Published using Google Docs
PONER EL CUERPO. 7ma parte
Updated automatically every 5 minutes

PONER EL CUERPO. Séptima parte  Recuerdos de Vida.

¨ La Tierra que me cobijara será Argentina¨, era la dedicatoria de su  fotografía, que el Che  le obsequio a Gregorio Tavosnanska, en la Habana, ciudad Capital de la Republica de Cuba.

Escribo ¨le obsequio¨ dando a entender que esa significativa fotografía,  ya no se encuentra en poder de mi familia.  Y al respecto hay dos versiones, ¿vieron como son las familias?  

La contada en su momento por mi viejo Gregorio y ratificada hoy,  por Débora, mi madre, la cual me recuerda que mi prima, en dictadura se asusto y quemo  ese recuerdo de vida. Por otra parte,  esta la versión,  de mi querida prima, que recuerda,  habérsela  pasado  a un militante, quien nunca más la devolvió a la flia. .

También hay otro recuerdo de vida, de muy distinto simbolismo. Me refiero a la pistola,  que el Che le regalo a Gregorio.  Y aquí mejor,  ¨silencio de radio¨, no se si será  ¨ herencia genética¨ o la confusa  información acerca del día.

Solo espero,  que quien la tenga, no privilegie el acrecentar  día a día su caja de ahorros  y siga haciendo algo por los ideales de Ernesto, por la Revolución,  en Argentina, en América Latina.  Hoy no es tiempo de ¨buenos tiros¨, pero los ideales, la lucha, la metodología colectiva no se entrega,  hasta el último día.

Pero volvamos a ¨ La Tierra que me cobijara será Argentina¨, dedicatoria que confirma,  lo que escuche en mas de una oportunidad,  acerca de que Ernesto Guevara,  quería ser sepultado en su tierra natal, la Republica Argentina.  Y aquí,  mucha seriedad al respecto, pues humildemente creo,  que el mejor lugar para los restos del Che en su segunda patria, la hermana Republica de Cuba. ¡Donde mas que allí Ernesto es respetado y querido¡.

Habría que dejar de lado ese ¨ argentinismo berreta ¨  donde a veces creemos que la galaxia gira alrededor de ese planeta llamado ¨ Argenta¨. Pues yo soy de aquellos que no soportaría que los restos de Ernesto no sean valorados, por ello disculpas, pero la tierra que te cobija,  y lo digo con muy orgullo,  es la tierra de los mambises, es la tierra socialista  y  caribeña.

Pero volvamos a Moscú, a Octubre de 1967, recuerdan que en un capitulo anterior les recordé acerca de la gira de la negra Mercedes Sosa. Bueno,  quería ser mas preciso,  al respecto y decirles que Gregorio no viajo  de entrada con la negra. Imagínense,  que en Moscú, la gira de Mercedes estaba organizada,  ¨para la mierda¨.   Y ustedes saben,  el  carácter de la Sosa.

Entonces deciden en Buenos Aires, capital de ese planeta ¨ Argenta ¨, enviarlo a Gregorio, quien para esos menesteres era ¨Quesada¨. Pero dejemos 1967 y vayamos a ¨Mac Gregor¨, de la década del 70 y leamos la nota para la reimpresión de ¨ La Red y La Tijera ¨, los medios de comunicación social en la Argentina. Abece ediciones.  

La preocupación era,  que habían transcurrido  meses de la primera edición, de junio de 1971, con una tirada de 5.000 ejemplares  y los tres autores discutían si la segunda edición del 15 de marzo de 1972,  se alejaba  de la primera redacción en esos meses largos.

Sepan entender que además de militante y futuro psicólogo,  soy profesor nacional de educación física, pues  mas adelante menciona unos  párrafos  imperdibles,   para entender a los medios de comunicación, en la Argentina. Ayer le decían La Red, hoy para muchos es la corporación mediática. Aunque ¨la batalla,  es diaria¨,  por suerte ya no es la misma historia,  en la Argentina.  

¿Qué había pasado en esos quince meses en América Latina, para  que ¨ Jorge Flórez Mac Gregor ¨ temiera no haber actualizado La Tijera? Mejor léanlo ustedes ¨Todavía no existía el Gobierno de la Unidad popular en Chile, ni se había producido la visita de Fidel Castro al país hermano, de trascendente impacto, acallado por todos los medios de La Red, como no fuese para recordar que un primer ministro de un país socialista puede caerse cuando juega al básquet, cosa que jamás sucede con otro jugador del mundo. El silencio sobre la importancia fue casi absoluto¨

Mas adelante agrega¨ Porque sean cuales fueran las modificaciones producidas en el elenco de la red, lo esencial, lo que no cambia, es la existencia de esta, sus métodos y finalidades. No hace muchos días se realizo el Segundo Encuentro Nacional sobre Medios de Comunicación de Masas y su Función Social, auspiciado por la Standard Electric, cuando el primero había sido patrocinado por la ITT ¿Dónde esta la diferencia? Tómala vos, dámela a mí, como dicen los pobladores de las tribunas futboleras ¨

Luego menciona¨ En periodismo cotidiano es preciso señalar la aparición de La Opinión, dirigida por don Jacobo Timerman¨¨

Luego destaca  ¨ En el plano de las actividades personales cabe destacar la concurrencia de Grondona y Camilion, junto con representantes de todo el continente, a una reunión secreta, realizada por EE.UU, de los monopolios, en Puerto Rico, para coordinar el mensaje que deben trasmitir los medios  de toda América Latina ¨.

Che,  Ernesto de la Serna, para vos es fácil darte cuenta cuando era¨ ¨Quesada¨ o cuando era ¨ Armando¨ o  cuando era ¨Mac Gregor ¨ o Gregorio Tavosnanska, pero  yo no soy Guevara y menos el Che  y no todo es tan fácil,  en la vida de los recuerdos, de Buenos Aires. Moscú o la Habana, Cuba …..   Territorio libre de América Latina.