Reporte de los tipos de neuronas y neuroglias
El cerebro está dividido en varios campos, ya que cada campo activa diferentes funciones aunque todas estas divisiones y diferentes campos se conectan entre sí. Existe algo muy importante que son las neuronas de lo cual ya he escuchado hablar pero que en si no sabia exactamente cual era su función y ahora con esta nueva información adquirida entiendo que las neuronas son aquellas que se activan a través de los diferentes estímulos o acontecimientos que suceden en nuestro alrededor, estas que una neurona crea impulsos con otra y esa activa un campo como decir el de la vista, y otra neurona hace conexión con otra y se activa otro campo y a si es como funcionan las neuronas en nuestro ser.
También se conocen las neuroglias están son aquellas que ayudan al trabajo de las neuronas, no llevan consigo informacion solo sirven como apoyo para el buen funcionamiento de las neuronas las neuroglias a diferencia de las neuronas persisten en su capacidad de división celular esto lleva a que se reemplacen a sí mismas.
Existen cinco tipos de neuroglias las cuales son: Astrocitos, Microglias, Células ependimarias, Oligodendrocitos, Células de Schwann.
Los Astrocitos: constituyen la barrera hematoencefálica, estas células tienen forma de estrella, este tipo de neuroglia mayor y más numeroso.
Las Microglias: Están formadas por células muy pequeñas, este tipo de neuroglia lleva un proceso el cual está basado en que cuando el tejido encefálico inflamado o en degeneración la microglia aumenta su tamaño, se mueve y se ejerce para así combatir y destruir microbios y restos celulares.
Células ependimarias: Forman capas que tapizan cavidades llenas de líquido encéfalo y médula espinal.
Oligodendrocitos: Estas son menores que los astrocitos, sirven para mantener unidas las fibras nerviosas y para producir la vaina de mielina esta es la grasa que rodea las fibras nerviosas del SNC.
Las células de Schwann: Estas neuroglias solo se encuentran en el SNP estas soportan las fibras nerviosas y forman una vaina de mielina a su alrededor dicha vaina está formada por capas de membrana de células de Schwann que sostiene la sustancia grasa y blanca llamada mielina. Los intersticios microscópicos de la vaina entre células de Schwann adyacentes se denominan nódulos de Ranvier.
La neuroglias implican funciones muy importante en nuestro cerebro, con sus funcione es posible que nuestro cerebro funciones de manera correcta y esté sano.
Es maravilloso saber todo lo que existe dentro de nuestra cabeza que no es solo el cerebro y ya si no que existen complementos dentro del cerebro que no hacen vivir nuestro dia a dia.
(Paula, 2013)
Paula. (03 de Marzo de 2013). http://biohumana35.blogspot.mx/2013/03/sistema-nervioso-neuroglia-neurona.html. Recuperado el 08 de Septiembre de 2016