INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS LINGÜÍSTICAS
IDELGUAP
PROFESORADO DE EDUCACIÓN BILINGÜE
PLAN DE CLASE
MATERIA: Didáctica
FECHA: 14/11/2015
TEMA: Integración curricular y modelos de acción orientadora.
CURSO: 2º
PROF. GUÍA: Miryam Salinas
CAPACIDAD: Adquiero conocimiento referente a los principios curriculares.
INDICADORES:
DESARROLLO
Iniciamos nuestras actividades del día aplicando la técnica “La rapidez”. Deducimos del mismo el tema a ser desarrollado. (1 minuto)
Posteriormente las alumnas – maestras explican en la pizarra el contenido, con ejemplos prácticos. Aclaramos las dudas con preguntas. (7 minutos)
Posteriormente nos disponemos a trabajar de a dos en base a la ficha de trabajo proporcionada por la alumna – maestra. Compartimos el trabajo realizado en la pizarra. (4 minutos)
Fijamos nuestro aprendizaje aplicando la técnica “El tesoro escondido” (2 minuto)
Ejercicios de Fijación:
1. Conceptualiza Aprendizaje Significativo.
2. De un ejemplo en la que se vivencia un valor en el PEA.
3. Conceptualiza juego.
4. De un ejemplo en la que se vivencia la creatividad en el PEA.
5. Conceptualiza la Evaluación.
Evaluamos lo aprendido en base a indicadores que aparecen en la ficha de trabajo. (1 minuto)
PRINCIPIOS CURRICULARES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO | |
CONCEPTO | EJEMPLO |
Relación del nuevo conocimiento con los adquiridos previamente. | María para analizar una oración simple sintácticamente relaciona la nueva información con conocimientos previos. |
VALORES | |
CONCEPTO | EJEMPLO |
Se traducen en las actitudes de docentes y alumnos durante el PEA. | Los alumnos del 2º curso del profesorado bilingüe se destacan por la cooperación. |
JUEGO | |
CONCEPTO | EJEMPLO |
Recurso metodológico implementado para incentivar la motivación. | La prof. de Lengua Castellana inicia el PEA aplicando recursos lúdicos para despertar el interés en los alumnos. |
CREATIVIDAD | |
CONCEPTO | EJEMPLO |
Forma de plantear, analizar y resolver situaciones de la vida aplicando los conocimientos de manera innovadora. | María, docente de Lengua Castellana pide a sus alumnos que represente un texto mediante mapa mental. |
EVALUACIÓN | |
CONCEPTO | EJEMPLO |
Comparar resultados obtenidos con los objetivos previstos. Sugerir acciones concretas. Es procesual, sistemática, integral y funcional del quehacer educativo. | José, docente de Lengua Castellana, a modo de medir el aprendizaje adquirido por los alumnos aplica variados ejercicios a modo de comparar los resultados con los objetivos previstos. |
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS LINGÜÍSTICAS
Materia: Didáctica Nombre:
EJERCICIOS
Indicadores.
A. Elabora un ejemplo de los principios curriculares.
B. Elabora un esquema referente a los principios curriculares.