Reconquista (711-1492)
Siglos | Estados Cristianos | Estados musulmanes | Fronteras |
Reino Astur (Pelayo). Marca Hispánica: 732 Batalla de Poitiers, derrota musulmana. | Emirato Dependiente (714-756) Emirato Independiente (756-929) | ESTADOS ODDICENTALES: Cangas de Onís. ZONA ORIENTALl: Condados Dependientes: de los Francos. Pie de monte de los Pirineos | |
| Reino de Asturias: Sucesores de Pelayo: Cord. Cantábrica. Condado de Castilla (dependiente del reino de Asturias). Conde Don Rodrigo (860) Reino de Pamplona (Íñigo Arista, 824) Independencia de los francos. Condado de Aragón: Independencia de los francos. Condados de Ribagorza y Pallars: independencia de los francos. | Emirato independiente (756-929) | ESTADOS OCCIDENTALES: El reino de Asturias se extiende en dirección a la Cord. Cantábrica. ESTADOS ORIENTALES: Pie de monte de los Pirineos. |
Reino de Asturias: Reino de León pues Alfonso III (866-910) lleva la frontera al Duero. Independencia del Condado de Castilla: Fernán González (930-970) Reino de Pamplona unión matrimonial con Aragón. Independencia de los Condados Catalanes de los francos. Borrell II (988). | Califato de Córdoba (929-1031) | ESTADOS OCCIDENTALES: Duero ESTADOS ORIENTALES: Norte del Ebro. | |
Reino de Navarra (Sancho III el Mayor) ocupa Castilla y los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza. ↴ División del Reino de Navarra tras la muerte de Sancho: Reino de Castilla, Reino de Aragón. Reino de Pamplona y Condado de Sobrarbe y Ribagorza. Castilla: Fernando I, rey de Castilla, conquista León. Batalla de Tamarón. División de Castilla-León. Alfonso VI conquista Toledo (1082). Unión de Castilla y León. Condado de Portugal: Creación del condado de Portugal por Alfonso VI (1095) dependiente de Castilla-León Unión de Navarra y Aragón (1076). Muerte del rey navarro y ofrecimiento del reino al rey de Aragón. | Primeros reinos de Taifas (1031-1085) Imperio almorávide (1090-1145) Derrotan a Alfonso VI en Sagrajas (1086), Aledo (1092) y Consuegra (1097). | ESTADOS OCCIDENTALES: Tajo:Se llega a Toledo con Alfonso VI rey de León. ESTADOS ORIENTALES: Norte del Ebro: se alcanza Huesca. | |
Reino Navarro-Aragonés: Jalón. Separación. Unión Aragón- Cataluña. (matrimonio de Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV de los Condados Catalanes) Independencia de Portugal: Alfonso Enríquez. Guadiana. Reino castellano-leonés: Alfonso VII: Guadiana. Separación del Reino castellano-leonés: Alfonso VII | Segundas Taifas (1145-1146) Almohades (1146-1232) | REINOS OCCIDENTALES: Guadiana REINOS ORIENTALES: Se rebasa el Ebro: Ramón Berenguer IV y Alfonso II | |
Reino de Castilla: Alfonso VIII (1158-1214) - Navas de Tolosa (1212) Victoria cristiana.Crisis del imperio almohade.. Portugal: Alfonso III (1248-1279), Algarve. Fin de la reconquista. Castilla: Fernando III (1262-1284) unión definitiva con León. Conquista del valle del Guadalquivir y Murcia. Alfonso X conquista la taifa de Niebla. Aragón: Jaime I (1213-1276) conquista Baleares y Valencia. | Almohades (1146-1232) ↓ ↓ Terceras Taifas (1228 - 1492) | REINOS OCCIDENTALES: Guadalquivir. Solo queda la taifa de Granada (Almería, Granada y Málaga). REINOS ORIENTALES: Segura. |