Servicios de la Salud; Gestión del Talento Humano; Gestión Pública; Ingeniería Civil con mención en Dirección de Empresas de la Construcción; Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Construcción; Intervención Psicológica; Problemas de Aprendizaje; y Psicología Educativa.

Maestrías en modalidad semipresencial: Administración de la Educación; Administración de Negocios (MBA); Derecho Penal y Procesal Penal; Docencia Universitaria; Educación; Educación Infantil y Neuroeducación; Gestión de los Servicios de la Salud; Gestión del Talento Humano; Gestión Pública, Ingeniería Civil con mención en Dirección de Empresas de la Construcción; Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Construcción; Intervención Psicológica; Problemas de Aprendizaje; y Psicología Educativa.

Maestrías en modalidad a distancia: Administración de la Educación; Administración de Negocios (MBA); Derecho Penal y Procesal Penal; Docencia Universitaria; Educación; Educación Infantil y Neuroeducación; Gerencia de Operaciones y Logística; Gestión de los Servicios de la Salud; Gestión del Talento Humano; Gestión Pública; Problemas de Aprendizaje; y Psicología Educativa.

Posgrado UCV ofrece 5 doctorados

Doctorados en modalidad presencial: Administración; Derecho; Educación; Gestión Pública y Gobernabilidad; y Psicología.

Doctorados en modalidad semipresencial: Derecho; Educación; Gestión Pública y Gobernabilidad; y Psicología.

Doctorados en modalidad a distancia: Educación; y Gestión Pública y Gobernabilidad.

Se desconoce la naturaleza y la personalidad jurídica del Centro de Excelencia Académica (CEA) de la UCV en Madrid que aparece en numerosas páginas del web de la UCV y también en Facebook, pero lo que está probado es que la UCV y su propietario César Acuña Peralta se jactan de convenios que no existen, o que en modo alguno posibilitan titulaciones, ni dobles titulaciones. En todo caso, no es la UCV la que puede acreditar si sus convenios sirven o no para titular de una manera u otra, sino que es SUNEDU quien debe hacerlo y no hemos encontrado ni la menor referencia a nada parecido, lo que hace suponer que, con toda probabilidad, sea un fraude más de los muchos que ha detectado INDECOPI aunque las sanciones sean irrisorias, hayan prescrito o se encuentren bloqueadas como la que se está investigando desde 2016 por el fiscal David Tapia Santiesteban en las carpetas fiscales Nº 14-2016, 22-2016, 24-2016 y 48-2016 así como de cualquier otra en la que se relacione a Cesar Acuña Peralta con actuaciones u omisiones o disfunciones educativas con presunta ignorancia deliberada, encubrimiento y dejación de funciones, al menos, por muy prolongadas dilaciones indebidas, incurriendo en el delito del artículo 377 del Código Penal que tipitica omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, y dice: El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa).

6º La falsedad engañosa en lo publicitado, al menos, desde 22/09/2023, sobre convenios con universidades españolas y europeas por la UCV debe tener muy graves consecuencias universitarias con responsabilidades penales, más aún considerando los antecedentes que se conocen en SUNEDU e INDECOPI y constan también en la Fiscalía de la Nación, al menos, en 3 comparecencias, todas ellas libres y voluntarias, adjuntas y publicadas con estos enlaces

Carpeta Fiscal: 167-2022 Milagro Roxana Milla Palomino, Fiscal Adjunta Provincial, del Tercer despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Lima Sur

https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-1.pdf 

CARPETA FISCAL N° 58-2023 Elizabeth J. Marticorena Patiño, Fiscal Adjunta Superior Primera Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima

https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-2.pdf 

DECLARACIÓN CIUDADANO 4xoc1wg7 CASO FISCAL N° 1071-2024 Rosa Díaz Sosa - Fiscal Adjunta Titular

https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-3.pdf 

Siendo especialmente relevantes los escritos de la Fiscalía de la Nación sobre el traslado a la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público en

https://cita.es/autoridad-nacional-control-ministerio-publico-david-tapia.pdf 

así como la DISPOSICIÓN DE DERIVACIÓN DE UNA FISCALÍA A OTRAS 2 en https://cita.es/fiscal-deriva-dina-boluarte.pdf 

y posteriormente, el MINISTERIO PUBLICO NOTIFICA LA DISPOSICIÓN DE AVOCAMIENTO, APERTURA DE INVESTIGACIÓN Y REALIZACIÓN DE DILIGENCIAS PRELIMINRES N° 01// DE LA CARPETA FISCAL N° 506154502-2024-3265-0 según lo firmado por Katty Fiorela Soto Flores en la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores – San Borja – Surquillo Tercer Despacho 1 CARPETA FISCAL Nº : 506154502-2024-3265-0 CARPETA ORIGINAL N°: 4006015500-2022-74-0 FISCAL RESPONSABLE: ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ, por la presunta comisión del delito Artículo 427° del Código Penal – FALSIFICACION Y USO DE DOCUMENTO Artículo 405° del Código Penal – ENCUBRIMIENTO REAL y Artículo 416° del Código Penal – FRAUDE PROCESAL según está publicado en  

https://cita.es/fiscalia-peruana-citado-4.pdf 

En ninguna de esas carpetas hay referencia alguna a la falsedad en los convenios internacionales que publica la Universidad César Vallejo UCV, ni tampoco la actividad de la empresa UCV INTERNACIONAL MADRID SL, por lo que, al menos que este denunciante sepa, ni hay cosa juzgada, ni fiscalía que esté investigando estos hechos nuevos. Debe insistirse en que existe un “encubrimiento organizado” de hechos penalmente relevantes, y trato de favor de los funcionarios públicos peruanos incurriendo en el delito del artículo 377 del Código Penal del Perú que tipitica omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, y dice: El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.

