3.1 PRÁCTICA CIRCUITO DIGITAL SISTEMA DE AVISO DE PELIGRO EN UNA ATRACCIÓN DE FERIA.
Introducción teórica.
En este circuito hemos tenido que usar por primera vez en Tecnología las puertas lógicas. Con estas teníamos que resolver la incógnita de cómo conseguir que usando
dos entradas (Los pulsadores) conseguir activar la salida (LED) de tal manera que cuando activemos un pulsador este encienda el LED, y si pulsamos los dos a la vez esta no se encendería, lo mismo sucederá si no activas ningún pulsador.
Para que entendáis mejor esto tenéis a vuestra derecha una tabla de verdad en la que se representan las diferentes posibilidades que tiene este circuito con sus diferentes resultados. Utilizando los resultados
de esta tabla de verdad, podemos averiguar que la función lógica sería: s: a*b + ab*
Nota: El uso de * al ser usada encima de una letra debe
ser interpretado como la negación de esta.
Basándonos en la función lógica desarrollamos el circuito lógico que les dejamos a continuación. Este estaría formado por dos puertas NOT, dos puertas AND y finalmente una OR.
Sin embargo este circuito no es práctico ya que no lo podríamos montar así en la realidad. En la siguiente foto podréis ver una simulación más realista creada con Circuits.io que veréis repetida dentro de un par de apartados.
Los materiales usados en esta práctica fueron :
-Placa de prototipos - LED rojo
Crocodile
Simulador de construcción de circuitos digitales
CIRCUITS.IO
Miguel, Óscar y Marc Miguel, Óscar y Marc
Miguel, Óscar y Marc
Fotos y video
Observaciones
La creación de este circuito en la placa de prototipos ha sido relativamente sencilla ya que teníamos la simulación de este en Circuits. Io y solo teníamos que limitarnos a copiar paso a paso la posición de cada elemento. Sin embargo nuestra placa tenía un gran problema, este impedía el paso de la corriente a la parte contraria a donde estaba situada la pila, debido a esto tuvimos que mover parte del circuito a la región de abajo, no hubo mayor dificultad que esta ya que entendíamos el circuito y sabíamos lo que hacía cada elemento lo que facilitó bastante la tarea. A pesar de todo tuvimos un descuido ya que colocamos los pulsadores sin sus respectivas resistencias,en principio esto no hubiese supuesto ninguna tragedia pero era un fallo, después de solucionarlo conectamos el circuito a la corriente y demostramos que este funcionaba correctamente.
Como viene siendo desde el primer trabajo nos hemos organizado muy bien, gracias a esto conseguimos muy buenos resultado de manera muy rápida.
Webgrafía