Planificación semanal
Profesor: José Ponce (3ro “B”)
Desde: 22-02-2016 Hasta: 26-02-2016 Semanas del proyecto: (03) semanas.
Nombre del plan integral:”Todos Y Todas A Educar En La Preservación Del Ambiente”.
Nombre del proyecto:
“Investigando Fortalezco Mis Saberes”.
Planificación semanal
Profesor José Ponce (3ro “B”) Día: lunes 22 de Febrero de 2016
Desde: 22/02/2016 Hasta: 26/02/2016 Semana del plan integral: (03) semanas
Nombre del plan integral: “Todos y todas a educar en la Preservación del Ambiente”.
Propósito: exploración y aplicación de los procesos y conocimientos matemáticos y de las ciencias naturales, valorando su importancia para la vida en sociedad.
Actividad Didáctica | Momentos de Clase | Evaluación |
Los alumnos estarán elaborando un escrito sobre los símbolos patrios usando como recurso didáctico la Canaima y colección bicentenario. *Se formaran parejas de trabajo a las cuales se les hará entrega de material fotocopiado. | Actividad de rutina: saludo, oración, asistencia y merienda programa S.A.E desayuno 7:30 y almuerzo 11am. Área lengua y literatura: Realizar lecturas en seguidilla relacionada con textos realizados por los estudiantes sobre la contaminación del agua. Especialista de cultura:_________________________ El día de hoy se realiza charla sobre la contaminación ambiental. Área: Matemática: Contenidos: Divisiones. Explicar y copiar ejercicios propuestos aplicando los conocimientos sobre multiplicación, con la finalidad de que los estudiantes puedan resolver problemas de la vida diaria. Realizar ejercicios aplicando conocimiento sobre multiplicaciones. Realizar un conversatorio para aclarar dudas e intercambiar los resultados obtenidos de los ejercicios resueltos por los estudiantes. El docente los invita a realizar seguidillas de las tablas de multiplicar. Revisión de las actividades y correcciones de escritura. Actividades para el hogar: Solucionar los siguientes problemas siguiendo las instrucciones del docente:
| Área: matemática Competencia: Realiza multiplicaciones de números de una cifra por otro de dos o mas cifras. Indicadores: Resuelve problemas de su entorno familiar, escolar y social que requieren el uso de las operaciones básicas. Técnica:Prueba escrita. Instrumento:Escala de estimación. |
Observaciones:
Planificación semanal
Profesor: José Ponce (3ro “B”) Día: martes 23 de febrero de 2016
Desde: 22/02/2016 Hasta: 26/02/2016 Semana del plan integral: (03) semanas.
Nombre del plan integral: “Todos y todas a educar en la Preservación del Ambiente”.
Actividad Didáctica | Momentos de Clase | Evaluación |
Reflexión sobre la lengua escrita. Utilización adecuada de los signos de puntuación. (Aprender a crear, aprender a convivir, aprender a valorar y aprender a reflexionar. *el docente explicara los procedimientos para resolver multiplicaciones con números decimales. | Actividad de rutina: saludo, oración, asistencia y merienda programa S.A.E desayuno 7:30 y almuerzo 11am. Área: lengua y literatura: Contenido: reflexiones sobre la lengua Explicar y copiar el concepto de palabras compuestas, análisis de textos sencillos producidos colectivamente para determinar las oraciones que integran y las relaciones de forma y sentido entre ellas, con la finalidad de complementar los conocimientos previos de los estudiantes. A través de lluvia de ideas indagar los conocimientos que posen los estudiantes sobre sinónimos y antónimos, luego que manifiesten sus ideas invitarlos a realizar una transcripción en sus cuadernos; después se entregara hoja impresa para que efectúen un dictado sobre cómo cuidar el agua. Deberán realizar unaprueba escrita utilizando la técnica explicada por el docente. Actividades para el hogar:
Se estará realizando Taller de lengua y literatura con los alumnos de la sección “B” y “C” | Área: ciencias sociales Competencia: Defiende sus derechos y cumple sus deberes. Indicador: Defiende sus derechos como niño frente a situaciones dadas. Técnica: observación. Instrumento: escala de estimación Área: lengua y literatura: Competencia: Comprende diversos textos narrativos instrucciones, expositivos y argumentativos escritos. Indicador: intercambia ideas sobre la comprensión lectora Técnica: observación. Instrumento: escala de estimación |
Observaciones: el día de hoy se estará realizando el taller pautado para el jueves de la semana pasado que no se pudo desarrollar por fallas técnicas.
Planificación semanal
Profesor: José Ponce (3ro “B”) Día: miércoles 24 de Febrero de 2016
Desde: 22/02/2016 Hasta: 26/02/2016 Semana del plan integral: (03) semanas.
Nombre del plan integral: “Todos y todas a educar en la Preservación del Ambiente”.
Actividad Didáctica | Momentos de Clase | Evaluación |
Reflexión sobre la lengua escrita. Utilización adecuada de los signos de puntuación. *el docente en compañía dela docente de deporte realizaran charla sobre qué hacer en caso de una sequía.
