Claves para una correcta hidratación Recomendaciones básicas para prevenir la deshidratación en el deporte escolar:

FRANCISCO J. ORTS DELGADO

20/11/2013



Claves para una correcta hidratación

Es fundamental una correcta hidratación del niño antes, durante y después de la realización de la actividad deportiva para prevenir la deshidratación y, en algunos casos, el golpe de calor.

El cuerpo de un niño está formado por un 80% de agua mientras que el de un adulto está formado por agua en un 65%. Por ello es tan importante en la termorregulación corporal del niño.

Recomendaciones básicas para prevenir la deshidratación:

➢ No practicar actividad física en los momentos de mayor calor del día. ➢ Usar ropas adecuadas (tejidos transpirables en casos de temperatura exterior alta y aislantes en casos de temperatura exterior baja) para permitir una buena termorregulación corporal. ➢ Realizar una prehidratación de 30 minutos antes del entreno. Por ejemplo, dar de beber de un vaso pequeño de agua (150 a 200 ml) a niños con pesos inferiores a 40kg y una botella pequeña de agua (250 a 350 ml) en niños de más de 40kg. ➢ Beber pequeños volúmenes de un vaso pequeño de agua (150-200 ml) cada 15

o 20 minutos ligeramente. frescos, sobre todo si hace calor. ➢ En los entrenamientos de intensidad media-alta que superen los 60 minutos se recomienda introducir una bebida deportiva con un 6-8% de concentración de carbohidratos. ➢ Es aconsejable no tomar bebidas con gas durante la actividad deportiva, para

evitar flatulencias. ➢ Una vez finalizado el entrenamiento se recomienda empezar la reposición de

líquidos con cantidades adaptadas individualmente.

¡El deporte es salud el agua es vida!

2