Actividades Extractivas | |||||
La Pesca Es la actividad económica mediante la cual se extraen y aprovechan los recursos pesqueros de los mares, ríos y lagos. En la costa peruana se realizan dos tipos de pesca claramente diferenciadas: La pesca artesanal, orientada al consumo humano directo, y la pesca industrial, destinada al abastecimiento de las industrias de conservas, aceite y harina de pescado, en la sierra y la selva se realiza la pesca artesanal en lagos y ríos. En los últimos años se ha producido un notable desarrollo de las piscigranjas. | |||||
Pesca en la costa | Cultivo de peces en granja | ||||
La silvicultura o actividad forestal Es el conjunto de actividades mediante las cuales se extrae madera, goma y resinas.De la superficie forestal total, cerca del 90% está ocupada por bosques de especies variadas; mientras que el 10% restante, por bosques de una misma especie. De estos últimos, se extrae madera para la industria forestal, actividad que ha generado la sobreexplotación y casi desaparición de algunas especies. | |||||
Tala de bosques | Troncos talados | ||||
La minería Es el conjunto de actividades mediante los cuales se extraen los recursos naturales de tipo mineral que se encuentran en el subsuelo. Dependiendo del tipo de mineral extraído, podemos señalar dos grupos: la producción minera metálica, que implica la extracción de metales como el cobre, estaño, hierro, la plata, el plomo, y el cinc, así como la producción de mercurio, molibdeno y tungsteno; y la producción minera no metálica, que involucra la explotación de hidrocarburos como el gas natural y el petróleo, los fosfatos y los nitratos, etc. | |||||
Minería: Campo de extracción | Plataforma petrolífera | ||||