Los alumnos estarán realizando conversatorio sobre la contaminación del ambiente. | Actividad de rutina: saludo, oración, asistencia y merienda programa S.A.E desayuno 7:30 y almuerzo 11am. Conversar sobre la bandera Nacional. Especialista de educación física:__________________ Realizar lecturas en seguidilla relacionada con textos realizados por los estudiantes sobre el medio ambiente. Área: Matemáticas Conversar sobre división de números naturales y contenido visto hasta ahora de matemática con la finalidad de repasar y continuar sin dudas por parte de los estudiantes. Contenido: división de números naturales. Explicar sobre la división a través de ejercicios propuestos la colección Bicentenario, con la finalidad de que los estudiantes puedan resolver problemas de la vida diaria. Efectuar ejercicios de divisiones. Resolver problemas de su entorno familiar, escolar y social que requieren el uso de las operaciones básicas. Se le invita hacer uso del recurso didáctico canaima para reforzar contenido sobre multiplicaciones. (Video aprendiendo a dividir) Actividades para el hogar:
2) Realizar carteles alusivos a la preservación del Ambiente, 3) Realizar trabajo escrito sobre como realizo los semilleros. | Área: Matemática Competencia: Utiliza estrategias de calculo y aplica las propiedades de adición, y de las igualdades. Indicadores: *expresar un numero en factores primos y simplificar la escritura de números terminados en cero. Técnica: observación. Instrumento: Escala de estimación. Área: lengua y literatura: Competencia: Planificación y participación activa sobre tomas variados. Indicador: intercambia ideas sobre la comprensión lectora Técnica: observación. Instrumento:lista de cotejos. |
Observaciones:
Planificación semanal
Profesor: José Ponce (3ro “B”) Día: jueves 25 de Febrero de 2016
Desde: 22/02/2016 Hasta: 26/02/2016 Semana del plan integral: (03) semanas.
Nombre del plan integral: “Todos y todas a educar en la Preservación del Ambiente”.
Actividad Didáctica | Momentos de Clase | Evaluación |
Realizar lluvia de ideas sobre los estados del agua y tomar la información recolectada como base para copiar y explicar este tema. Profundizar la acción educativa en consolidación de los valores y principio, así como el enriquecimiento de la conciencia de protección ambiental para así cuidar el agua. | Actividad de rutina: saludo, oración, asistencia y merienda programa S.A.E desayuno 7:30 y almuerzo 11am. Realizar lectura sobre el señor de las aguas con la finalidad de que los estudiantes lo tomen como ejemplo para la realización de los cuentos sobre el agua. Inicio: área lengua y literatura: Realizar lecturas en seguidilla de cuentos propuestos en colección Bicentenario “además de letras y números”. Contenido: Pronunciación, entonación, acentuación y tono de voz. Desarrollo: Explicar y copiar concepto mapa mental y mapa conceptual y sus partes con la finalidad de complementar los conocimientos previos de los estudiantes. Cierre: realizar una exposición sobre el tema que seleccionado el la bolsa mágica. Con la finalidad de reforzar el contenido visto en clase. Área Ciencias de la naturaleza y tecnología: Noción de ambiente Contenido: Contaminación ambiental. Observación registro y representación de procedimientos para la elaboración de afiches. El docente les explicara el impacto que han generado las actividades humanas en el ambiente. Reflexiones sobre fenómeno del niño y sus consecuencias. Ilustración de una causa de contaminación del agua. Actividades para el hogar:
| Área: Ciencias Naturales Técnica: Observación. Instrumento: Escala de estimación. Competencia: asume una actitud crítica al analizar situaciones que involucran el comportamiento ciudadano, el respeto por la vida, la protección del ambiente y los valores humanos. Indicadores: *Reconoce formas de reproducción de las plantas. Área: Matemática Competencia: Utiliza estrategias de calculo y aplica las propiedades de adición, y de las igualdades. Indicadores: *expresar un numero en factores primos y simplificar la escritura de números terminados en cero. Técnica: observación. Instrumento: Escala de estimación. |
Observaciones:
Planificación semanal
Profesor: José Ponce (3ro “B”) Día: viernes 26 de febrero de 2016
Desde: 22/02/2016 Hasta: 26/02/2016 Semana del plan integral: (03) semanas
Nombre del plan integral: “Todos y todas a educar en la Preservación del Ambiente”.
Actividad Didáctica | Momentos de Clase | Evaluación |
*Clase participativa sobre multiplicación y división. Los alumnos estarán realizando conversatorio sobre lo aprendido en la semana Bolivariana. *el docente realizara caminatas al aire libre para el disfrute del medio ambiente. | Actividad de rutina: saludo, oración, asistencia y merienda programa S.A.E desayuno 7:30 y almuerzo 11am. Área educación estética el arte como medio de expresión y comunicación. Contenido: diseño y producción artística. Conversar sobre observación de formas del ambiente para identificar las naturales y las artificiales o creadas por el hombre. Así analizar desarrollar habilidades y destrezas en la utilización del lenguaje verbal escrito y oral. Realizar y Colorear postales sobre el medio ambiente, utilizando técnicas, como el collage, para crear textura artificial de tipo táctil, con la finalidad de fortalecer lo conversado en clase. Actividades remédiales Realizar ejercicios de multiplicaciones y divisiones por una cifra. Los alumnos solucionaran problemas simples. Mesa de trabajo para analizar las debilidades y fortaleza de los grupos.
| Área: Educación Estérica Competencia:el arte como medio de expresión y comunicación. expresa en forma creativa en la producción artística mediante su creatividad Técnica: observación Instrumento: Escala de estimación |
Observaciones: se realizara ensayo para acto de semana santa.-