ACTIVIDAD NO 7
1.- Que entiendes por una función?
Es una fórmula escrita y preparada para realizar cálculos y simplificar el uso de fórmulas extensas que devolverán valores de manera automática
2.- Qué diferencia existe entre una formula y una función?
Una es para realizar operaciones sencillas y la otra son pequeñas macros prediseñadas para realizar cálculos más complejos o abarcar más celdas.
3.- Que características tienen las celdas que cuenta la función?
AÑO, DIA, FECHA, HORA, MES , HOY , MINUTO
4.- En qué momento aplicarías una función lógica?
Cuando necesites comprobar una operación etc.
5.- Explica a que se refieren los tres parámetros que contiene la función SI:
Es la prueba lógica es de cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO O FALSO
6.- Cuál es la diferencia entre la función O y la función Y?
O= con cualquiera de las condiciones que se cumpla basta
Y=se deben de cumplir todas las condiciones
7.- Que diferencia encuentra entre la función MAX y MIN?
MIN, devuelve el valor mínimo entre un conjunto de valores en un rango determinado.
MAX, devuelve el valor máximo entre un conjunto de valores en un rango determinado
8.- Qué diferencia encuentras entre la función SUMA y la función PROMEDIO?
Suma, suma todos los números de un rango de celdas.
Promedio, da la media aritmética de los argumentos, pueden ser números, nombres, matices o referencias que contengan números.