7º Considerando los antecedentes sobre las más de 100 carpetas en diversas fiscalías peruanas, que hasta el 20/02/2021 tienen metadatos publicados en https://www.cita.es/cesar-acuna-carpetas.pdf y las 3 comparecencias libres y volunarias de quien aquí denuncia, antes citadas, dicho sea con el debido respeto y en aras de la eficacia, se evidencia y también se denuncia que los fiscales responsables de los presuntos delitos de César Acuña Peralta no pueden ser más lentos, como es el caso de David Tapia Santiesteban que lleva más de 8 años, investigando muy parcialmente la tesis de César Acuña pues se ha ignorado su FALSA AUTORÍA, mucho más grave que el más descarado plagio bien evidenciado en https://cita.es/plagiosos.zip (instamos a que se requiera copia completa, al menos, de las carpetas fiscales Nº 14-2016, 22-2016, 24-2016 y 48-2016 así como de cualquier otra en la que se relacione a Cesar Acuña Peralta con actuaciones u omisiones o disfunciones del fiscal David Tapia Santiesteban con presunta ignorancia deliberada, encubrimiento y dejación de funciones, al menos, por muy prolongadas dilaciones indebidas, y a la vista de la muy notoria falta de conocimiento, tanto de los fundamentos criminalísticos básicos imprescindibles, como por la falta de lecturas, o de comprensión lectora, de todos y cada uno de los 3 representantes del Ministerio Público en las 3 comparecencias antes citadas, es imprescindible que la Fiscalía de la Nación garantice un mínimo nivel, capacidad y dedicación de quien deba investigar esta denuncia con sus referencias. Lo menos que debe hacer un fiscal investigador es leer la denuncia y comprobar la veracidad de las referencias aportadas por el denunciante, cosa que nunca se hizo bien. En España, la ignorancia deliberada y el encubrimiento de un fiscal es un delito, y tenemos muy fundadas sospechas sobre ciertos fiscales, o extremadamente ignorantes e incompetentes, o como mínimo, encubridores de presuntos delitos de César Acuña Peralta, tanto en España, como en Perú.

SUNEDU e INDECOPI deberían inspeccionar de oficio, y eficazmente, todas las publicaciones de todos los negocios de César Acuña Peralta que puedan resultar engañosos o fraudulentos, con una vigilancia permanente. No hacerlo supone una gravísima dejación de sus funciones y un presunto delito del artículo 377 del Código Penal vigente en el Perú. Desde Madrid, estamos a la disposición de todo funcionario público competente, y con voluntad para ello.

Por lo expuesto, como mejor proceda se SOLICITA que se oficie a SUNEDU para que a la mayor brevedad posible remita a la Fiscalía copia íntegra de todo documento relativo a los hechos aquí denunciados que sean de su competencia, y en especial, sobre la validez de los títulos y dobles titulaciones ofertados por la Universidad César Vallejo, o cualquier otra entidad dependiente de su propietario César Acuña Peralta, como es el caso de la empresa UCV INTERNACIONAL MADRID SL o el Centro de Excelencia Académica (CEA) de la UCV en Madrid, el CESAR VALLEJO COLLEGE en Florida, Estados Unidos, así como sobre todos los convenios que SUNEDU conozca, o debiera de conocer, reconocidos o no y su legalidad, considerando todas las graves falsedades e irregularidades universitarias aquí denunciadas, en la fecha de la firma digital en la esquina superior de la primera página.

DOCUMENTOS RELEVANTES:

  1. https://cita.es/ucv-urjc-falsedad.pdf 
  2. https://cita.es/ucv-urjc-convenio-inexistente.pdf
  3. https://cita.es/ucv-convenios-internacionales.pdf 
  4. https://cita.es/ucv-madrid-cea.pdf 
  5. https://cita.es/ucv-cea-madrid.pdf 
  6. https://cita.es/ucv-college-usa.pdf 
  7. https://www.cita.es/sunedu-convenios-cesar-acuna.pdf 
  8. https://cita.es/indecopi-harvard.pdf 
  9. https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-1.pdf 
  10. https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-2.pdf 
  11. https://www.miguelgallardo.es/fiscalia-peruana-comparecencia-3.pdf 
  12. https://cita.es/autoridad-nacional-control-ministerio-publico-david-tapia.pdf 
  13. https://cita.es/fiscal-deriva-dina-boluarte.pdf 
  14. https://cita.es/fiscalia-peruana-citado-4.pdf 

Nota: Me hago responsable de la veracidad y verificabilidad de todo lo publicado en los dominios de Internet www.cita.es y www.miguelgallardo.es s.e.u.o.

Para fiscal Dr. ALDO JAVIER LLENQUE CHUMPITAZ  sobre comparecencia del 4.9.24  pág.  de